Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estilos de referencias bibliográficas

Nancy Diaz

Created on October 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estilos de referencias bibliográficas

wow

¡Vamos!

Hay una gran variedad de estilos de referencias bibliográficas diferentes. En otros tiempos, cada disciplina seguía sus propias reglas de creación de referencias. Entre los estilos de referencias bibliográficas más populares en los países de habla española se incluyen los estilos APA, Chicago y Harvard.

Conjunto de reglas que definen la forma en la que referencias tus fuentes en tus escritos académicos. A menudo se publican directrices de estilo en un manual oficial que contiene ejemplos, instrucciones y explicaciones.

Índice

APA

Harvard

Vancouver

Chicago A

Chicago B

OSCOLA

MLA

IEEE

Turabian

AMA

ACS

NLM

AAA

APSA

APA

Las normas APA fueron creadas por la American Psychological Association, siendo utilizadas en sus comienzos en los campos de la psicología y las ciencias sociales. Hoy en día las utilizan muchas otras disciplinas. Las normas APA se basan en un sistema autor-fecha en el que se cita la fuente de forma abreviada dentro del propio texto y en la lista de documentación se enumeran las referencias en su totalidad.

Harvard

El estilo Harvard se utiliza con frecuencia en el campo de la economía. No existe una guía oficial del estilo, lo cual quiere decir que existen algunas variaciones.

Vancouver

El estilo Vancouver fue desarrollado por el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) y se utiliza principalmente en el mundo de la medicina. En vez de utilizar un sistema autor-fecha, el estilo Vancouver trabaja en base a un sistema numérico.

Chicago

El estilo Chicago es publicado por el The Chicago Manual of Style y se utiliza en las humanidades. Hay dos variaciones: Chicago A. Se indica la fuente completa en una nota a pie de página o nota final y en una bibliografía.

Chicago

El estilo Chicago es publicado por el The Chicago Manual of Style y se utiliza en las humanidades. Hay dos variaciones: Chicago B. Se escribe la fuente de forma abreviada, en un formato autor-fecha, dentro del propio texto, y se enumera la fuente por completo en la bibliografía.

OSCOLA

El estilo OSCOLA se utiliza en las facultades de derecho. Se trata del estilo predominante de referencias para la escritura académica legal en inglés. El estilo OSCOLA utiliza un sistema de notas, incluyendo una descripción completa de la fuente en la nota a pie de página.

MLA

El estilo MLA fue desarrollado por la Modern Language Association y es especialmente popular en los estudios de idiomas y filologías. El estilo MLA utiliza un sistema autor-número de páginas.

IEEE

El estilo IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) es un estilo de referencias que se utiliza a menudo en estudios técnicos, como la ingeniería eléctrica o los estudios de IT.

Turabian

El estilo Turabian es un estilo de referencias que presenta muchas similitudes con el estilo Chicago. Está especialmente diseñado para los estudiantes que no están escribiendo un trabajo de investigación. Al igual que el estilo Chicago, el estilo Turabian posee un sistema de notas y un sistema autor-fecha.

AMA

El estilo AMA se utiliza a menudo en las ciencias médicas y se basa en un sistema numérico. La numeración en el texto se incluye como superíndice, con el número de página incluido entre paréntesis.

ACS

El ACS (American Chemical Society) es un estilo de referencias que se utiliza básicamente en la investigación de trabajos escritos de química.

NLM

El estilo NLM (National Library of Medicine) es un estilo de referencias que se utiliza fundamentalmente en el mundo médico. El estilo NLM utiliza un sistema numérico

AAA

El estilo AAA (American Anthropological Association) ) es un estilo de referencias que se basa en el estilo Chicago y es utilizado sobre todo en los estudios sociales. Para los tipos de fuentes no contemplados en el estilo AAA, se utiliza el estilo Chicago. El estilo AAA utiliza un sistema numérico.

APSA

El estilo APSA (American Political Science Review) es un estilo de referencias que se utiliza esencialmente en las ciencias políticas, y tiene reglas específicas para la documentación del Gobierno de los Estados Unidos. El estilo APSA utiliza un sistema autor-fecha.