Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro Comparativo. País desarrollado y subdesarrollado

Luisa López

Created on October 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

// CUADRO COMPARATIVo

Pais desarrollado y subdesarrollado

Bangladesh

Nueva zelanda

1.- Industrialización avanzada o de punta: Nueva Zelanda se destaca en sectores como la agroindustria y la tecnología, con avances en software, biotecnología y energías renovables. Además, promueve la sostenibilidad mediante la adopción de energías limpias como la hidroeléctrica y eólica.

1.- Industrializacion incipiente: Bangladesh tiene una industrialización incipiente, liderada por la industria textil, que representa la mayor parte de sus exportaciones. Sin embargo, enfrenta desafíos como tecnología limitada, dependencia de mano de obra, infraestructura deficiente y poca diversificación industrial.

2.- Deficiencias en la agricultura y poco tecnificada: La agricultura en Bangladesh es deficiente y poco tecnificada, dependiendo de métodos tradicionales y mano de obra no especializada. Esto la hace vulnerable a desastres naturales como inundaciones, ciclones y sequías, y resulta en un bajo rendimiento debido a la falta de infraestructura de riego y acceso a tecnologías y insumos modernos

2.- Agricultura tecnificada: La agricultura en Nueva Zelanda es altamente automatizada, con el uso de maquinaria avanzada, drones y sensores para monitorear la producción. Es uno de los principales exportadores de productos lácteos y carne, adoptando prácticas sostenibles que reducen su impacto ambiental.

3.- Alto nivel de vida e ingresos elevados: En Nueva Zelanda, el salario promedio anual es de unos $60,000 NZD (aproximadamente $36,000 USD). Su calidad de vida es elevada, gracias a la baja criminalidad y su entorno natural limpio.

3.- Reducido ingreso nacional medio y bajo nivel de vida:En Bangladesh, el ingreso per cápita anual es de aproximadamente $2,500 USD, con gran parte de la población viviendo en pobreza.

// CUADRO COMPARATIVo

Bangladesh

Nueva zelanda

4.- Bajo nivel de educación: El sistema educativo de Bangladesh tiene deficiencias significativas: - Acceso desigual, especialmente en zonas rurales y para niñas - Bajo nivel de educación terciaria y falta de infraestructura - Falta de capacitación técnica y profesional.

4.- Alto nivel de educación y especialización:El sistema educativo es de alta calidad y gratuito hasta los 16 años. Sus universidades ofrecen programas especializados en sectores avanzados como tecnología y salud, con énfasis en la investigación y desarrollo.

5.- Bajos índices de natalidad y mortalidad La salud pública accesible y una población bien informada sobre planificación familiar mantienen bajas las tasas de natalidad y mortalidad. El país enfrenta el desafío del envejecimiento poblacional debido a su alta esperanza de vida.

5.- Natalidad elevada:Las tasas de natalidad son altas debido a factores culturales y económicos, y el acceso limitado a servicios de salud reproductiva contribuye al rápido crecimiento poblacional, poniendo presión sobre los recursos del país.

Cruz Hernandez Leslie Lorely 5*B

Propuesta para pasar al grupo de paises desarrollados:

¿POR QUÉ MÉXICO ES UN PAÍS SUBDESARROLLADO?

Desde mi punto de vista, México es un país en desarrollo debido a factores como la corrupción, la baja calidad educativa y la falta de inversión en infraestructura. A diferencia de los países desarrollados, México sigue dependiendo en gran medida de la exportación de recursos naturales, lo que limita su crecimiento economico.

  • Invertir en la educaion y darles mejor calidad educativa a los jovenes mexicanos.
  • Mejorar la infraestructura
  • Promover la innovacion y la tecnologia