Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INDUSTRIA 4.0
rodrigo
Created on October 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
industria 4.0
1 e
rodrigo baruch martinez hernandez
maria leticia guearavara sampedro
bachillerato general vesp. delo bine
cultura digital
Comenzar
¿porque surgue la revolucion industrial?
surgio por por las nuevas inovaciones tecnologicas, por los recusros naturales, agricultura, crecimiento demografico, capital y comercio y el cambio social
las 4 etapas de la revolucion industrrial
sPrimera (siglo XVIII - principios del XIX): Introducción de la máquina de vapor y el telar mecánico; enfoque en la industria textil y siderúrgica. Segunda (finales del siglo XIX - principios del XX): Avances en electricidad y el motor de combustión interna; expansión en sectores como transporte y química. Tercera (décadas de 1970 - 2000): Desarrollo de informática y automatización; auge de la digitalización y la globalización. Cuarta (actualidad): Innovaciones en inteligencia artificial y big data; transformación de todos los sectores con interconectividad.
¿que es la indutria 4.0?
sInternet de las Cosas (IoT): Dispositivos conectados que recopilan y analizan datos en tiempo real.Inteligencia Artificial (IA): Algoritmos que optimizan procesos y mejoran decisiones. Big Data: Análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones. Robótica Avanzada: Robots autónomos que colaboran con humanos. Fabricación Aditiva: Impresión 3D para producción personalizada. Ciberseguridad: Protección de sistemas y datos.
Características de la industria 4.0
Las características más importantes que distinguen a la Industria 4.0 de la producción industrial tradicional son: la integración absoluta (interconexión estrecha) y la interactividad (adaptación a la situación en tiempo real) de todos los procesos de producción de una empresa industrial, aseguradas por medio de tecnologías digitales modernas (Sukhodolov, 2019)
Qué tecnologías abarca la industria 4.0?
) el Internet industrial de las cosas, (2) análisis de Big Data, (3) computación en la nube, (4) simulación, (5) realidad aumentada, (6) robots autónomos, (7) fabricación o manufactura aditiva, (8) ciber-seguridad, e (9) integración horizontal y vertical del sistema
Beneficios de la industria 4.0
La Industria 4.0 permite la fabricación inteligente y la creación de fábricas inteligentes. Su objetivo es mejorar la productividad, la eficiencia y la flexibilidad mientra posibilita una toma de decisiones y una personalización más inteligentes en las operaciones de fabricación y de cadena de suministro.
Industria 4.0 en México
Las llamadas Industrias 4.0 implican un alto grado de automatización en sus procesos y digitalización de fábricas, haciendo un uso intensivo de Internet y de sistemas de control y diagnóstico a distancia de maquinaria. Esto ha permitido que las plantas se hayan ido modernizando hasta transformarlas en fábricas inteligentes, las cuales se caracterizan por una intercomunicación continua y en tiempo real entre las diferentes estaciones de trabajo que componen las propias cadenas de producción permitiendo con ello una inmediatez de respuesta.
Conclusiones
significado del concepto de Industria 4.0; los desafíos, la visión, las características y las tecnologías digitales de la Industria 4.0. Además, también se desarrolló una revisión sobre el modelo de madurez y las implicaciones de política pública para la Industria 4.0. Se ha visto que el movimiento hacia la Industria 4.0 ha presentado conceptos nuevos y ha reconvertido otros igualmente relevantes.
Referencias bibliográficas
Bartodziej, C. J. (2017). The concept industry 4.0. An empirical analysis of technologies and applications in production logistics. Berlin: Springer. Baur, C. & Wee, D. (2015). Manufacturing’s next act. McKinsey & Company. Beier, G., Niehoff, S., Ziems, T. & Xue, B. (2017). Sustainability aspects of a digitalized industry – A comparative study from China and Germany. International Journal of Precision Engineering and Manufacturing-Green Technology, 4(2), 227-234. Brynjolfsson, E. & McAfee, A. (2014). The second machine age: Work, progress, and prosperity in a time of brilliant technologies. New York, USA: W.W. Norton & Company. Chovancova, B., Dorocakova, M. & Malacka, V. (2018). Changes in industrial structure of GDP and stock indices also with regard to the Industry 4.0. Business and Economic Horizons (BEH), Vol. 14, 402-414. Deloitte (2017). Forces of change: Industry 4.0. Đuričin, D. & Herceg, I. V. (2018). Industry 4.0 and Paradigm Change in Economics and Business Management. In: Ni, J. et al. (Eds.): AMP 2018, LNME, pp. 37–56 Gilchrist, A. (2016). Industry 4.0: The Industrial Internet of Things. Bangken, Nonthaburi, Thailand: Apress.