Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EVOLUCIÓN DE MEDIOS COMUNICATIVOS
Maria Mantilla
Created on October 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
Info
María josé mantilla remolina 000542243
evolución de los medios comunicativos
En el siglo XV el alemán Johannes Gutenberg creó la imprenta de tipos móviles, aunque en China ya se conocía una técnica similar a esta. En donde utilizaban bloques de madera para imprimir imágenes y texto en papel.Esta imprenta tuvo un impacto social inmenso, en donde promovía el conocimiento ayudando al crecimiento de la alfabetización.
1440
La imprenta:
Martin Cooper realizó una llamada desde un teléfono móvil portátil llamado Motorola DynaTAC, que pesaba casi 1kg y medía 25cm de largo. En 1983 Motorola lanzó el DynaTAC 8000X, fue el primer teléfono comercial alrededor de $3,995 y tenía tiempo limitado de conversación.
1973
Creación del celular:
Los hermanos Lumière, Auguste y Louis, inventaron el cinematógrafo en 1895, una combinación de cámara y proyector. El 28 de diciembre en 1895, los hermanos proyectaron en París cortometrajes como "La salida de los obreros de la fábrica". Ha evolucionado de la parte muda, sonora y en color.
1895
Creación del cine:
El primer paginador comercial fue Motorola en 1956. Se volvió común en médicos y ejecutivos por su manera práctica de comunicarse con los demás. La llegada de esto dio vía libre a la creación y necesidad de una tecnología que se pudiera comunicar al momento, tal como este lo hacía.
1949
Creación del Beeper:
ARPANET se convirtió en la primera red de computador en conectar múltiples universidades y centros de investigación. En la época de los setenta Vint Cerf y Bob Kahn desarrollaron el protocolo TCP/IP. A mediados de los noventa el internet se comenzó a usar para el comercio, entretenimiento y comunicación.
1969
Creación del internet:
Charles Babbage diseñó un máquina analítica, en 1945 la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue una de las primeras en salir. La creación de esto llevó a la creación de dispositivos móviles y un avance en la vida moderna.
1943
Creación del computador:
Se estableció el estándar IEEE 802.11, que definiría la comunicación inalámbrica en redes locales (WLAN). 1997, se lanzó el primer estándar Wi-Fi (802.11), que ofrecía velocidades de hasta 2 Mbps. Sin embargo, el término "Wi-Fi" no se utilizó oficialmente hasta 1999. Han surgido múltiples estándares, como 802.11b 802.11g, 802.11n, y 802.11ac que ofrecen mayor velocidad.
1997
Creación del Wifi:
Sus creadores fueron Samuel Morse y Alfred Vail, y siete años después Samuel presentó una idea para enviar mensajes por vía de cables. En el siglo XIX, Joseph Nicéphore capturó la primera fotografía reconocida como "Vista desde la ventana en Le Gras". Actualmente se tiene una cámara para uso personal.
1830
Creación del telégrafo y fotografía:
Desde la edad antigua, en Roma realizaban la publicación de una "Acta Diurna", en la edad media se utilizaban manuscritos y hojas sueltas para compartir información. Primer periódico reconocido fue en Alemania en 1605 por Johann Carolus. En Inglaterra The Weekly News en 1622 y The Oxford Gazette en 1665. Este medio ha pasado por una gran evolución en la revolución industrial, época dorada y el impacto de la tecnología.
1609
Creación del periódico:
La creación de la escritura está basada en tres partes importantes, con la primera etapa que fue: Cuneiforme 3.200 a.C. Como segunda etapa los jeroglíficos creados por los antiguos egipcios en 3.100 a.C. Y como tercera etapa el sistema alfabético considerado pionero en 1.000 a.C.
3.100 a.C
Creación de la escritura:
2007
Nacimiento de María José Mantilla.
Sony lanzó el Walkman TPS-L2 diseñado por Masaru Ibuka y su equipo, innovó con la idea de permitir a los usuarios escuchar música con audífonos y de manera portátil.
1979
Creación del walkman:
surgieron dispositivos como el Oculus Rift (2016) y el HTC Vive (2016), que ofrecían experiencias de realidad virtual inmersivas para consumidores y desarrolladores. No requerían cables ni PC para funcionar, popularizó aún más la VR, haciéndola más accesible.
2012
Creación de gafas virtuales:
Los papiros fueron usados por toda la cuenta del mediterráneo hasta la llegada del papel. Las piunturas de Altamira están ubidacas en Cantabria, España. Hace 36.000 años atrás y son consideradas como un arte prehistórico.
3.000 a.C
Pinturas de Altamira y papiros:
Heinrich Hertz demostró la existencia de ondas de radio al generar ondas electromagnéticas, el italiano Guglielmo Marconi logró transmitir estas ondas a larga distancia y en 1899 estableció la primera comunicación entre Inglaterra y Canadá.
1887
Creación de la radio:
Paul Nipko y John Logie Baird fueron pioneros de la televisión. En 1930 comenzó a comercializarse y en 1936 se realizaron los primeros juegos olímpicos en Berlín, lo que causó un hito importante en la historia.
1926
Creación de la televisión:
Durante las décadas de 1950 y 1960, se desarrollaron los primeros programas de IA, como el "Logic Theorist" y "ELIZA". En los 2000, el enfoque de la IA se desplazó hacia el aprendizaje automático (machine learning) y el aprendizaje profundo (deep learning).
2023
Creación de la IA:
IBM Simon Personal Communicator, fue el comienzo para un primer smartphone. Este dispositivo fue la mezcla de funciones de teléfono y asistente digital personal (PDA), permitiendo enviar correos electrónicos y gestionar contactos. A lo largo de los años 2000, los teléfonos móviles comenzaron a integrar funciones más avanzadas, como acceso a internet y aplicaciones.