Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FAKE NEWS PabloJosueMiamEscalante#26
Miam Escalante Pablo Josue
Created on October 18, 2024
ADA2 PabloJosueMiamEscalante
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alumno: Pablo Josue Miam Escalante #26 Maestra: Ninel Tamayo Diaz Competencias Digitales Grado: 3 Grupo: "B" Bloque 2
Escuela Preparatoria Estatal No.4 " Victor Jesus Manzanilla Jimenez
El FAKE NEWS
EMPEZAR
Bibliografía
video del tema
Qué repercusiones ocasionan las noticias falsas
ejemplos de Fake news
¿Cómo identificar una noticia verdadera de una falsa?
¿Qué es una Fake news?
Introducción
Índice
FAKE NEWS
En esta presentaciòn se hablara sobre las Fake news que son informaciòn falsas que se dibulgan por todos los medios digitales como las redes sociales, es algo significativo que puede afectar a nuestra sociedad creyendo en estas noticias que no son reales, se muestra como identificar una para no creer en cualquier noticia que veamos en redes.
INTRODUCCIÓN
¿Que es el Fake news?
STwitter
Tik tok
Fake News en español significa “Noticias Falsas”. Como su nombre lo indica, son noticias que no son ciertas o que han sido sacadas de contexto. Este es un fenómeno que ha existido desde que el ser humano utiliza el lenguaje para comunicarse. Por ejemplo, los “chismes” generalmente son noticias falsas. Alguien inventó el chisme para su propio beneficio o para perjudicar a otra persona porque se molestó con esa persona. La diferencia es que las “Fake News o Noticas falsas” son chismes o mentiras que se difunden en Internet y en las redes sociales, como por ejemplo en el buscador de Google, Facebook o Youtube. Al igual que los chismes que todos conocemos, estas noticias falsas son creadas para sacar beneficios propios o para perjudicar a alguien. Casos típicos de Fake News se encuentran en las elecciones presidenciales o plebiscitos que se realizan en países.
1. ¿ que es fake news?
¿Dondè podemos encontrar las fake news?
1. Comprueba la fuente: Verifica la dirección web de la página que estás visitando. A veces, los sitios de noticias falsas suelen tener errores de escritura en la dirección URL o utilizan extensiones de dominio poco convencionales como ".infonet" u ".offer". Si no estás familiarizado con el sitio, echa un vistazo a la sección "Acerca de nosotros". 2. Analizar la sección “Acerca de” o “About” del sitio: En los medios más confiables, esta parte de la página incluye datos importantes acerca del equipo, el financiamiento, la dirección donde funciona el medio, el contacto u otras características verificables. En aquellos sitios creados específicamente para difundir contenido falso, esta sección generalmente no existe o está incompleta. 3.Chequear los links y las citas: Es importante verificar las fuentes que tiene la noticia, si los vínculos que se indican como fuente no funcionan o redirigen a páginas que no están relacionadas con lo referido, el artículo ya es sospechoso y no debería compartirse. Para ello, buscar las citas mencionadas en Google u otro buscador, para verificar que efectivamente hayan sido declaraciones de las personas a quienes se les atribuye, puede ser una buena opción.
¿Sabes como podemos identificar las noticias falsas que hay en redes sociales?
1.1.1. ¿Cómo identificar una noticia verdadera de una falsa?
Noviembre de 2016. El papa Francisco apoya la candidatura de Trump. La noticia corrió como la pólvora y alcanzó un millón de interacciones en Facebook. El input salió de la web satírica WTOE5Octubre de 2016. La web Abcnews.com.co (ya no existe) publicó que el presidente de EEUU Barack Obama había prohibido el juramento de la bandera en los colegios. La esposa de AMLO tiene ancestros nazis.Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa de López Obrador, fue el objetivo de un mensaje que circuló a través de las redes sociales. "Lo que no sabías de la esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, (es que es) nieta del general Heinrich Müller de la División de la SS y Criminal de Guerra Nazi, conocido como 'Gestapo Müller'", decía el mensaje. Julio de 2013. Un lobo se pasea por los vestuarios de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. En realidad no había ningún lobo en los vestuarios de Sochi, fue una broma de la deportista Kate Hansen y el presentador Jimmy Kimmel, pero algunos medios de comunicación cayeron en la trampa y publicaron el vídeo como verdadero.
1.2. Ejemplos de Fake news
Las noticias falsas implican riesgos para la sociedad, ya que al convertirse en una poderosa herramienta de influencia puede tener como consecuencias la desinformación de las personas, la propagación de rumores que pueden afectar el estado de ánimo o crear pánico, restar la credibilidad de una persona o empresa, crear cuadros de histeria colectiva y generar riesgos para la salud. Manipulación política: Las fake news son a menudo utilizadas como herramientas para influir en elecciones o desestabilizar gobiernos, manipulando la opinión pública y afectando procesos democráticos. Impacto en la salud pública: Durante crisis como la pandemia de COVID-19, las fake news sobre tratamientos o medidas de prevención pueden poner en riesgo la vida de las personas. La desinformación sobre vacunas, por ejemplo, ha llevado a una disminución en las tasas de vacunación en algunos lugares.
1.2.1. Qué repercusiones ocasionan las noticias falsas
1.1. video sobre el tema
¿De qué están hechos los huesos?
“Una de las cosas que ahora sabemos que está en nuestras caras todo el tiempo es la difusión de noticias falsas en las redes sociales'', dijo Porter. “Las noticias falsas o fake news tienen información no verificada con tintes de verdad en su contenido. Parece una noticia genuina, pero en realidad sus afirmaciones carecen de veracidad, lo que pone en una situación vulnerable a quienes la ven porque impacta negativamente en su toma de decisiones. Este riesgo puede ser más notorio cuando se trata de la salud, como en el caso de la pandemia. “Es un problema importante por tratar de resolver y tiendo a pensar en estos problemas de una manera muy abstracta y muy simplificada en el modelado matemático”, contó el investigador. Una red social es el conjunto de relaciones que se establecen entre las personas; pueden ser de tipo físico, pero en el tema de las fake news se trata de interacciones virtuales a través de nodos y enlaces. “Cuando estás estudiando una red social o algún proceso en ella, a menudo es muy conveniente usar un modelo matemático, y tiende a tener una mezcla de estructuras regulares y aleatorias”, aseguró el investigador. Quiere decir que se esperan ciertos comportamientos de los nodos, pero hay otros que no se pueden predecir con seguridad. Tal como ocurre en la red de una telaraña, hay puntos de unión o nodos que, en este caso, representan individuos, y sus interacciones son los lazos que los unen. Estas conexiones sociales pueden ser llamadas telefónicas, seguidores en Twitter, amigos en Facebook, etcétera. "Es increíble cómo una sola noticia falsa puede arruinar la reputación de alguien en cuestión de horas. La desinformación se propaga como un virus." "Es frustrante ver cómo las plataformas digitales no hacen lo suficiente para frenar la propagación de noticias falsas."
1.2.2. Comentarios que hablan sobre los fake news
no se me permitio poner audio a la presentacion ya que me decia que el URL no existe y grabar audio tampoco se grababa no se escuchaba el audio de la musica de fondo, informacion sacada por los documentos brindados y un poco en internet.
1.2.2. Evidencias de la realizacion del trabajo
Ahora sabes mucho más sobre los fake news y como podemos identificar si una noticia es real o es falsa.
¡Lección finalizada!