Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Creando Contenido en linea
alexander caicedo
Created on October 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
AVATAR:
TUTOR: ADRIANA MILENA GOMEZ
CREANDO Y PUBLICANDO CONTENIDOS EN LINEA
START
NOMBRE: EDWIN ALEXANDER CAICEDO RECALDE
Evolucion de la Web
1990-1999: La Web 1.0(WEB ESTATICA)
2000-2010: La Web 2.0 (Web interactiva)
2010-2020: La Web 3.0 (Web semántica y descentralización)
2020-presente: la Web 4.0 (Web inteligente ia)
- Creacion de contenido, plataformas como ChatGPT y DALL-E generan texto, imágenes, música y otros contenidos a partir de indicaciones humanas. Este tipo de IA está revolucionando la creación de contenidos. - La IA se usa en decisiones críticas (medicina, finanzas). a eta iA de denomina IA explicable y busca desarrollar modelos que puedan justificar sus decisiones y acciones. - IA en el Internet de las Cosas (IoT) esto implica Dispositivos inteligentes (como termostatos, cámaras de seguridad y electrodomésticos) ahora pueden analizar datos y tomar decisiones automáticamente, mejorando la eficiencia y comodidad en el hogar y la industria. - Metaverso y la IA donde se crean experiencias virtuales inmersivas y personalizadas. -IA Medica para ayudar en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de salud , mediante las herramientas de análisis de datos pueden ayudar a detectar signos tempranos de problemas de salud y/o proporsionar tratamientos medicos.
TENDENCIAS DE LA IA
USOS Y TENDENCIA DE LA IA
USOS COMUNES DE LA IA
- Automatización industrial: La IA se utiliza en fábricas y almacenes para optimizar la producción mediante robots que pueden realizar tareas repetitivas y complejas con mayor precisión y eficiencia -Plataformas como Siri, Alexa y Google Assistant emplean IA para interactuar con los usuarios de manera natural, comprendiendo comandos de voz y realizando tareas como hacer llamadas, establecer recordatorios o responder preguntas. - La IA es fundamental en la analítica de datos. Herramientas de aprendizaje automático y análisis predictivo se utilizan para encontrar patrones y hacer predicciones en sectores como las finanzas, la meteorología, el marketing y la investigación científica. - La IA se aplica en ciberseguridad para identificar amenazas y vulnerabilidades en tiempo real, detectando patrones de comportamiento sospechosos en redes o sistemas y tomando medidas preventivas contra ataques cibernéticos. - Existen tutores virtuales que pueden interactuar con los estudiantes, resolver sus dudas y evaluar su progreso.
Ejemplos de Herramientas para la creacion de Contenido Basados en IA
+INFO
+INFO
+INFO
DALL-E
BasedLabs
Jukebox IA
Jukebox es una IA desarrollada por OpenAI que tiene como objetivo la creación de música, incluyendo desde simples melodías hasta piezas completas en diferentes géneros y estilosJukebox es un modelo de IA que utiliza una combinación de técnicas de aprendizaje profundo para crear música de alta calidad. El modelo fue entrenado con una amplia variedad de géneros musicales y estilos, lo que le permite generar música en diferentes tonos, tempos, instrumentos y estructuras. Además, Jukebox puede crear música original y también puede recrear melodías y canciones existentes en diferentes géneros y estilos.
es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que genera imágenes a partir de descripciones textuales. Se basa en la tecnología de aprendizaje y es capaz de interpretar el lenguaje natural para crear imágenes únicas que reflejan con precisión lo que se describe en las instrucciones de texto.Las imágenes generadas por DALL·E 2 son de alta resolución y pueden incluir detalles finos, como texturas, sombras, reflejos y otros aspectos visuales complejos.
Es un centro creativo para la generación de videos que ofrece herramientas impulsadas por IA. BasedLabs ofrece una atractiva plataforma para explorar y crear vídeos generados por la IA, desde animaciones abstractas hasta contenido rico en historias. Proporciona herramientas intuitivas para que los usuarios creen y compartan sus propios vídeos de IA, lo que fomenta una comunidad de innovación y creatividad a través de la tecnología de IA.
