Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA Y TELEMÁTICA
Fran Ridaura
Created on October 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
VENTAJAS
RESPETUOSOS
1- Proceso de comunicación telefónica
2 - Pautas de comunicación telefónica
VER VENTAJAS
PAUTAS
CONCISOS
CLAROS
DESVENTAJAS
VER DESVENTAJAS
COHERENTES
MOTIVADORES
La Comunicación Telefónica y Telemática
PRESENTACIÓN
ETAPAS
BARRERAS
DESARROLLO
AMBIENTALES
CONCLUSIÓN
VERBALES
DESPEDIDA
INTERPERSONALES
CUANDO LLAMAMOS
VER CONTENIDO
ANALÓGICO
CENTRALITA
3 - Equipos y Prestaciones para la Comunicación Telefónica
4 - Gestión de las Comunicaciones Telefónicas en la Empresa
CUANDO ATENDEMOS
DIGITAL
VIDEOTELÉFONO
VER CONTENIDO
MÓVIL
TELÉFONO USB
TELÉFONO IP
MANOS LIBRES
NORMAS PROTOCOLO
5- Comunicación Telemática
VER NORMAS
SERVICIOS ADICIONALES
MANEJO CENTRALITAS
VER CONTENIDO
RESTR. LLAMADAS
IDEN. LLAMADAS
ENGREÍDO
TARIFICACIÓN
LLAMADAS ESPERA
LOGOTIPO
DESCONFIADO
SMS
TRANS LLAMADAS
REGI LLAMADAS
INDECISO
COLORES
CLIENTES Y SITUACIONES
TIPOS
VIDEOCONFE
TRANSMISION
DESVIO LLAMADA
BUZÓN DE VOZ
GROSERO
POSICIÓN
CORREO ELECT
LIMITA HORARIO
LISTAS NEGRAS
HABLADOR
DISEÑO
SALA CONFE
GRABA LLAMADA
REDES SOCIALES
INSATISFECHO
CONT RELEVANTE
AGRESIVO
CORREO ELECTRÓNICO
- Facilita el envío de documentos en tiempo real - Otros usos: Chats, Foros, FAQ, Blogs, Grupos de noticias - Desventajas Spam, Virus, Suplantación de identidad, Fake news
MOTIVADORES
• Captando la atención y el interés del receptor
DESARROLLO
Se inicia cuando hablamos con la persona que hizo la llamada con la finalidad de dar la respuesta más adecuada
REGISTRO DE LLAMADAS
Registra las llamadas entrantes y salientes
POSICIONAMIENTO
Es fundamental que aparezca en los primeros resultados de los buscadores
TARIFICACIÓN
Informa del coste de las llamadas y del consumo acumulado
REDES SOCIALES
- Los clientes utilizan las redes para contactar directamente con las marcas y esperan una respuesta ágil - Los influencers son personas que, por contar con cierta credibilidad sobre un tema pueden convertirse en prescriptores para una empresa o marca
BUZÓN DE VOZ
Se deja grabado un mensaje
NORMAS DE PROTOCOLO
- No resolver por teléfono aquello que se pueda abordar personalmente - Evitar asuntos confidenciales o con demasiada carga emocional- Si la conversación va a ser larga, preguntar si dispone de tiempo - Si es una llamada personal a un despacho, asegurarse que es buen momento - Durante una reunión o entrevista, no mantener conversación familiar - Es necesario distinguir cuando es conveniente que nos pasen las llamadas y cuando es preferible que no y que las atienda otra persona tomando bien el recado - Tenemos que dar preferencia a una visita frente a una llamada telefónica, a menos que esta sea muy importante o urgente - Si estamos atendiendo una visita y esperamos una llamada urgente, conviene avisar a la visita de la posible interrupción - Las llamadas recogidas en el contestador han de ser escuchadas de inmediato y contestadas lo antes posible - Si se llama a otro país hay que tener en cuenta la diferencia horaria - Si no hay trato de amistad tenemos que tratar al interlocutor de “Usted” - Al preguntar por una persona, utilizaremos ”Don”, “Doña”, “Señor”, “Señora” - Cuando se está en una reunión, se usará el teléfono lo menos posible y se tendrá en silencio - No se debe comer ni tener nada en la boca mientras se contesta al teléfono - No es correcto utilizar el teléfono de la empresa para realizar llamadas personales
TRANSFERENCIA DE LLAMADAS
Pasar una llamada a otra persona de dentro o fuera de la empresa
MANEJO DE CENTRALITAS TELEFÓNICAS
- Presentarse e identificar a la empresa “Asesoría…., le atiende Gonzalo” - Reconocer quién llama y el motivo de la llamada “Por favor, ¿podría indicarme su nombre? ¿Qué puedo hacer por usted?” “¿Me puede indicar el motivo de su llamada, por favor?” - Mantener una comunicación /escucha activa con respecto al interlocutor “Sí, ya veo”, “Entiendo” - Identificar al destinatario de la llamada “¿Con quien desea hablar? ¿Por quién pregunta?” - Informar de que la llamada va a ser puesta en espera “¿Le es posible esperar?; Un momento por favor. Voy a ver si está” - Informar al destinatario de que tiene una llamada “Señor X, tiene una llamada de la señora Y, de la empresa Madul, referente a un pedido. ¿Quiere usted que le pase la llamada?”
