Línea Temporal Animada
vane_1718
Created on October 15, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
XXI
XX
XVIII
XV
V d.C
V a.C
Historia de las sociedades
MODO DE PRODUCCION ASIATICO
Corresponde a sociedades en las que el estado es inexistente; se dedicaban a la recolección y a la caza; no existía la división de clases; y su ideología se centraba en la supervivencia y la adoración de las fuerzas naturales.
MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA
A lo largo de la antigüedad clásica la esclavitud caracterizo la forma esencial del modo de producción dominante. La civilización clásica representaba la supremacía de la ciudad sobre el campo, lo que produjo una estructuración social diferenciada y compleja que comprendía a los hombres libres y a los esclavos, a los poseedores y a los desposeídos.
MODO DE PRODUCCION FEUDALISTA
Se basa en la descentralización del poder: en la cúspide del poder se encontraba el emperador o el rey y en la base los campesinos, que estaban superditados a los nobles, que ocupaban la posición intermedia en la sociedad y ejercían el poder con autonomía e independencia.
MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA
En el modo de producción capitalista, los capitalistas son la clase dominante y poseen los medios de producción, mientras que los trabajadores son la clase obrera y no son propietarios de capital. Los trabajadores venden su fuerza de trabajo a los capitalistas a cambio de un salario, y los capitalistas se benefician del excedente que producen los trabajadores.
MODO DE PRODUCCION SOCIALISTA
La principal característica de este modelo es que privilegia el uso por encima del consumo y la rentabilidad. Así, la producción de una sociedad socialista está encauzada por las necesidades de consumo de su población, y no por la avidez de generar riquezas.
MODO DE PRODUCCIONCAPITALISTA
TIMELINE ANIMADO
Escribe un subtítulo genial aquí
20XX
Seres visuales
20XX
Seres sociales
20XX
Seres creativos
20XX
Seres digitales
20XX
Seres narrativos
20XX
Seres exploradores
20XX
Seres sociales
20XX
Seres creativos
UN TÍTULO GENIAL
Necesitamos interactuar con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
UN TÍTULO GENIAL
Convertimos a la comunicación visual en una experiencia.
Escribe un título genial aquí
Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
UN TÍTULO GENIAL
Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar.
UN TÍTULO GENIAL
Contamos miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
UN TÍTULO GENIAL
Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar.
UN TÍTULO GENIAL
UN TÍTULO GENIAL
Necesitamos interactuar con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
escribe un título genial aquí
Timeline genial, paso a paso
Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
UN TÍTULO GENIAL
Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años.
Timeline genial, paso a paso
Escribe un subtítulo aquí
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
UN TÍTULO GENIAL
Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar.