Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentación Color Pastel

Juan David Jaramillo

Created on October 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tarea 3 - Diagnóstico para estrategia comunicativa

Juan David Jaramillo Tabares 1044508284 402487437_12 Comunicación estratégica UNAD
06/10/18

Familias de los estudiantes: Muchas veces, sobre todo en instituciones religiosas, las familias juegan un rol importante en la toma de decisiones educativas. Iglesia Católica: Como universidad católica, es probable que esté alineada con las doctrinas y valores de la Iglesia, por lo que la institución religiosa es un stakeholder fundamental. Proveedores de tecnología: Plataformas virtuales, herramientas educativas en línea, servicios de alojamiento de contenido, entre otros, son claves para su operación. Reguladores del sector educativo: Entidades gubernamentales que supervisan la calidad y regulación de la educación superior y virtual. Sociedad: El impacto de la universidad en la comunidad y en el entorno social más amplio, especialmente en temas relacionados con la formación ética y moral. Exalumnos: Exalumnos que pueden influir en la reputación de la universidad y en la creación de redes para futuros estudiantes o en la obtención de fondos.

Empleados: Tanto el personal docente como el administrativo que trabaja de manera presencial. Directivos: Aquellos que toman decisiones sobre la dirección de la universidad, su misión y visión. Estudiantes: Aunque reciben la educación virtual, son un grupo clave, ya que su éxito y satisfacción son esenciales. Junta Directiva: El cuerpo de gobierno que supervisa sus operaciones y desarrollo.

Stakeholders externos

Stakeholders internos

Click para ver

Matriz DOFA

Click aquí para acceder a la encuesta en línea.

Bajo los lineamientos de la rúbrica de evaluación se ha realizado una encuesta de 10 preguntas a un pequeño grupo de empleados de la Fundación Universitaria Católica del Norte con el fin de obtener importación sobre la apreciación que tienen estos sobre la eficacia, relevancia y retroalimentación de los procesos comunicacionales que allí se ejecutan. Esto con el fin de identificar las falencias que tienen la institución en el uso de sus canales y como esto afecta el flujo comunicacional entre altos mandos y empleados en general para así poder proponer un mecanismo más eficiente entre los actores de dicha organización y suprimir las problemáticas encontradas.

Encuesta

Técnica de aplicación de diagnóstico:

La Fundación Universitaria Católica del Norte tiene grandes agujeros estructurales en los mecanismos indirectos de comunicación organizacional, permite que los rumores influyan en la toma de decisiones importantes en los equipos de trabajo, entorpece el flujo de comunicación con los empleados que no están de manera presencial en sus instalaciones. Esta a su vez corta canales directos de comunicación entre directivos y empleados, resaltando que este tipo de canales en particular pueden influir positivamente en mecanismos de mejora y acciones clave para fortalecer procesos. Por consiguiente, se presenta un mecanismo de difusión medianamente efectivo, donde los empleados se enteran de hechos concretos y generales, pero no existe participación alguna y en ocasiones se distorsiona la comunicación al no tener mecanismos firmes y efectivos que otorguen participación bidireccional amigable y constructiva.

Iniciamos con los puntos críticos: 1. El plan comunicacional que tiene la FUCN es medianamente efectivo (según resultados de la encuesta) y no facilita una comunicación clara y fluida entre las diversas áreas y equipos de trabajo. 2. Los empleados y colaboradores de la FUCN nos son informados de las decisiones importantes que se toman en los altos mandos, además no cuentan con un espacio para la retroalimentación del proceso comunicacional que esta ejecuta. Es importante resaltar la gravedad de este punto dado que es una universidad virtual y cuenta con un alto número de empleados en modalidad “teletrabajo”. 3. La FUCN no posee un plan o protocolo que ayude a mitigar la desinformación que surge a raíz de los rumores o “Chismes” de pasillo, además estos factores de desinformación afectan la toma de decisiones importantes dentro de la organización.

Tras la realización de la técnica de aplicación de diagnóstico se han identificado 3 puntos críticos muy significativos que hablan del impacto que la falla comunicacional en la Fundación Universitaria Católica del Norte trae sobre el flujo comunicacional de sus colaboradores. Por otra parte, el diagnóstico también ayuda a comprender la percepción y el punto de vista que tienen los empleados de la FUCN en cuanto los mecanismos que esta utiliza para proliferar la información entre todos sus empleados y colaboradores.

Análisis y evaluación