Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Pizarra
Alejandro Ramos
Created on October 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alumno: Juan Alejandro Ramos Hernández
Siguiente
habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
Siguiente
si tuviera una hora para resolver un problema, me gustaría pasar 55 minutos pensando en el problema y 5 minutos pensando en la solucion. albert Einstein
Siguiente
5. Comparación
7. Descripción
4. Observación
3. ¿Cuáles son las habilidades basicas del pensamiento?
2. ¿Qué son las habilidades basicas del pensamiento?
6. Clasificación
1. ¿Qué es la inteligencia?
ÍNDICE
Siguiente
Se refiere a la capacidad de aprender, razonar, resolver problemas, comprender ideas, adaptarse a situaciones nuevas y utilizar el conocimiento de manera efectiva.
¿QUé es la inteligencia?
Siguiente
¿Qué son las habilidades basicas del pensamiento
Son procesos mentales que permiten el manejo y la transformación de la información y facilitan la organización de la percepción y la experiencia para tratar con mayor calidad diferentes situaciones dirigiendo la atención havia un fin determinado.
Siguiente
ObservaciónComparación Clasificación Descripción
¿Cuales son las habilidades básicas del pensamiento?
Siguiente
observación
Es el proceso de fijar la atención en una persona, objeto, evento o situación con el fin de identificar sus características lo mas objetiva posible.
Siguiente
la directa que se da en el lugar de los hechos y hace uso de los sentidos para identificar características.la indirecta que identifica características a través de otras personas o medios de comunicación.
encontramos dos tipos de observación
Siguiente
¿Qué hacer para compararar?1. Definir el propósito. 2. Establecer las variables. 3. Dividair las variables en mas específicas. 4. Identificar las semejanzas y diferencias.
En este proceso se determinan semejanzas y diferencias de los elementos comunes o únicos que puede haber entre las personas objetos o eventos.
comparación
Siguiente
¿Qué hacer para clasificar?1. Identificar o definir el propósito. 2. Identificar semejanzas y diferencias. 3. Establecer relacion entre sí. 4. Identificar variables o categorias correspondientes.
Proceso por el cual se distribuyen y agrupan objetos, personas, eventos o situaciones de acuerdo con una serie de criterios,propiedades características y cualidades.
clasificación
para la descripción es importante:
Es el proceso por el cual se informa de manera clara, precisa y ordenadalas características de lo que se observa, se compara, se conoce y se analiza.
Elaborar el texto de forma ordenada clara y precisa.
Elaborar preguntas guia.
Describir odenandamentede acuerdo con la observación, comparación y clasificación.
Fijar la atención en las características relacionadas con las preguntas.
descripción
Definir el propósito de la descripción.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.