RESPETUOSOS
Saludando al inicio y despidiéndonos al final
SALA DE CONFERENCIAS
Posibilita la conexión entre más de 2 terminales simultáneamente
AMBIENTALES
Dificultades:- Situaciones de incomodidad (temperatura,…) - Distracciones visuales, interrupciones, ruidos Recomendaciones: - Adoptar una postura erguida y cómoda - Escoger un lugar donde no haya distracciones ni interrupciones
INTERLOCUTOR ENGREÍDO
- Características:Trata de parecer importante - Tratamiento adecuado:Mostrar interésSolicitar su opinión
VERBALES
Dificultades:- Forma de hablar: atropellarse, otro idioma, tecnicismos,… - Contradicción entre lenguaje verbal y no verbal Recomendaciones: - Piensa bien lo que quieres comunicar y hacerlo con claridad y sencillez - Escucha activa
LLAMADAS EN ESPERA
Se escucha una melodía hasta que se es atendido
PRESENTACIÓN
Debemos saludar y presentarnos, identificar a la empresa y solicitar el motivo de la llamada
RESTRICCIÓN DE LLAMADAS
Limita las llamadas hacia el exterior y su duración
PROCESO DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
La comunicación telefónica es el tipo de comunicación oral no presencial más utilizado en el ámbito empresarial. Mediante la transmisión instantánea de información y la conexión directa entre empresa, proveedores, clientes y organismos públicos, se establecen relaciones fundamentales para el éxito de la empresa.
CLAROS
Utilizando un lenguaje que dominemos, con frases cortas
INTERLOCUTOR GROSERO
- Características:Muestra mal carácter, dominante, agresivo y discute con facilidad - Tratamiento adecuado:Mantener una actitud cortes No caer en sus provocaciones No interrumpirlo
CONTENIDO RELEVANTE
El marketing de contenidos se encarga de diseñar y desarrollar la estrategia que deberá dirigir el contenido del sitio
INTERLOCUTOR INDECISO
- Características:Comportamiento inseguro y vacilante - Tratamiento adecuado:Transmitir seguridad Ofrecer pocas alternativas Orientar en la toma de decisiones
LIMITACIÓN DE HORARIOS
Limita acciones a un horario y fechas concretas
INTERPERSONALES
Dificultades:- Suposiciones incorrectas - Distintas percepciones - Prejuicios de los interlocutores Recomendaciones: No tener en cuenta las suposiciones o los prejuicios y estate atento a las posibles diferencias de percepción
IDENTIFICACIÓN DE LLAMADAS
Aparece el número y nombre
DESVIO DE LLAMADAS
Redirecciona la llamada a otro número
COHERENTES
Siguiendo una estructura lógica en nuestra conversación
VIDEOCONFERENCIAS
- Ventajas Ahorra desplazamientos Reduce costes para la empresa Permite agilizar la toma de decisiones - Desventajas Se necesita conexión a Internet Pueden producirse problemas técnicos La seguridad de las informaciones confidenciales no está garantizada
CUANDO ATENDEMOS UNA LLAMADA
Comunicación no verbal • Contestar con educación y cortesía. Cuidar la dicción y la pronunciación • No tapar el auricular del teléfono con la mano, ya que se puede oir • Dar tiempo al interlocutor a despedirse, ya que debe serr el quien corte la comunicación Comunicación verbal • Contestar lo antes posible • Hablar de forma relajada y con un tono suave • Moderar el volumen de la voz • No mantener en espera al interlocutor más de 30 segundos • Si la llamada no pueder ser atendida de inmediato, informar a la persona que llama y ofrecerle dejar sus datos
DISEÑO
Ha de ser organizado y atractivo
CONCLUSIÓN
Es el momento más importante porque tenemos que conseguir el objetivo de la llamada
INTERLOCUTOR AGRESIVO
- Características:Muestra su desacuerdo, se queja, resulta ofensivo - Tratamiento adecuado:Manifestar una postura de continua escuchaTransmitir tranquilidad y relajación No adoptar un postura defensiva Disculparse si fuera necesario
INTERLOCUTOR DESCONFIADO
- Características:Conducta intransigente. Encuentra defectos a todo- Tratamiento adecuado:Tener calma Respetar su punto de vista Buscar puntos comunes y evitar discusiones
DESVENTAJAS
- Comunicación más fría que el cara a cara - Poca comunicación no verbal - Barreras ambientales: ruidos, mala comunicación,... - Mayores posibilidades de rechazo
SMS
Las empresas y los organismos se comunican a través de este servicio. Es más económico que el correo conveniconal pero está perdiendo fuerza
CONCISOS
Siendo directos y breves
LOGOTIPO
Debe situarse en un lugar donde se identifique fácilmente y transmita la imagen de la empresa
INTERLOCUTOR INSATISFECHO
- Características:Difícil de convencer y satisfacer- Tratamiento adecuado:Mantener un trato cercano y amable Escuchar de forma activa Responder de forma global, sin focalizar
INTERLOCUTOR HABLADOR
- Características:No deja expresarse y desvía su atención - Tratamiento adecuado:Redirigir la conversación al tema central Mantener las distancias, evitar el tuteo y las familiaridades
CUANDO LLAMAMOS
Comunicación verbal • Saludar con un tono de voz que exprese firmeza y confianza • Variar el tono de voz a lo largo de la conversación para transmitir entusiasmo Comunicación no verbal • Identificarnos con nuestro nombre y con el de la empresa • Preguntar si es buen momento para que no atienda • Si dejamos un mensaje, procurar que sea claro y breve y refleje el motivo de la llamada
VENTAJAS
- Realización de más contactos en menos tiempo - Eliminación de costes de desplazamiento - Capacidad de llegar a lugares alejados - Servicio rápido y personalizado
GRABACIÓN DE LLAMADAS
Permite grabar conversaciones
GESTIÓN DE LISTAS NEGRAS
Registra números telefónicos a los que la empresa no permite el acceso
COLORES
Cada color puede transmitir y despertar una situación
DESPEDIDA
Hemos de agradecer la atención prestada y usar una fórmula de despedida