Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
mapa conceptuar
NANCI CELESTE BAMACA LORENZO
Created on October 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Felman,R (2018) psicología con aplicaciones a los países de habla hispana. México. Editorial McGraw-Hill 12.aEdCapitulo 8
NANCI CELESTE BÁMACA LORENZO TAREA # 14 MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN CÁRNE: 9472 24 21961 SECCIÓN. CLIC. CLAUDIA DE LA ROCA
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ EL NARANJO/ PSICOLOGÍA INDUSTRIAL/ EL NARANJO
Mapa conceptual
MOTIVACIÓN INNATA
SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES..
ENFOQUES BASADOS EN LA ACTIVACIÓN.
INCENTIVOS DE LA FUERZA DE LA MOTIVACIÓN
ENFOQUES COGNITIVOS
GERARQUIA
CONCEPTOS DE AUTORREALIZACIÓN
experiencias de las emociones
MIEDO
RESPIRACIÓN ACELERADA
RAÍCES DE LAS EMOCIONES
EXPERIENCIAS
SCHACHTER-SINGER
MOVIMIENTOS
HIPÓTESIS DE LA REALIMENTACIÓN FACIAL
JAME-LANGE
CANON-BARD
PROGRAMAS DEL EFECTO FACIAL.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES
DISTRIBUCIÓN DE EMOCIONES
SENTIMIENTO DE PLACER
EMOCIONES
EMOCIONES DE TEMOR
ESTAR CONTENTO
FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
MOLDEAR NUESTRAS EMOCIONES
MIEDO
Sentimiento que por lo general tiene elementos fisiológicos y cognitivos y que influyen en el comportamiento.
EJEMPLO
emociones
Definir formalmente el concepto resulta una tarea elusiva. Impliaremos una defición general. Las emociones son sentimientos que por lo general tienen elementos fisiológicos y cognitivos, y que influye en el comportamiento. piense, por ejemplo, en lo que se siente estar contento. 1. Experimentamos obviamente un sentimiento que podemos diferenciar de otras emociones. Es probable que también experimentemos unos cambios físicos indefiniblen nuestro cuerpo.
Cuando aparece un delicioso postre el término de la comida, su atractivo tiene poco o nada que ver con los impulsos internos o el mantenimiento de la activación, cuando optamos por el comerlo, ese comportamiento está motivado más bien por el estímulo externo del postre que actúa como respuesta activa.
Son muchos entre personas, pues algunos buscan niveles en especial. Elevados. Por ejemplo, quienes realizan deportes extremos, los juegos que apuestan grandes sumas y los delimcuentes que logran robos muy arriesgados quizá manifiestan una necesida en particular elvada.
ACTIVACIÓN
nivel optimo de activación
EJEMPLO.
Cada persona trata de mantener ciertos niveles de estimulación y actividad como el enfoque de reducción de impulso, este paradigma señala qué si muestra estimulación y actividad se elevan demasiado, tratamos de reducirlos, pero en comparación con el enfoque de activación también indica qué si los niveles de estimulación y actividad son demasiado bajos, tratamos de aumentarlos por medio de la estimulación
Nos atrae el alimento que parece en particular apetitoso la teoría de los incentivos en lugar de contradecirse una y otra vez, los impulsos trabajan en conjunto con la motivación.
Es la motivación que se deriva del deseo de obtener metas extremas valiosas, o incluso, según este punto de vista. Las propiedades deseables de los estímulos extremos, calificaciones, dinero como un postre o agua.
motivación basada a los incentivos
la reducción de los impulsos
METAS EXTERNAS
METAS ESTERNAS
Señala que está es producto de los pensamientos, expectativas y metas de las personas, sus cogniciones. Por ejemplo, el grado de motivación para estudiar para un examen se basa a la expectativa de cuanto redituará el estudio en términos de una buena clificación.
Las diversas teoría para explicar la motivación ofrecen varias perspectiva distintas. En realidad, muchos de los enfoques son complementarios y no, de hecho, recurrir a más de un enfoque es útil para entender la motivación.
Un padre con excelentes habilidades de crianza que educa a una familia un maestro que año tras año crean un entorno en que se perfeccionan las oportunidades de éxito.
autorizasciónl
AUTORREALIZACIÓN
ejemplo
ejemplo
Es un estado de realización personal en que las personas se dan cuenta de su elevado potencial cada una en su propia forma única aun que primero la autorización se daba solo en unos cuantos individuos famosos.
Cuando una persona decide correr una maratón tiene el deseo de hacerlo (autonomía) y se prepara para ello ( competencia) Es el proceso, se vinvula con otras personas que corren y se identifican con esa comunidad.
Estamos más propensos a perseverar, trabajar con ahínco y producir obras de mayor calidad cuando la motivación es intrínseca que cuando es extrínseca. deseable (lo que aumenta la motivación intrínseca)
Cuando una médica trabaja largas horas por que le gusta la medicina, la motivación intrínseca la estimula, sí trabaja arduamente para hacer mucho dinero, la impulsa una motivación intrínseca.
MOTIVACIÓN INTRINSECA
MOTIVACIÓN INTRiNSECA..
ejemplos.
ejemplo
extrinseca
Hace que hagamos algo por el dinero, una calificación alguna otra recompensa concreta y tangible, hace el tipo de referencia en lo cual los motivos que lleva a una persona que lleva a realizar determinado trabajo o actividad.
ENFOQUES BASADOS EN LA REDUCCIÓN DE IMPULSOS.
FACTORES
Como temperaturas de niveles y nitrientes, y cuando ocurren desviaciones del estado ideal, el cuerpo se ajusta para regresar al nivel óptimo. Muchas necesidades fundamentales, como las de alimento, agua, temperatura corporal estable y sueño, operan por medio de la homeostasis
Es la tendencia del cuerpo a mantener un estado interno constante, sustenta los impulsos primarios. Mediante circuitos de realimentación, la homeostasis devuelve al funcionamiento corporal a un estado óptimo en caso de desviaciones, de forma similar a la operación de un termostato y una caldera en un sistema de calefacción casero para mantener una temperatura constante. Las células receptoras de todo el cuerpo supervisan todo el tiempo.
HOMEOSTASIS
Indica que la falta de elemento biológico básica como el agua reduce un impulso por obtener ese elemento ( esté caso el impulso de sed, para tener está postura, empecemos por el concepto de impulso, este domina un impulso primario y contrastan con el impulso secundario
IMPULSO
LA MOTIVACIÓN BASADA EN LA REPRODUCCIÓN DE IMPULSOS.
Despúes de cuestionar la teoría de los instintos, los psicólogos propusieron primero la teoría de la motivación simple basada en la reproducción de impulsos.
funciones de las emiciones
- PREPARAR PARA LA EMOCIÓN. Las emociones actúan como nexo entre los secesos de nuestro entorno y nuestras respuestas. Por ejemplo, si viéramos que un perro enojado arrebata contra nosotros, y reacciones emocionales (miedo) se asociaría con la excitación fisiológicas de la división simpática del sistema nervioso autónomo, la activación de la respuesta de" lucha o escape"
- MOLDEAR NUESTRO COMPORTAMIENTO FUTURO. Las emociones fomentan el aprendizaje que nos ayuda a dar respuestas apropiadas en el futuro. Por ejemplo, las emocionales a su suceso desagradable nos enseña a evitar circunstancia similares en el futuro.
- AYUDANOS A INTERACTUAR MEJOR EN LOS DEMÁS. Con frecuencia comunicamos las emociones que experimentamos por medio de nuestra conducta verbales, lo que hace que nuestras emociones sean viables para los observadores. Estos comportamientos actúan como señal para los observadores, permitiéndolos entender mejor lo que estamos experimentando.
RAISES DE LAS EMOCIONES
Se examina usted nuestro idioma, descubrirá que hay literalmente docenas de formas de escribir cómo nuestro sentimiento al experimentar una emoción, y que el lenguaje que empleamos para descubrir cómo nos sentimos al experimentar una amoción , se basa en determinar y experimentar.Mientras rodena por su mente estos pensamientos, en su cuerpo ocurre algo muy dramático. Las emociones más probables, asociados con la actividad del sistema nervioso autónomo, incluye un aumento de ritmo respiratorio y una aceleración del ritmo cardiaco, una dilatación de las pupilas (para aumentar el sentimiento de la sensibilidad visual) nuestra forma de respirar, es más acelerada al estar en situaciones incomodas, o con miesdo al estar en algún lugar solitario o caminar por la calle.
Hay explicaciones de estas deficiencias más recientes no han reemplazado las concepciones de la motivación basada en los instintos aún desempeñan una función importante en ciertas teorías sobre todo lo de los enfoques evolutivos que se centran en nuestra herencia genética.
Patrones de comportamiento innatos determinados biológicamente y no por aprendizaje. Según los enfoques de la motivación basados en los instintos, las personas y animales nacen preprogramados con una serie de conducta esenciales para su supervivencia.
Los factores que dirigen y activan el comportamiento de los seres humanos y de otros organismos. La motivación tiene aspectos biológicos, cognitivos y sociales, y la complejidad del concepto ha hecho que los psicólogos elaboren diversos modelos, con todo se busca explicar la energía que parienta el comportamiento de la gente en determinados rumbos.
Enfoques de la motivación basada en la reducción de impulsos, según las cuales la falta de un elemento biológico básico, como el agua, reduce un impulso por obtener ese elemento (en este caso, el impulso de la sed)
>Enfoques de la miotivación basada en la redución de impulsos
enfoques
instintos
como resultado
motivación
ODSERVACIÓN DE SEÑALES AMBIENTALES
ACCIONAR LA ACTIVACIÓN FISIOLOGÍCA GENERAL
ACTIVACIÓN DEL TÁLAMO
ACTIVACIÓNDE CAMBIOS CORPORALES VIRCARALES
El cerebro interpreta los cambios visuales como experiencia amocional
JAMES-LANGE
EDeterminación de categoría para ubicar la activación. identificando la experiencia emocional
SCHACHTER-SINGER
La activación de cambios corporales en respuesta del cerebro.mensaje a la corteza respecto a la experiencia emocional
CANON-BARD
RAISES DE LAS EMOCIONES
Necesidades de estimasociales seguridad necesidades básicas.
Fue un psicólogo y la tendencia innata hacia la motivación innata de todo ser humano para realizar su potencial utiliza sus aptitudes.
MOTIVACIÓN DE ABRAHAN
ejemplo
teoría de abrahan
teoría
Se trata de cada uno de ellos satisfacción de niveles más elevados de las necesidades motivacionales que sustentan el comportamiento humano.
Luego de realizar estas instrucciones con las que, como habrá adivinado, se pretende producir una expresión de temor el ritmo cardiaco de los actores aumentó y disminuyó su temperatura corporal, reacciones fisiológicas que caracterizan el miedo. En general, las expresiones faciales que representan emociones primarias produjeron efectos fisiológicos similares a los que acompañan a emociones genuinas en otras circunstancias.
• Levante las cejas y júntelas. • Levante sus párpados superiores. • Ahora estire los labios horizontalmente hacia sus orejas
HIPÓTESIS
Las expresiones faciales no sólo reflejan la experiencia emocional, si no también ayuda a determinar la forma en que las personas experimentan y clasifican las emociones.Dicho en forma "ponerse" una expresión emocional nos ayuda a producir una emoción congruente con esa expresión. Por ejemplo, activa los músculos cuando no haya nada en el ambiente que pudiera producir esa emoción en particular algunos teóricos han llegado más lejos al señalar que las expresiones son necesarias para las experiencias faciales.