Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Pizarra

MARTHA VAZQUEZ CRUZ

Created on October 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Curso

Para docentes de la Escuela Secundaria Tecnica No. 115

INTEGRACION DE LAS TIC EN EL AULA

La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula es necesario en la educación actual, ya que transforma la manera en que los estudiantes acceden al conocimiento y se involucran en su aprendizaje. Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son herramientas efectivas para facilitar esta integración, proporcionando un entorno interactivo y atractivo que promueve un aprendizaje activo. Los OVAs son recursos digitales diseñados para ofrecer un aprendizaje flexible y accesible. Permiten a los educadores presentar contenidos de forma dinámica, incorporando elementos multimedia, actividades interactivas y evaluaciones que mantienen el interés de los estudiantes. El uso de OVAs no solo diversifica las estrategias de enseñanza, sino que también se adapta a distintos estilos y ritmos de aprendizaje.

INTRODUCCION

  1. Temas a trabajar
  2. Propósito general
  3. Propósito especifico
  4. Aprendizajes esperados
  5. Actividades
  6. Criterios de evaluación
  7. Bibliografía
  8. Agradecimiento

ÍNDICE

CTIVIDAD 3: Aprendizaje Colaborativo en Línea 3.1. Proyectos Grupales en Plataformas Digitales 3.2. Estrategias para fomentar el trabajo en equipo. 3.3. Ejemplos de proyectos colaborativos en línea. ACTIVIDAD 4: Evaluación y Retroalimentación Digital. 4.1. Estrategias de evaluación continua y su importancia. 4.2. Herramientas para crear evaluaciones (Kahoot, Quizizz).4.3. Técnicas para proporcionar retroalimentación efectiva en línea.

Contenido

ACTIVIDAD 1: Introducción a las TIC. 1.1. Conceptos Básicos y Relevancia en la Educación 1.2. Definición de TIC y su evolución. 1.3. Importancia de las TIC en el contexto educativo actual. ACTIVIDAD 2: Herramientas Digitales. 2.1. Introducción a Google Classroom: funcionalidades y beneficios. 2.2. Uso de Aplicaciones para Crear Contenido 2.3. Herramientas para presentaciones (PowerPoint, Prezi).

OBJETIVO GENERAL Implementar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso educativo de la Escuela Secundaria Técnica No. 115, con el objetivo de elevar la calidad de la educación, promover un aprendizaje activo y potenciar las competencias digitales tanto en estudiantes como en docentes.

1. Formar a los docentes en la aplicación pedagógica de las TIC, fomentando enfoques de enseñanza más dinámicos y eficaces. 2. Incorporar recursos digitales que enriquezcan el currículo y faciliten el acceso a información y materiales educativos actualizados. 3. desarrollar habilidades digitales en los estudiantes, dotándolos de las herramientas necesarias para emplear la tecnología en su proceso de aprendizaje.

Objetivos especificos

aprendizajesesperados

ACTIVIDADES

Introducción a las TIC.

Kahoot

Canva

Google Classroom

HERRAMIENTAS DIGITALES

vs

utiliza un lienzo único en el que se puede mover y ampliar el contenido de la presentación de forma no lineal. Esto permite crear presentaciones más interactivas y visualmente atractivas.

PREZI

Desarrollada por Microsoft, ofrece una amplia gama de plantillas y herramientas de diseño que permiten crear presentaciones profesionales de manera sencilla y rápida.

POWER POINT

DIFERENCIA ENTRE PowerPoint y Prezi

Escribe un título aquí

criterios de evaluacion

En conclusión, desde mi perspectiva los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) conociendo un poco, son cada vez más necesarios en la educación actual, ya que proporcionan una manera interactiva y atractiva de aprender, estos recursos permiten a los docentes personalizar su enseñanza, ajustándose a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Al incluir elementos multimedia, los OVA hacen que el aprendizaje sea más accesible, sin embargo, es necesario que los educadores utilicen los OVA de forma planificada, asegurándose de que estén en línea con los objetivos de aprendizaje. En definitiva, los OVA no solo enriquecen la enseñanza, sino que también preparan a los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo digital.

conclusion

Referencias Rodríguez-Basantes, Verónica Violeta. (2023). La herramienta google classroom como apoyo al aprendizaje. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(Supl. 2), 965-982. Epub 19 de julio de 2024.https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.3040 Gómez, J. (2019). Buena práctica docente para el diseño de aula virtual en Google Classroom. [Good teaching practice for virtual classroom design in Google Classroom]. Revista Andina de Educación, 3(1), 64-66. https://n9.cl/fdn6r7 Rodríguez Mina, L. E., Garces Arce, M. F., Avello Martínez, R., & Gómez Rodríguez, V. G. (2024). Canva como estrategia didáctica en la educación cultural y artística. Una revisión sistemática. Ciencia Digital, 8(2), 64-85. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v8i2.2967 Lifeder Educación. (s.f.) ¿Qué son las TIC y para qué sirven? Tipos y ejemplos (Tecnologías de la Información y Comunicación) https://www.youtube.com/watch?v=q8MeNBwRtPU&t=282s Machaca-Huamanhorcco, Elsa. (2022). Aplicación de Kahoot como herramienta educativa para la enseñanza. Educación, 31(61), 116-128. Epub 05 de octubre de 2022.https://dx.doi.org/10.18800/educacion.202202.006 lores-Hernández, Fernando, & Villamar-Chulín, Joel. (2012). Elementos para el desarrollo de presentaciones académicas en PowerPoint. Investigación en educación médica, 1(3), 152-156. Recuperado en 17 de octubre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572012000300008&lng=es&tlng=es. Agencia Educación. (s.f.) ¿Qué es Evaluación Formativa? Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=J0g1Y-L_r-s

Agradezco a cada uno de ustedes por participar en este curso sobre la integración de las TIC en el aula,

¡Muchas gracias!

Para Gómez (2019) “Google Classroom es una herramienta que permite gestionar procesos educativos de forma ágil y fácil, permitiendo crear clases, asignar deberes, calificar, enviar comentarios y tener acceso a todo el proceso educativo en un solo lugar”. (p. 64) Es decir, constituye un ambiente de clase virtual donde tanto el docente como el estudiante pueden interactuar cómodamente y en el momento que tengan disponible.

Canva, una plataforma de diseño gráfico en línea ha emergido como una de estas herramientas clave, ofreciendo un espectro amplio de posibilidades para docentes y estudiantes en el campo de la educación cultural y artística.

Kahoot es una herramienta en línea gratuita que permite crear cuestionarios, encuestas y discusiones en las que los estudiantes pueden responder en tiempo real. Esta plataforma ofrece retroalimentación instantánea y convierte a los alumnos en protagonistas al mostrar lo que saben a través de sus ordenadores o teléfonos móviles. Además, fomenta una experiencia lúdica que ayuda a los estudiantes a desarrollar conciencia sobre su aprendizaje, aumentando su satisfacción y compromiso en el proceso educativo.

• Identificar y describir los conceptos fundamentales de las TIC y su importancia en el ámbito educativo. • Reconocer cómo las tecnologías afectan la enseñanza y el aprendizaje. • Elaborar contenido digital mediante aplicaciones para crear presentaciones y videos. • Desarrollar competencias para administrar proyectos colaborativos en entornos digitales. • Emplear herramientas de comunicación en línea para potenciar la colaboración y el trabajo en equipo. • Implementar métodos de evaluación formativa que faciliten un seguimiento continuo del aprendizaje. • Utilizar herramientas digitales para ofrecer retroalimentación efectiva y constante a los estudiantes. • Diseñar y organizar actividades educativas que integren de manera efectiva las TIC.