Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Dossier Educación Online
july
Created on October 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
18/10/2024
FECHA:
INTEGRANTES:
JULY ZAMBRANO LORGIA ZAMBRANO EMILY SOLORZANO ADRIANA PERALTA KATIUSKA ECHEVERRIA ZEILA DUEÑAS
competencias fundamentales de la profesión y el campo ocupacional correspondiente a su área de conocimiento.
Se aplicó un instrumento de 75 preguntas, el cual fue sometido a un proceso de validación por expertos y de confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa Crombach cuyo resultado fue de 0,8839. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva aplicando la mediana, reflejándose los resultados en gráficos de Cajas de Ploteo. Se concluyó que no o todos los docentes encuestados han desarrollado las competencias profesionales básicas ni las específicas, que les permiten mediar el proceso de aprendizaje por competencias en los niños de3a6 años
La investigación de tipo descriptiva de campo tuvo como objetivo determinar las competencias profesionales reflejadas en el desempeño de los docentes de la etapa Preescolar. La fundamentación teórica se basó, entre otros autores, en Tobón (2013-2010), Delors (1996). Tobón y Mucharraz (2010). Se delimitó al Municipio Escolar No 2, se seleccionó una muestra de 75 docentes mediante el procedimiento aleatorio estratificado. Se aplicó un instrumento de 75 preguntas, el cual fue sometido a un proceso de validación por expertos y de confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa Crombach cuyo resultado fue de 0,8839. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva aplicando la mediana, reflejándose los resultados en gráficos de Cajas de Ploteo. Se concluyó que no o todos los docentes encuestados han desarrollado las competencias profesionales básicas ni las específicas, que les permiten mediar el proceso de aprendizaje por competencias en los niños de3a6 años
las competencias fundamentales de la profesión y el campo ocupacional
• Identifique y describa las competencias clave necesarias para destacar en su área profesional.
-Competencias Pedagógicas -Competencias de Comunicación -Competencias de Gestión -Competencias de Desarrollo Profesional -Competencias Emocionales y Sociales -Competencias Técnicas
Competencias Pedagógicas
1. Planificación y diseño de actividades educativas. 2. Implementación de estrategias de enseñanza efectivas. 3. Evaluación y seguimiento del aprendizaje. 4. Creación de ambientes de aprendizaje inclusivos y respetuosos. 5. Fomento del desarrollo integral del niño.
Competencias de Comunicación
1. Comunicación efectiva con niños, padres y colegas. 2. Habilidades de escucha activa y empática. 3. Claridad y precisión en la expresión oral y escrita. 4. Uso adecuado de tecnologías de la información y comunicación.
Competencias de Gestión
1. Organización y administración del aula. 2. Gestión de recursos y materiales educativos. 3. Coordinación con otros profesionales de la educación. 4. Resolución de conflictos y problemas.
Competencias Emocionales y Sociales
1. Empatía y comprensión hacia los niños y sus familias. 2. Habilidades para manejar el estrés y la ansiedad. 3. Liderazgo y trabajo en equipo. 4. Respeto y valoración de la diversidad cultural y social. .
Competencias de Desarrollo Profesional
1. Actualización continua en teorías y metodologías educativas. 2. Reflexión crítica sobre la propia práctica docente. 3. Colaboración con otros profesionales para mejorar la práctica educativa. 4. Compromiso con la ética y la responsabilidad profesional.
Competencias Técnicas
1. Conocimiento de tecnologías educativas. 2. Uso de herramientas digitales para la enseñanza. 3. Diseño de materiales educativos. 4. Evaluación y seguimiento del aprendizaje mediante herramientas tecnológicas.
oportunidades de desarrollo en el campo ocupacional relacionado con la educación inicia
1. Educación especial 2. Psicología infantil 3. Administración educativa 4. Tecnología educativa 5. Desarrollo curricular 6. Evaluación y seguimiento del aprendizaje
1. Nivel inicial: Maestro/a de educación inicial 2. Nivel intermedio: Coordinador/a de programas de educación inicial 3. Nivel avanzado: Director/a de centro de educación inicial o especialista en educación especial 4. Nivel experto: Investigador/a o consultor/a en educación inicial
1. Especialización en áreas como educación especial, psicología infantil o administración educativa 2. Participación en proyectos de investigación y desarrollo en educación inicial 3. Liderazgo en asociaciones profesionales de educación inicial 4. Creación de programas de educación inicial innovadores 5. Colaboración con organizaciones gubernamentales o no gubernamentales en proyectos educativos 6. Desarrollo de materiales educativos y recursos para la enseñanza 7. Participación en conferencias y congresos internacionales sobre educación inicial 8. Obtención de certificaciones y reconocimientos internacionales