Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fotografia
Edu
Created on October 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fuentes: https://www.blogdelfotografo.com/disciplinas-fotograficas/ https://soycristinanavarro.es/tipos-de-fotografia https://www.adobe.com/co/creativecloud/photography/discover/types-of-photography.html Creditos: José Eduardo velázquez Martínez
Con el pasar de los años cada vez son más las innumerables maneras de capturar hechos en una foto, naciendo así los diferentes tipos de fotografía o géneros de fotografía. Desde tiempos inmemoriales, el hombre siempre ha tenido la necesidad de reproducir la realidad, captar un instante único o un acontecimiento importante. Este interés por plasmar fielmente escenas y ambientes lo lograban medianamente artistas dedicados a la pintura realista.
Tipos de Fotografía
FotografíaNocturna
FOTOGRAFÍA
"Arte y técnica en cada toma"
Fotografía Minimalista
Fotografía Abstracta
Fotografía Arquitectonica
Fotografía Conceptual
Fotografía Macro
Fotografía Artistica
Fotografía Blanco y Negro
Fotografía Nocturna
Es quizás uno de los tipos de fotografía y géneros fotográficos más espectaculares porque atrapa en una imagen lo llamativo que resulta ser una noche estrellada, una urbe con la embriagante iluminación de faroles y marquesinas así como la trepidante estela que deja el pintar con luz teniendo como fondo un ambiente en penumbras. La llegada de la noche representa un mundo de posibilidades para el fotógrafo.
Fotografía Arquitectónica
Busca resaltar el estilo y estética de edificios y construcciones arquitectónicas. Puede plasmar un plano general del mismo o un plano detalle de la edificación en exteriores, tanto con luz natural o de noche, sirviéndose de fuente de luces artificiales. Así mismo capturar los espacios interiores para resaltar el estilo, el confort y la estética de sus ambientes.
Fotografía Conceptual
La imagen es construida a partir de lo que el fotógrafo quiere comunicar: percepción del mundo y de la vida, experiencias, valores, sensaciones y sentimientos al servicio de un concepto o idea. Es un estilo altamente artístico y elaborado ya que los elementos de expresión plástica se codifican alrededor de una idea-concepto a través de su metaforización con el fin de transmitir un mensaje. Para iniciarte en el mundo de la fotografía artística debes valerte ante nada de tu cámara como herramienta y como el medio que desarrollará el concepto a transmitir en cada imagen.
Fotografía Minimalista
Estilo de fotografía artística en donde el leitmotiv es «menos es más». Su belleza radica en la simplicidad de las formas, la limpieza y el poco recargamiento de la imagen.
Fotografía Blanco y Negro
Su imagen es evocadora. Su expresión con tonos acromáticos (ausencia de color) que va desde el blanco, pasando por escala de grises y llegando al negro, la hace dramática. Se vale de las formas y volúmenes como elementos compositivos.
Fotografía Macro
Fotografía de detalle, engrandece y acerca en el encuadre el motivo permitiendo apreciarlo en toda su magnitud. La Macrofotografía permite expresar y engrandecer en todo su esplendor lo que es mínimo delante de nuestros ojos. Es la fotografía grande de lo miniatura, amplía la apreciación del mundo pequeño que nos rodea.
Fotografía Abstracta
Es uno de los tipos de fotografía más interesantes que existen, es aquella fotografía artística y conceptual que experimenta con la luz, el color, la forma, la impresión textural, teniendo como resultado imágenes no realistas, sin apego a formas naturales o concretas tal cual como la observamos en el mundo real.
Fotografía Artistica
Representa la oportunidad de llevar de la mano al espectador por ese recorrido visual de la imagen, comunicando tus emociones. Es uno de los tipos de fotografía más emblemáticos, busca que el público conozca la perspectiva del mundo tal como lo presenta el fotógrafo a través de la lente, con alta dosis de creatividad e inventiva. Este tipo de fotografía camina lado a lado con la pintura ya que comparten valores plásticos y de composición al servicio de la transmisión de las sensaciones del artista. Es lo que se puede llamar también fotografía de autor.