Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TESORO PIRATA
(IGE) Yaneth Alejandra Basaldua Moreno (
Created on October 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2020
2000
1990
1980
1960
1950
1940
1880
1810
1760
1521
201
1325
Historia de Mexico y el mundo
Mercadotecnia
Primer Mercado (1325)
Existia una especie de mercado que llamaba Tiantiztli, que se vendia y compraba:
- Verduras
- Aves
- Peces
- Baratijas
- Telas
- Exclavos
Época del Monopolio (1521)
Se caracterizo por la exportación mercantil de metales, especialmente de plata que se exportaba a Europa. Los beneficiarios principales fueron:
- Holanda
- Francia
- Italia
- Alemania
Primera fase de marketing
Revolución Industrial de México (1760)
Cambio por completo la forma de producción de ciertos productos que conllevo a la baja de los precios de muchos productos y por ende también la manera de vender. El cambio se llevó a cabo por que había una mayor exigencia en los consumidores hacia los productos y fue aquí donde entra la MERCADOTECNIA.
Segunda fase de marketing
Inicio del imperialismo (1810)
Inicia el imperialismo económico moderno. Durante este periodo los beneficios de comercio fueron para Inglaterra.
Tercera fase de marketing
Beneficios de comercio y riquezas para EUA (1880)
- Los beneficios del comercio, en su mayoría han sido para EUA.
- La comercialización fue sustituida, en vez de los tianguis se construyeron edificios diseñados para actuar como mercados.
- Las mercancías ya no se distribuían en el suelo si no (tablas, mesas, bancos), especialmente construidos para colocarlas.
Apreciación del Marketing (1940)
El concepto de la mercadotecnia surge en esta época donde empieza a hacer más importante y a llamar la atención del cliente y convencerlos de comprar en un solo lugar. Los inicios de la televisión y el auge en el periódico y en el radio.
Medios de comunicación (1950)
Los programas de televisión utilizaban grandes espacios para las transmisiones en vivo para hacer publicidad de numerosas marcas, incluso estas marcas llegaban a patrocinar el espacio completo.
Marketing de segmentos (1960)
Nuevos movimientos (hippie, estudiantil, movimientos feministas y olimpiadas de 1968) fueron tomados como nuevos segmentos, de manera que la mercadotecnia se tuvo que cambiar para llegar de manera más llamativa a cada uno de estos grupos, que se reconocieron como segmentos del mercado.
Mercadotecnia de nichos (1980)
- Surgen crisis económicas y financieras.
- Las empresas se dan cuenta que las ventas crecen, pero los mercados no.
- Tienen que llegar a un mercado cada vez más especifico y selectivo.
Incorporación del TLC (1990)
Con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, con la incorporación del Tratado de Libre Comercio, ayudo al comercio al estimular las exportaciones, haciendo así que el país entre en una etapa de modernización; se empezó a utilizar el internet y las bases de datos, haciendo posible tener datos de múltiples clientes.
Globalización (2000)
Aparecen en Latinoamérica páginas dedicadas al comercio electrónico (Mercado Libre, De Remate). Las empresas tradicionales se mudan a estas nuevas plataformas. En el 2004 se lanza una nueva red social llamada Facebook.
En línea(2020)
Hoy en día la mercadotecnia en volantes, anuncios en la televisión o radio se están quedando más obsoletos, la mayoría de anuncios nos bombardean cuando navegamos en internet (juegos, Apps favoritas, cuando escuchamos música en YouTube). La mercadotecnia de hoy es global, es digital y así promete seguir en el futuro.