Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CÁP/TC/Teorías del aprendizaje/ Canepa y Zozaya/2021/V1

PDA

Created on October 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

teorías del aprendizaje

Psicología Educacional

+ datos

Implicancias didácticas de las teorías

¿Qué es el aprendizaje?

Teorías del aprendizaje

Teorías asociacionistas

Teorías mediacionales

Bibliografía

¿Qué es el aprendizaje?

Algunas precisiones

Mientras el aprendizaje (aunque sea realizado por otros) es siempre un proceso de construcción individual, la educación es siempre un proceso social.

Teorías Asociacionistas

  • Conciben al aprendizaje como un proceso ciego y mecánico de asociación de estímulos y respuestas provocado y determinado por las condiciones externas, ignorando la intervención mediadora de variables referentes a la estructura interna.

+info

Teorías Asociacionistas

Condicionamiento Clásico

Condicionamiento Operante

Condicionamiento clásico

El aporte de Watson a los descubrimientos de Pavlov Sostiene que el Condicionamiento Clásico, la asociación de un estímulo incondicionado con un estímulo neutro provoca que el sujeto responda al estímulo neutro con la respuesta que emitía ante el estímulo incondicionado. Así, la Conducta Respondiente es la conducta que da un organismo provocada como consecuencia de los acontecimientos precedentes.

El Condicionamiento Operante de Skinner

Cualquier respuesta voluntaria (conducta operante) produce consecuencias en su medio. Estas consecuencias (y no solo lo que precede) serán también determinantes en que una respuesta se mantenga o no en el tiempo…

+info

Refuerzos

castigos

Son todas aquellas consecuencias de una conducta que aumentan la probabilidad de que esa conducta se mantenga o se repita Pueden ser...

Son consecuencias de una conducta que suprimen o reducen la probabilidad de que una respuesta vuelva a emitirse.

+info

Concepciones epistemológicas y antropológicas

Para el Conductismo el Sujeto que conoce es una “tábula rasa”.Si bien lo anterior es cierto en algún sentido, el problema radica en que visualiza al sujeto como pasivo en el acto de conocer. El sujeto así no aporta nada, todo viene determinado por el “afuera”…

+info

Teoría del asociacionistas o conductistas

video 2

video 1

El Aprendizaje entonces, para estas perspectivas, es entendido como:

El Aprendizaje entonces, para estas perspectivas, es entendido como:

  • El reflejo o copia de la realidad externa
  • Básicamente es un cambio de conducta
  • Un proceso ciego y mecánico, en el que el sujeto es pasivo y en el que por lo tanto el estudiante prácticamente no participa.
  • Así, la Enseñanza se reduce a preparar y organizar las contingencias de reforzamiento que facilitan la adquisición de las conductas deseadas…. "

teoría mediacionales

  • A diferencia de las Teorías anteriores, este grupo de Teorías considera que en todo aprendizaje intervienen las peculiaridades de la estructura interna.

Teorías mediacionales

Intentan estudiar los PROCESOS MEDIADORES existentes entre el Estímulo y la Respuesta…Es decir, aquellos procesos mediante los cuales el ingreso sensorial es transformado…

+info

Teorías Mediacionales

Aprendizaje significativo

De campo. Gestalt

Procesamiento de la información

Aprendizaje colaborativo

Dialéctica sociohistórica

Psicología genética

Teoría de la Gestalt o del Campo

Gestalt: Configuración o Patrón.

Rechazan los principios de Asociacionismo o Conductismo…. Existe algo más que simples relaciones “estímulo-respuesta”. La causa de la conducta no son los estímulos externos sino los intereses, las metas, las simpatías, etc. A esto lo llaman “Eventos Internos” *Es precursora de las llamadas “teorías cognitivas”.