2001: Wikipedia es lanzada, una plataforma colaborativa de contenido.2003: Nace MySpace, una de las primeras redes sociales. 2004: Se lanza Facebook, marcando un cambio en la manera de socializar en línea. El concepto de Web 2.0 se vuelve popular, destacando la participación de usuarios y contenidos generados por la comunidad. 2005: Se lanza YouTube, transformando el consumo de videos en línea. 2006: Twitter nace, ofreciendo una plataforma de microblogging en tiempo real. 2007: El iPhone es lanzado, marcando la era del acceso móvil a la web.
2010: Google lanza Google Knowledge Graph, una de las primeras implementaciones de la Web Semántica.2011: Se lanza Facebook Messenger como una aplicación independiente de mensajería. 2013: Nace Ethereum, introduciendo el concepto de "smart contracts" y aplicaciones descentralizadas (DApps). 2014: Se populariza el término "Web 3.0", apuntando hacia una web semántica más inteligente, con datos interconectados. 2016: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático comienzan a integrarse más profundamente en servicios web, como los asistentes virtuales (ej. Google Assistant, Siri). 2019: La Web descentralizada se consolida con proyectos basados en blockchain y el surgimiento de redes como IPFS.
1990: Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW), con conceptos clave como el HTTP, HTML y URLs. También desarrolla el primer navegador y servidor web.1991: La primera página web pública es lanzada por el CERN. 1993: Se lanza el navegador Mosaic, popularizando el uso de la Web. 1994: Se funda Netscape, y con ello llega el navegador Netscape Navigator. 1995: Microsoft lanza Internet Explorer, iniciando la "guerra de los navegadores". 1998: Nace Google, que introduce nuevos métodos de indexación de páginas web, revolucionando las búsquedas en línea.
2020: Se popularizan tecnologías como la Realidad Aumentada (RA), la Realidad Virtual (RV), el Internet de las Cosas (IoT) y las aplicaciones de Inteligencia Artificial avanzada.2023: Se explora el metaverso como una nueva forma de interacción digital, donde los usuarios pueden interactuar en mundos virtuales inmersivos. 2024: Se sigue explorando la integración de inteligencia artificial con la web para mejorar las experiencias personalizadas y la automatización en múltiples campos.
Existen tipos específicos de personas que más se benefician de la IA de BasedLabs: - Creadores: BasedLabs.ai agiliza la creación de videos al brindarles a los creadores herramientas de inteligencia artificial. Su interfaz fácil de usar y sus sólidas funciones para principiantes y creadores experimentados la convierten en una excelente plataforma para mejorar la creación de contenido. - Propietarios de empresas: BasedLabs ayuda a las empresas a mejorar el contenido visual para atraer clientes. Transforman fotografías estáticas de productos en vídeos dinámicos para materiales de marketing. - Fotógrafos: BasedLabs ofrece herramientas de creación de videos mejoradas con inteligencia artificial para que los fotógrafos mejoren su trabajo.
Jukebox tiene una serie de características que lo hacen único y valioso para la creación de música. Algunas de estas características incluyen: - Capacidad para generar música original: Jukebox puede crear música completamente nueva y original a partir de diferentes entradas condicionales, lo que permite a los usuarios personalizar la música de acuerdo con sus necesidades y preferencias. - Amplia variedad de géneros y estilos: El modelo de Jukebox fue entrenado con una amplia variedad de géneros musicales y estilos, lo que le permite generar música en diferentes tonos, tempos, instrumentos y estructuras. - Calidad de audio de alta fidelidad: La música generada por Jukebox tiene una calidad de audio de alta fidelidad, lo que la hace adecuada para su uso en producciones profesionales. - Uso flexible: Jukebox puede ser utilizado en diferentes contextos, incluyendo la creación de música para películas, videojuegos, publicidad, entre otros.
-Ejemplos de uso de DALL·E : - Arte y creatividad: Para artistas y diseñadores que desean generar obras únicas a partir de ideas abstractas o específicas. - Prototipos visuales: Diseñadores de productos o arquitectos pueden usarlo para crear prototipos rápidos a partir de descripciones. - Publicidad y marketing: Agencias creativas pueden generar imágenes para campañas visuales basadas en ideas novedosas. - Entretenimiento: Creación de personajes o escenarios para videojuegos, películas o series. - DALL·E puede generar imágenes en una amplia gama de estilos, desde imágenes fotográficas realistas hasta ilustraciones artísticas, dibujos abstractos o conceptos más creativos y surrealistas. Todo depende de cómo se describa la imagen deseada.