Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ARBOL DE IDEAS

Ruth Caro Pardo

Created on October 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

alimentos con características sensoriales destacadas 1. Mango: color amarillo-anaranjado, aroma dulce, textura suave, sabor dulce. 2. Café: color marrón oscuro, aroma intenso, sabor amargo. 3. Chocolate: color marrón, textura suave, sabor dulce-amargo. 4. Limón: color amarillo, aroma ácido, sabor ácido. 5. Palomitas de maíz: sonido crujiente, textura crujiente, sabor salado.

Características visuales1. Color característico (tomate rojo). 2. Forma y tamaño (esfera de queso). 3. Patrón de textura (granos de arroz). Características olfativas 1. Aroma intenso (café recién hecho. 2. Olor a especias (canela en postres). Características táctiles 1. Suavidad (crema batida). 2. Dureza (nueces). 3. Crujidez (verduras frescas). Características gustativas 1. Dulzor (frutas tropicales). 2. Acidez (limón). 3. Amargor (café). Características auditivas 1. Sonido crujiente (palomitas de maíz). 2. Burbujeo (refrescos carbonatados).

Manejo de residuos: 1. Identificar y clasificar los residuos según su tipo y peligrosidad. 2. Utilizar contenedores específicos para cada tipo de residuo. 3. Etiquetar y fechar los contenedores. 4. Almacenar los residuos en áreas designadas y seguras. 5. Minimizar la generación de residuos mediante la optimización de los métodos de análisis.

Disposición de residuos:1. Residuos orgánicos: eliminar en contenedores de basura orgánica o compostaje.2. Residuos químicos: enviar a empresas especializadas en manejo de residuos químicos. 3. Residuos de materiales: reciclar o eliminar en contenedores de basura común. 4. Residuos biológicos: autoclavar y eliminar en contenedores de basura biológica.

Reglamentación y normas: 1. Cumplir con la legislación local y nacional sobre manejo de residuos. 2. Asegurarse de que los proveedores de servicios de manejo de residuos estén certificados. 3. Seguir las normas y estándares establecidos por organizaciones internacionales (ISO, OMS, etc.). La implementación de prácticas adecuadas de manejo y disposición de residuos es fundamental para minimizar el impacto ambiental y garantizar la seguridad en el análisis sensorial.

Precauciones y medidas de seguridad:1. Utilizar equipo de protección personal (EPP).2. Seguir protocolos de manipulación y almacenamiento de residuos.3. Evitar el contacto directo con residuos peligrosos. 4. Realizar capacitaciones y entrenamientos para el personal.