Principios que explican cómo percibimos la realidad. Leyes de la Gestalt

3- ley de figura fondo

1- Ley de la proximidad

5- Ley de la totalidad

2- ley de la identidad o la semejanza

4- ley de cierre

Teoría del Procesamiento de la Información

"Implica una concepción ecléctica de los procesos de aprendizaje, ya que incorpora posiciones conductistas pero también cognitivas "

"Metáfora del Procesador de la Información: El Sujeto es considerado como un procesador de información cuya actividad fundamental es recibir información, acumularla, transformarla, recuperarla y actuar de acuerdo a ella. "

Teoría del Procesamiento de la Información

"El aprendizaje es entendido como el cambio en una capacidad o disposición humana, que persiste durante cierto periodo de tiempo y no puede ser explicado por procesos de maduración. Es un proceso mediado por una representación subjetiva como activo procesador de su experiencia."

+info

Teoría Dialéctica y Sociohistórica de Vigotsky

Si bien vamos a encontrar su posición asociada al llamado CONSTRUCTIVISMO, su posición política y epistemológica se nutría efectivamente del MARXISMO o MATERIALISMO DIALÉCTICO.

+info

Teoría Dialéctica y Sociohistórica de Vigotsky

Para Vigotsky el desarrollo humano solo puede explicarse en términos de interacción social….interacción social que solo es posible con la mediación de determinados instrumentos lingüísticos…

+info

Teoría Dialéctica y Sociohistórica de Vigotsky

En cambio, para Vigotsky el desarrollo de los humanos solo puede explicarse en términos de interacción social

Para Piaget, los procesos de desarrollo son condición previa para la realización del aprendizaje

+info

Teoría Dialéctica y Sociohistórica de Vigotsky

Zona de desarrollo próximo (ZDP)

Metáfora que establece la distancia entre lo que los niños hacen por sí mismos y lo que pueden adquirir potencialmente con ayuda de un adulto.

+info

Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel

Introduce el concepto de APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO *Aprendizaje de alta calidad *Se opone al aprendizaje memorístico.

+info

Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel

*El estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. *Ya sea por recepción o descubrimiento, el Aprendizaje Significativo se opone al aprendizaje mecánico, repetitivo, memorístico

Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel

Aprendizaje significativo

Aprendizaje mecánico

La información se almacena de forma arbitraria, no interactúa con el conocimiento preexistente. Carece de significado para el sujeto que aprende. Por lo general dura poco en la memoria

Hay una vinculación sustancia con la estructura cognitiva previa del sujeto; es decir, la nueva idea o concepto está relacionada con el bagaje cognitivo del individuo.

+info

Videos de apoyo

Teorías del procesamiento de la información

Teorías mediacionales

Teoría dialéctica de Vygotsky

aprendizaje cooperativo

Es una estrategia pedagógica para fomentar aprendizajes significativos.

Psicología Genética de Piaget

Plantea que para comprender el desarrollo de la inteligencia, una serie de ETAPAS sucesivas, invariables

+info

Psicología Genética de Piaget. períodos.

4-De las operaciones abstractas (o formales) (desde los 12 años en adelante)

3- Operacional Concreto (6 a 11 años)

2-Preoperacional (2 a 6 años)

1- Sensorio motor (0 a 2 años)

Videos de apoyo

clase piaget

teoría del aprendizaje significativo

Implicancias Didácticas de las Teorías

Teoría y Práctica no son elementos disociados. Por el contrario son momentos de un único proceso. Esto significa que las teorías del aprendizaje tienen implicancias, (derivaciones) concretas en las prácticas de enseñanza aprendizaje que los docentes llevamos adelante.

Bibliografía

  • Arancibia, V. y otros (2008). Manual de Psicología Educacional. Chile. C.I.P. - Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Chadwick, Clifton (1983). Teorías del aprendizaje para el docente. Santiago de Chile. Editorial Universitaria.
  • Sacristán, José G; Pérez Gómez, Ángel (1992) Comprender y transformar la enseñanza. Madrid. Ediciones Morata
  • Schunk, Dale (2012) Teorías del aprendizaje. México. Editorial Pearson.
  • Wertsch, J. V. (1985). Vigotsky y la formación social de la mente. Editorial Paidós.

¡Muchas gracias!