Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sonidos de la Lengua _ Fonetica y Fonologia

Adriana Barraza

Created on October 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sonidos de la lengua, Fonética y fonología

La fonética es la rama de la lingüística que se encarga del estudio de los sonidos del habla humana, es decir, cómo se producen, se transmiten y se perciben. Se enfoca en los aspectos físicos de los sonidos, como su articulación (cómo los órganos del habla, como la lengua, los labios y las cuerdas vocales, los producen), su transmisión acústica (cómo viajan como ondas sonoras) y su percepción por parte del oído humano.

Fonetica

Existen tres subdisciplinas principales dentro de la fonética

Fonética acústica:

Fonética auditiva

Fonética articulatoria:

TIMELINE

La fonología es la rama de la lingüística que se encarga del estudio de los sonidos en las lenguas desde un punto de vista abstracto y funcional. A diferencia de la fonética, que se centra en la producción y percepción física de los sonidos, la fonología analiza cómo los sonidos se organizan y funcionan en un sistema lingüístico determinado. En este contexto, los sonidos no se estudian de manera aislada, sino en relación con su papel en la creación de significado dentro de una lengua.

Fonología

7. Fonología prosódica

6. Fonología natural

5. Fonología autosegmental

1. Fonología segmental

2. Fonología suprasegmental

3. Fonología contrastiva

4. Fonología generativa

Dentro de la fonología, hay varias subdisciplinas que se centran en diferentes aspectos de los sonidos y su función dentro de las lenguas. Las principales son:

Acústica

Investiga las propiedades acústicas de los sonidos del habla, como la frecuencia, la intensidad y el timbre.

Analiza cómo se producen los sonidos del habla utilizando los órganos de la fonación.

Producción de Sonidos

Estudia los movimientos del aparato fonador para crear diferentes sonidos, describiendo la posición de la lengua, los labios y otros órganos.

Articulación

Objeto de estudio de la fonética

Se producen con una salida libre del flujo de aire de la boca. Se clasifican por la posición de la lengua en la boca.

Se producen con una obstrucción del flujo de aire en la boca o la nariz. Se clasifican por el lugar y el modo de articulación.

Vocales

Consonantes

Clasificación de los sonidos del habla

Metátesis

Supresión

Asimilación

Asimetría

Procesos fonológicos comunes

Intonación

La entonación es el patrón de subida y bajada de la voz, que puede transmitir emociones o crear frases interrogativas

El tono se refiere a la altura de la voz, que puede diferenciar el significado de las palabras en algunas lenguas.

Tono

El ritmo se refiere al patrón de acentos y pausas en el habla, que puede variar en diferentes. idiomas

Ritmo

Fenómenos suprasegmentales

La fonética y la fonología nos brindan una comprensión profunda del lenguaje humano, revelando la complejidad y la belleza de los sonidos que utilizamos para comunicarnos. El estudio de estos campos nos permite comprender mejor las diversas culturas del mundo, y apreciar la increíble diversidad del lenguaje humano.

Conclusión y reflexiones finales

hECHO POR: aDRIANA bARRAZA

¡GRACIAS!

Cuerdas Vocales

Las cuerdas vocales, ubicadas en la laringe, vibran para crear la voz, produciendo sonidos sonoros.

Boca

La boca juega un papel crucial en la articulación de los sonidos, con la lengua, los dientes y el paladar como actores principales.

Órganos de la fonación