Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Kaboom El caballero de la armadura oxidada

Abraham Urbano Monte

Created on October 17, 2024

Preguntas relativas al libro el caballero de la armadura oxidada

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMENZAR

¿Cómo se define al caballero al inicio de la narración?

Temeroso y fiel.

Bueno, generoso y amoroso.

Simpático, pero algo desconfiado.

¿Cómo se define a Julieta, la mujer del caballero a lo largo del primer capítulo?

Una mujer fiel, tolerante, que escribía hermosos cuentos, decía cosas poco inteligentes y tenía debilidad por el vino.

Una mujer fiel, poco tolerante, que escribía hermosos poemas, decía cosas inteligentes y tenía debilidad por la cocina.

Una mujer fiel, tolerante, que escribía hermosos poemas, decía cosas inteligentes y tenía debilidad por el vino..

¿A quién acudió en primer lugar el caballero con el propósito de librarse de su pesada armadura?

Al herrero.

A su vecino Jose.

A Julieta.

Bolsalegre, el bufón del rey, le recomendó una persona que podría ayudar al caballero en su problema para retirar la armadura ¿quién era?

El Mago Merlín.

El herrero.

El rey Arturo.

Bolsalegre se despidió del caballero con la siguiente frase “a todos alguna armadura nos tiene atrapado”. Con ello se hace referencia a...

que las personas tenemos miedos que nos ayuda a mostrarnos completamente abiertos a los demás.

que las personas tenemos miedos que hacen de escudo y nos impide mostrarnos completamente abiertos a los demás.

que las personas tenemos valores que nos protege del daño que nos puedan hacer los demás.

Tras un largo tiempo de búsqueda, ¿a quién encontró en el bosque vestido con una túnica blanca y rodeado de animales?

A su hijo Cristobal.

A Sam.

Al Mago Merlín.

Merlín le sugirió al caballero que escribiera una nota a su hijo para conocer si quería que regresara, ¿quién se encargaría de entregarla?

Rebeca, la paloma.

Rebeca, la ardilla.

Bolsalegre, el cartero de la corte.

Tras conocer al mago, el caballero llego a una conclusión, tenía que quitarse la armadura por alguien en concreto

Por su familia.

Por el mismo.

Por las damiselas de la corte.

¿Con qué nombre se conocía el sendero en el que el caballero tomó conciencia de que había quedado atrapado en un montón de hierro por su forma de pensar y ver la vida?

El sendero de la paciencia.

El sendero de la oscuridad.

El sendero de la verdad.

El mago ofreció al caballero dos acompañantes para recorrer el sendero que le llevaría a la cima de la montaña ¿Quiénes eran?

Bolsalegre y Rebeca.

Ardilla y Rebeca.

Ardilla y Cristobal.

¿Qué le entregó Merlín al caballero para acceder a los castillos que bloquearían su camino hasta la cima?

Una bebida que le serviría como pócima.

Una llave dorada.

Una espada dorada.

¿Cómo se llamaban por orden los 3 castillos que debía cruzar el caballero?

Miedo; Conocimiento y Voluntad y Osadía.

Silecio; Voluntad y Osadía y Conocimiento.

Silencio; Conocimiento y Voluntad y Osadía

Recorrer el sendero supondría para nuestro caballero una batalla muy diferente a la que estaba acostumbrado, ¿Cuál era?

Aprender a luchar en soledad.

Aprender a no discutir con los demás.

Aprender a amarse a uno mismo.

¿Qué provocó la caída de una parte de la visera del caballero?

Las lágrimas de auténticos sentimientos al recibir la nota escrita por su hijo.

Las lágrimas de auténticos sentimientos al recibir la nota en blanco de su hijo.

Las lágrimas de falsos sentimientos al recibir la nota de su hijo.

¿Qué percibió el caballero al entrar en el primer castillo?

Un extraordinario y aterrador silencio.

Un extraordinario y agradable silencio.

Un extraordinario y tranquilizador silencio.

¿Qué miedo experimento el caballero tras pasar un tiempo en el primer castillo?

Ninguno, ya que era valiente y no le temía a nada.

Miedo a la falta de conocimiento.

Miedo a la soledad.

¿De qué tomó conciencia el caballero tras atravesar varias habitaciones del castillo?

Que no amaba a su mujer.

Que no escuchó a su mujer cuando lo había necesitado, dando como respuesta su silencio en lugar atención y ayuda.

Que escuchó a su mujer cuando lo había necesitado, dando como respuesta su atención y ayuda.

¿Qué beneficios le aportó estar en silencio y soledad?

Sentir por primera vez tranquilidad.

Agobiarse y sentir que la compañía de los demás es imprescindible en la vida.

Poder encontrarse con su yo y escucharse a sí mismo.

¿Quién es Sam?

Su yo más real, él mismo.

Su hijo.

El rey.

¿Quién había diseñado el segundo castillo a visitar por el caballero?

El propio universo, la fuente de todo conocimiento

El propio rey, la fuente de todo conocimiento

El propio universo, la fuente de todo silencio.

¿Qué inscripción se podía leer a la entrada del segundo castillo?

El silencio es la luz que iluminará vuestro conocimiento.

El camino es la luz que iluminará vuestro conocimiento.

El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino.

Tras visitar el segundo castillo, el caballero tomó conciencia de que…

Había amado a su mujer y su hijo por encima de todas las cosas.

Había necesitado más que amado a su mujer y su hijo, ya que si no se amaba a sí mismo no podía amar a otros.

Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cómo se sintió reflejado el caballero en el espejo que le mostró Rebeca tras conseguir mostrar sus sentimientos?

Hermoso, inocente y valiente.

Hermoso, inocente y perfecto.

Hermoso, algo testarudo, pero perfecto.

¿Qué había en el patio que se encontraba en el interior del segundo castillo?

Un manzano.

Un naranjo.

Un limonero.

¿Qué ambición descubrió el caballero diferente a la de tener más castillos y caballos?

La ambición del corazón de querer ser más generoso, inteligente y altruista.

La ambición del corazón de querer ser más generoso, inteligente y valiente.

La ambición del corazón de querer ser más generoso, inteligente y temeroso.

¿Qué emociones se atribuyen al dragón y las cuales dan nombre al mismo?

Alegría y empatía.

Miedo y generosidad.

Miedo y duda.

¿Qué aprendizaje adquiere el protagonista de la historia al dejarse caer hacia el abismo tal y como se relata en el último capítulo?

Comprende que para ser verdaderamente libre y feliz debe aceptarse ocultar sus emociones.

Comprende que para ser verdaderamente libre y feliz debe aceptarse a sí mismo y reconocer sus emociones.

Comprende que para ser verdaderamente libre y feliz debe mostrarse valiente y temeroso ante los demás.

¿Qué le permite al caballero liberarse por completo de su armadura al final de la historia?

La ayuda del herrero.

Tomar conciencia de que la valentia es sinónimo de grandeza y que con ella logrará su paz interior.

Tomar conciencia de que la vulnerabilidad no es sinónimo de debilidad y que al enfrentarse a ella logra su paz interior.

¿Qué papel importante juegan personajes como Paloma, ardilla o el bufón entre otros a lo largo de la historia?

Guías que acompañan al protagonista hacia su crecimiento y autodescubrimiento

No le aportan ninguna ayuda al caballero.

A y B son incorrectas.

¿Quién es el autor del libro?

Su autor es desconocido.

Robert Fisher.

Terence H. White.

pregunta

incorrecta

incorrecta

correcta

NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
Noooooo...
¡Muy bien!
NO, NO...
Noooooo...
NO, NO...
¡Muy bien!