Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Manual Genially
Lucía
Created on October 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Manual de Genially
Índice
- ¿Cómo empezar con Genial.ly?
- El panel principal de Genial.ly
- Plantillas de todo tipo
- Cómo sacar partido de la interactividad y de la animación
- Empezar a personalizar una plantilla: el editor de Genial.ly paso a paso
- Cómo crear una presentación con Genial.ly.
- Cómo compartir un Genial.ly
- ¿Cómo empezar con Genial.ly?
- Para poder empezar en Genially, primero que todo deberás crear tu cuenta, ya sea haciendo clic en "Crea ya tu cuenta gratis" o en "Regístrate". A continuación, debes introducir tu email y una contraseña. Repites la contraseña, aceptas las condiciones y haces clic en "Regístrame" (también puedes iniciar sesión con cuentas de Facebook, LinkedIn o Twitter).
- Después debes facilitar alguna información sobre la actividad que realizarás en Genially. En la primera deberás seleccionar si te dedicas a la educación, a crear contenido corporativo o a Social Media. En la siguiente aparecerán diferentes perfiles (según la opción seleccionada anteriormente), ya sea: profesor, alumno, diseñador... Selecciona el que te corresponda y le das a siguiente.
- Panel principal
En el centro estan todos los tipos de plantillas, y a la izquierda se encuentra el menú. En la sección "Inspiración" puedes explorar Genial.lys hechos por otros usuarios para inspirarte. También puedes revisar los planes, hacer un recorrido por la herramienta, acceder a la academia o a la ayuda. En "Mi Marca", si tienes un plan Master o Team, puedes personalizar colores y elementos de branding; para comenzar, solo haz clic en "Crear Genial.ly".
- Plantillas
- Existen plantillas gratuitas y "Premium", diferenciadas fácilmente por una estrella en las Premium. Puedes aplicar filtros para ver solo las que te interesen, ya sea por tema o tipo (gratuita o Premium), lo cual agiliza la búsqueda. También es posible empezar desde una plantilla en blanco, aunque para tu primer proyecto en Genial.ly, es recomendable usar una plantilla ya diseñada. Esto te permitirá concentrarte en aprender el editor sin preocuparte por el diseño, aprovechando la calidad de los modelos preexistentes.
4. Interactividad y animación
- Una imagen interactiva es aquella que contiene enlaces en sus elementos, permitiendo que al hacer clic se despliegue contenido adicional, como una página o una ventana con más información. Con animaciones (como giro, zoom o parpadeo), es posible atraer la atención del usuario para que interactúe, aumentando la probabilidad de que haga clic. Esto es clave para creadores de contenido, ya que buscan fomentar la participación del usuario. En el ámbito educativo, la interactividad y animación mejoran el aprendizaje. Sin embargo, se debe aplicar con moderación, evitando un exceso de elementos en movimiento que pueda abrumar al usuario. En presentaciones formales, se recomienda animar solo uno o dos elementos, mientras que en contenidos más festivos pueden añadirse más animaciones.
5. Personalizar una plantilla
- Elige una opción en el centro para comenzar con tu plantilla. La creatividad del ejemplo, una felicitación del día de la madre, está en el apartado "Social". Haz clic en "Social" y desplázate hacia abajo hasta la sección "Posts cuadrados" para encontrarla. Selecciona "+" y luego "usar esta plantilla" para entrar al editor, donde podrás agregar un título en la barra superior para previsualizar o compartir tu diseño. He preparado un Genial.ly; explora los asteriscos e íconos para ver explicaciones detalladas.
6. Crear una presentación
- Vamos a crear una felicitación para el día de la madre con un botón animado e interactivo que, al hacer clic, lleva a otra página con una carta para la madre. La felicitación es diferente de la plantilla original y ha sido editada en varias partes para explicarte el proceso paso a paso. Si te equivocas, puedes usar el botón "Deshacer" arriba a la izquierda, o restaurar la plantilla inicial agregando una nueva página.
- Estos son los primeros conceptos que te voy a mostrar:
6.1 Añadir páginas
6.2 Editar textos
6.3 a) Eliminar elementos
7. Compartir
- Haz clic en el botón "Listo" arriba a la derecha para configurar si tu Genial.ly será público, privado o reutilizable para compartirlo con otros. Puedes protegerlo con contraseña si eliges la opción privada. Una vez configurado, presiona nuevamente "Listo" abajo a la derecha para finalizar.
Te apareceran estas opciones:
- Al hacer clic en "Presentar", verás una previsualización de tu Genial.ly. La opción "Compartir" te ofrece varias alternativas: