Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación reunión familias
Alejandra Gil
Created on October 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Análisis del clima organizacional y su impacto en la gestión del cambio cara a las transformaciones 2029 de la Universidad de La Sabana: Un estudio en la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante
Aspectos sociodemográficos
categoría Clima organizacional
categoría GESTIÓN DEL CAMBIO
categoría Clima organizacional
Puntuación por categoría
4.10
4.03
3,79
Clima Organizacional
Gestión del cambio
Apropiación de las prioridades estratégicas
clima organizacional
Relaciones de confianza entre colaboradores y jefes.
Vinculación y compromiso emocional con la Universidad (identidad).
Conocimiento sobre el plan estratégico 2029 de la Universidad.
Descenso de objetivos estratégicos que enmarcan el trabajo de la unidad oportunamente.
Descenso de objetivos estratégicos que enmarcan el trabajo de la unidad adecuadamente
Confianza y apoyo en las decisiones que el colaborador toma respecto a su trabajo por parte de su jefe.
Gestión del cambio
Sensación de seguridad y confianza en el colaborador a partir de los cambios
La reacción de los colaboradores ante la información que resulta amenazante o crítica.
La comunicación de los cambios entre los jefes, colaboradores y pares
Liderazgo por parte del jefe inmediato para el fomento de equipos autogestionables.
Acompañamiento en la ejecución de tareas y resultados por pate de los jefes.
Falta de participación de la unidad en procesos de investigación institucionales.
PRIORIDADES ESTRATÉGICAS
Formación para minimizar las brechas existentes de cara a la automatización de procesos
Claridad sobre la priorización de proyectos y automatizaciones.
Creación de servicios híbridos y/o currículos modulares.
Percepción sobe el impacto de las metodologías de enseñanza y aprendizaje con impacto en la región sabana centro.
Acompañamiento en la ejecución de tare as y resultados por pate de los jefes.
Prioridades estratégicas
No se evidencian estrategias de investigación con impacto tangible en la región sabana centro.
Falta de apoyo al emprendimiento que evidencie impacto tangible en la comunidad universitaria y en la región sabana centro.
No se evidencia la existencia de un modelo de formación de lideres inspiradores que busquen el progreso de la sociedad y el bien común.
PLAN DE MEJORAMIENTO
Gracias
1ER Trimestre
4º Primaria
Presentado por; Guadalupe Baéz y Alejandra Gil
CRUCES
Tutoría 4ºA
Nombre y Apellido de maestro/a
Nombre maestro/a
Nombre de la asignatura
Nombre de la asignatura
Nombre maestro/a
Nombre maestro/a
Nombre maestro/a
Nombre maestro/a
Nombre de la asignatura
Nombre de la asignatura
Nombre de la asignatura
Comunicaciones
10
Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.
A través de un esquema, para contar todo deforma ordenada.
¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y comienza tu exposición del tema.
Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!
Horarios
Un título genial
Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que ayuden a consolidar las estructuras mentales del alumnado.
Un título genial
Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!.
Tutorías
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
Desayunos
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Tareas diarias
Planificar la estructura detus contenidos.
Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
Definir mensajes secundarios con interactividad.
Establecer un flujo a travésdel contenido.
Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119
Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119
Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119
Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119
Aula
Una presentación genial…
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
+45k
…Aunque luego lo expliques oralmente
+12k
Y los datos quedarán grabados en su cerebro
50%
de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
+85k
Así mantendrás la atención de tu clase.
90%
de la información visual se asimila mejor.
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad...¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
+85k
Así mantendrás la atención de tu clase.
90%
de la información visual se asimila mejor.
+12k
Y los datos quedarán grabados en su cerebro
Existe una diferencia en la percepción del clima organizacional según el rol que desempeñan actualmente en DBEE, teniendo la percepción más baja en el rol de Gestor -3.28- seguidamente los coordinadores tienen una puntuación de -3.89 – muy similar a la de gestores. En contraste, de aquellos que desempeñan el rol de jefe, los cuales puntúan en – 4.46-, seguidos de los auxiliares con - 4.2-
90%
de la información visual se asimila mejor.
90%
de la información visual se asimila mejor.
El nivel de formación se comporta en esta categoría como en la de clima organizacional, teniendo la percepción más alta las personas de pregrado -4,2- y maestría -4,05- y la percepción más baja las personas con especialización -3,6- y con estudios técnicos -3,7. Finalmente en cuanto a la percepción de la gestión del cambio, a partir del rol que desempeñan, los coordinadores se mantienen con la percepción más baja -3,8- y los gestores con la percepción más alta -4,5-.
Lorem ipsum dolor sit
se evidencia un comportamiento diferenciado según las diferentes variables sociodemográficas. En primer lugar y en concordancia con el nivel de percepción del clima organizacional, la percepción más alta -4,6- se da en las personas con antigüedad en el equipo y en la institución entre 10 y 15 años y la percepción más baja -2,67- en la población con antigüedad en el equipo y en la institución entre 3 y 5 años, así como lo colaboradores que llevan más de 15 años con una puntuación de -3.67- .
+85k
Así mantendrás la atención de tu clase.
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma.
+12k
Y los datos quedarán grabados en su cerebro
Se evidencia una diferencia en la percepción según el nivel de formación, presentando la percepción más alta -4,2- las personas con pregrado y con maestría -4.17- y tecnólogos -4.1-, en este aspecto, las percepciones más bajas se encuentran en las personas con estudios técnicos -3,5- y especialización -3,8-.
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
+45k
…Aunque luego lo expliques oralmente
+45k
…Aunque luego lo expliques oralmente
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
En general, hay participación en todas las prioridades, pero identifican su participación en las prioridades Organización Innovadora –23 respuestas y Aprendizaje Unisabana–19 respuestas y, a su vez, menor participación e impacto en las prioridades portafolio ágil – 9 respuestas– e Investigación U3G – 2 respuestas–.
Lorem ipsum dolor sit
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.
En esta categoría, se reconoce que el 91% de los trabajadores de la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante, conoce a que prioridad (es) estratégica (s) aporta y responde su trabajo en el día a día y desde su rol.
Lorem ipsum dolor sit
+45k
…Aunque luego lo expliques oralmente
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma.
La percepción con puntaje más alto – 4.8- está en el grupo de antigüedad en el equipo de trabajo entre 10 y 15 años, dato que se relaciona con la percepción según antigüedad en la institución, sin embargo, este dato llama la atención ya que la percepción más baja – 3,2- está en el rango de edad de más de 15 años
Lorem ipsum dolor sit
50%
de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma.