Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Voleibol de Sala archived
Val Star
Created on October 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Voleibol de Salon
REESE VALENTINA FLORES MARTINEZ 2024 1003344 SECCION: 0901
Historia
Su idea surge con la red de tenis, puesta a un alto de 2.13m y utilizando una cancha similar a la del baloncesto, tratando de que en este deporte el "balón" no tocara el suelo.
Su motivación fue crear un juego de entretenimiento y competencia, diferente al baloncesto, evitando la rudeza del deporte.
Area de juego
Debe ser rectangular y simétrica. La cancha de juego es un rectángulo que mide 18×9 m rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho por cada lado.
El voleibol de salón fue creado en 1895 por William G. Morgan.
DEBE SER
reglas y puntuacion
Compuestos por
incluye la cancha de juego y la zona libre
Esferico
12 jugadores
un entrenador
65-67 cm
LA RED
un entrenadorasistente.
UNMASAJISTA
su peso es 260-280.
UN MEDICO
con una cámara interior hecha de caucho o un material similar
cubierta de cuero flexible o cuero sintético
BALON
el equipo que gana tres sets
si SE golpea EL BALON dos veces seguidas el mismo jugador.
Es falta si se toca el balón más de tres veces, si se apoya en un jugador
el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos
Un jugador no puede tocar dos veces consecutivas el balón
se puede golpear el balon con cualquier parte del cuerpo
En caso de empate 24-24, el juego continúa hasta que se consigue una ventaja de dos puntos
el toque del bloqueo no cuenta y cada equipo posee la posibilidad de dar tres toques
2.43 m PARA Hombres
2,24 M para mujeres
Equipos
Reglas
reglas
empatar el set
toque de bloqueo
fALTAS
GANADOR DEL ENCUENTRO
Para ganar el set
Toques permitidos
puntaje y ganadores
Escribe un titular genial
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a toda la clase con la boca abierta! Consigue convencer a un 67% de tu clase. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.
Escribe un titular genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Una presentación genial…
Implementa el Visual Thinking en el aula con Genially: organiza la información y el conocimiento de forma mucho más fácil y visual a través de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Así, sí! El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Utiliza gráficos en tu presentación. Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase.
80%
20%
Escribe un titular genial
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
Representa datos con gráficos.
Tiene un color adecuado a su tema.
Utiliza timelines para contar historias.
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Escribe un titular genial
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
Representa datos con gráficos.
Tiene un color adecuado a su tema.
Utiliza timelines para contar historias.