Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Métodos para la Solución de circuitos
BR31. SV. Cardozo Botello Miguel Ángel
Created on October 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Teorema de Thévenin: Permite simplificar un circuito complejo a una fuente de voltaje en serie con una resistencia equivalente.
Las Leyes de Kirchhoff: son principios fundamentales en el análisis de circuitos eléctricos, estas leyes son esenciales para entender el comportamiento de las corrientes y voltajes en los circuitos eléctricos
Método de mallas: Se utiliza para analizar circuitos mediante la aplicación de KVL. Involucra la creación de ecuaciones para cada malla (o lazo) en el circuito.
Metodos para la Solucion de circuitos
Analisis de circuitos
Método de nodos: Involucra el uso de KCL para establecer ecuaciones que relacionen las corrientes en los nodos de un circuito. Es útil para resolver circuitos con múltiples fuentes de voltaje o corriente.
Teorema de Norton: Similar al teorema de Thevenin, pero en este caso el circuito se simplifica a una fuente de corriente en paralelo con una resistencia equivalente.
Máxima transferencia de potencia: se refiere a la condición en la que la potencia entregada por una fuente de energía (como una batería o generador) a una carga (como un resistor o dispositivo eléctrico) es máxima.
Superposición: Este método implica analizar un circuito lineal múltiple fuentes de voltaje y corriente de forma independiente, sumando sus efectos para obtener la solución total.
un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace