Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Relajante
Pablo Salazar
Created on October 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Agriculturaconvencional
EMPEZAR
¿Que es?
Es un tipo de producción agrícola que utiliza métodos industriales para maximizar el rendimiento y la eficiencia en el cultivo de alimentos. Se caracteriza por el uso de fertilizantes químicos, pesticidas sintéticos, maquinaria pesada
INTRODUCCION
Origen y Evolucion:
- Surge en el siglo XX, impulsada por la Revolución Verde.
- Objetivo: Maximizar la produccion de alimentos y obtener altos rendimientos.
- Principios: Uso intensivo de fertilizantes, pesticidas y monocultivos
- Globalizacion y Comportamiento: Dominante en muchos paises, pero con creciente debate sobre su sostenibilidad
Mecanización Dependencia de maquinaria y tecnología para las labores agrícolas.
Intensificación Uso intensivo de fertilizantes, pesticidas y agua.
Monocultivos Cultivo de una sola especie en grandes extensiones.
Caracteristicas
Cosecha: Utilización de maquinaria para la recolección de cultivos.
Control de Plagas: Uso de pesticidas químicos para eliminar insectos y enfermedades.
Fertilización: Aplicación de fertilizantes químicos para mejorar el crecimiento de las plantas.
Riego:Sistemas de riego por goteo, aspersión o inundación.
Preparación del Suelo: Labranza tradicional, arado y siembra mecánica.
Tecnicas y practicas agricolas
AGRICULTURA CONVENCIONAL VS ORGANICA
Cambio Climático: Emisiones de gases de efecto invernadero por la producción de fertilizantes y el uso de combustibles fósiles.
Contaminación del Agua:Residuos de pesticidas y fertilizantes contaminan ríos y acuíferos.
Degradación del Suelo: Erosión, compactación y pérdida de materia orgánica.
Pérdida de Biodiversidad: Destrucción de hábitats naturales y reducción de la fauna y flora.
IMPACTO AMBIENTAL
La agricultura convencional ha impulsado la producción de alimentos, pero enfrenta desafíos ambientales y de salud. Es fundamental explorar alternativas sostenibles y promover prácticas más responsables que garanticen la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.