Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Pizarra

Sabina Urbina

Created on October 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Personas en Centros de Readaptación Social:

Empezar

Almas Cautivas A.C.

2.-Resumen de la Problemática.

4. Enlaces a recursos adicionales o artículos relacionados.

3. Acciones planteadas para la fase de acción social, con justificación.

1. ¿Qué son los centros de readaptación social?

ÍNDICE

Enlaece a su pagina

¿Que es Almas Cautivas A.C.?

Es una organización dirigida por mujeres trans que busca ayudar a las personas que son parte de la comunidad LGBTQ+ , especialmente en las mujeres transexuales.Principalmetne brindan actividades de asistencia, apoyo legal, fortalecimiento de capacidades para el trabajo e incidencia política para lograr el respeto a los derechos humanos de las personas LGBTQ+ privadas de y en libertad

2017 en adelante:

Expansión de sus actividades y proyectos, incluyendo la realización de talleres, eventos de sensibilización y apoyo legal y psicológico

Participación en programas de televisión y medios digitales para visibilizar su trabajor adipscing elit

2021:

Continuación de su labor en defensa de los derechos humanos y la inclusión de la comunidad LGBTI en el sistema carcelario

2023:

Desarrollo de proyectos y actividades para apoyar a la comunidad LGBTI en centros penitenciarios

Entrevista con Ari Vera, presidenta de la organización, publicada en NODAL

Linea del tiempo "Almas Cautivas A.C"

Fundación de Almas Cautivas A.C. por mujeres transexuales en Ciudad de México

2017:

2013-2017:

3 de junio de 2013:

Personas en Centros de Readaptación social

¿Cuál es la problematica?

justificación

4. Análisis de resultados:

3. Documentación para entrega de los productos:

2. Recolección de productos:

Acciones planteadas para la fase de acción socia

1. Buscar patrocinador:

chcaal01-6p@ccc.edu.mx

Reflexiones del equipo

Aline Mariana c.c

Para lograr una reintegración en los centros de readaptación social es fundamental implementar un enfoque integral que abarque capacitaciones, apoyo emocional y educación, así se les puede brindar a estas personas una herramienta fundamental para una vida productiva y una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas

vapuma00-6p@ccc.edu.mx

uralsa00-6p@ccc.edu.mx

Reflexiones del equipo

Marian v.p

Es un tema crucial que merece más atención. La comunidad LGBTQ+ enfrenta no solo discriminación, sino también violencia en entornos hostiles. Es vital visibilizar estos problemas para fomentar empatía y buscar soluciones que mejoren su bienestar.

Sabina U.A

Creo que este es un tema muy interesante y que vale la pena invetigar mas a fondo, ya que muchas veces ignoramos todos los problemas que sufren las personas de esta comunidad y a lo que se enfrentan en estos lugares tan horribles, ya que si de por si las personas que estan ahi son maltratadas, a personas parte de la comunidad LGBTQ+ las pueden llegar a dañar aun mas.

¡Muchas gracias!

Estos factores generan un problema de exclusión que les impide reconstruir sus vidas de manera productiva.

Problematica:

Dificultades y problemáticas que sufren las personas en los centros de readaptación social.

Las personas en centros de readaptación social se enfrentan a varios desafíos que dificultan su reintegración. Entre estos se encuentran la falta de oportunidades laborales, las carencias de habilidades educativas y profesionales, y problemas emocionales derivados de la experiencia en prisión.

Organizarnos con algún adulto (profesor) para que nos ayude a hacer el documeto necesario para la entrega de los productos en el reclusorio.

Después de la entrega, analizar si los productos fueron de ayuda y si no fue así, buscar una forma de mejorar esta actividad.

En esta etapa pasaríamos a recoger los productos que hayan traído y guardarlo en cajas (podemos trabajar en conjunto con otros compañeros con el mismo proyecto para recaudar diferentes materiales).

Lo primero que tendríamos que hacer sería buscar a alguna persona que nos pueda dar algo para que los alumnos cooperen en esta actividad (puede ser hablar con los coordinadores para dar algún punto o décimas a quien lo traiga).