Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CARRO ROJO
ANA GABRIELA MARIN MARTINEZ
Created on October 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CARRO ROJO o Carro de Paro
E.E.U.M. ANA GABRIELA MARÌN MARTÌNEZ
OBJETIVOS
Explicar su definiciòn y funciòn del carro rojo.
Conocer las caracterìsticas del carro rojo.
Identificar el material y equipo.
Optimizar el tiempo de atención y minimizar la cantidad de errores.
introducción
ANITA DOOR
Enfermera Militar (1968)
definición
Por definición el carro rojo, de paro o de reanimación es una unidad rodable para fines de concentración de equipo, material y medicamentos para maniobras de reanimación, cardiopulmonar y cerebral.
01 Función
02 Estructura
03 Características
04 Actividades de Enfermería
Especificaciones de la unidad.
- Normas.
- Uso
- Beneficios
Criterios de operación del control del carro rojo
Descripción y contenido.
01
función
Normas, Uso y Beneficios
normas de salud
NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013
NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012
NORMA Oficial Mexicana NOM-027-SSA3-2013
¿Cómo debo usar el carro rojo?
Reconocimiento de la emergencia y activar al equipo.
Uso de los suministros.
Registro y reposición:
Desplazamiento al lugar de la emergencia
Beneficios del uso del carro rojo
02
Estructura
Especificaciones de la unidad.
Estructura
Longitud: 78-90cm Ancho 55-66cm Altura 85-96cm
Medidas
solida de acero inoxidable, Plástico,compacta
De estructura
redondeadas con proteccion contra golpes para su impacto con paredes y puertas.
Esquinas
para su facil despalzamiento.
Barra
03
CARACTERÍSTICAS
Descripción y contenido.
parte externa del carro
Desfibrilador
- Conectado a la corriente electrica
- Paletas de adulto y pediatricas (cable conductor de descarga)
- Instalado el cable de 3 derivaciones (frecuencia y arritmias cardicas )
- Monofásico 360 J
- Bifásico 200 J
- Gel conductor
- Protocolo de RCP
SUPERIOR
Tanque de oxigeno con manómetro o regulador y humidificador, el cual debe estar lleno para su uso
POSTERIOR/ LATERAL
parte externa del carro
POSTERIOR
Tabla de Reanimación o de Masaje Cardíaco Madera o de acrílico, de preferencia se tomará en cuenta el tamaño, de acuerdo al tipo de pacientes (adulto y pediátrico del servicio).
PRIMER CAJÓN
Medicamentos
- ANALGÉSICOS/SEDANTES/
- Midazolam 5mg/5ml
- Bupremorfina 0.3MG/1ml
- Propofol lipuro 1.5gr/10ml
- Flumacenil 0.5m/5ml
- Etomidato 20 mg/10ml
- Vecuronio 4mg
- Diazepam 10mg/2ml
- CARDIVASCULARES
- Adrenalina 1mg/1m
- Atropina 1mg/ml
- Dopamina 200 Mg. Sol. Iny
- Dobutamina 250 Mg
- Aleudrina 0.2mg/ml
- Nitroglicerina parches i18.7 mg
- Noradrenalina 4mg/4ml
- ANTIAARÍMICOS
- Amiodarona 15mg/3ml
- Lidocaína 1%
- Sulfato de magnesio i gr. Sol. Iny
- Adenosina 6mg
- ANTHIPERTENSIVOS
- Esmolol
- Nitropusiato
- Verapamil sol. Iny
- OTROS
- Bicarbonado de sodio
- Gluconato de Calcio
- Cloruro de Potasio
- Glucosada al 50%
- Hidrocortisona 100ml/500mg
- Metilprednisolona 500 mg.
SEGUNDO CAJÓN
SEGUNDO CAJÓN
TERCER CAJÓN
TERCER CAJÓN
CUARTO CAJÓN
CUARTO CAJÓN
04
actividades de enfermería
Criterios de operación del control del carro rojo
Verificar el correcto funcionamiento de manometros, humidificador, tanque de oxigeno lleno, manejo del desfibrilador y realuzar cada semana prubas y registro de este.
Deberá verificar insumos y fecha de caducidad de medicamente no menor a un año.
Verificar que el equipo (mango, hojas de laringoscopio y bolsda válvula mascarilla) se encuentren en óptimas condiciones.
Deberá abrir el candado de seguridad del carro rojo mensualmente para verificación (en caso de no ser utilizado).
Realizar limpieza con solución antiséptica, se deberá calcular el stock de insumos, aplicar los correctos de la ministración de medicamentos y aplicar los lineamientos de la seguridad de los pacientes.
Deberá ubicar el carro rojo en un sitio de facil acceso a pacientes-enchufes grado hospital, e informar el contenido de este al personal.
Referencias
Enlaces web
Bibliografía
- https://medical-solutions.com.mx/guia-de-carro-rojo/?srsltid=AfmBOooOqcd5Gvf-pSvxa-7w7jwOpMSKCEqXRYd5wz-fl3FAhZx6IUdu.
- NORMA Oficial Mexicana NOM-027-SSA3-2013. Regulación de los servicios de salud. Que establece los criterios de funcionamiento y atención en los servicios de urgencias de los establecimientos para la atención médica. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312893&fecha=04/09/2013#gsc.tab=0
- https://yoamoenfermeriablog.com/2018/05/05/carro-rojo-carro-de-paro/#google_vignette
- NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312523&fecha=02/09/2013#gsc.tab=0
- NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284306&fecha=08/01/2013#gsc.tab=0
- Gobierno del EStado de México (2019). Guía Técnica para el Manejo y Control del Carro Rojo. Instituto de Salud del Estado de México. 2da Edición. Pp. 7-10.
¿Preguntas?
Respuesta rápida:
Mejora la calidad de la atención:
Organización:
Equipo pre-configurado y siempre listo para emergencias, la atención es inmediata, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Ayuda a mantener todos los suministros médicos esenciales organizados y en un solo lugar, lo que facilita el acceso.
La disponibilidad, el suministro completo, la organización, y conocer el funcionamiento, eleva la calidad de atención.