Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

24-25 El Islam y A-A

Teach And Fun

Created on October 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El Islam y Al-Andalus

Temas 1 y 4 de vuesto libro

Índice

01

06

The Islam and its origins

The legacy of islamic art

02

07

Al-Andalus: art, culture and legacy

The spread of Islam

03

08

Precepts of Islam

Visiting Andalucía through Islamic art

04

Al-Andalus: historical evolution

05

Al-Andalus: political, economic and social organisation

01

The Islam and its origins

The Islam and its origins

1. The Islam and its origins

En resumen...

  • ¿Quién era Mahoma?
  • ¿Dónde surge?
  • ¿Qué era la Meca?
  • ¿Qué es el islam?

2. The Spread of Islam

Why could they spread so fast?

3. The precepts of Islam

  • ¿Por qué el calendario musulman comienza en el año 622?

Porque debido a las múltiples persecuciones que estaba sufriedo, en ese año se trasladó a Medina, hecho que se conoce como Hégira. En el año 630 volvió y conquistó La Meca.

  • ¿Cuáles son los 5 pilares del Islam?
  • ¿Cuál es el libro sagrado del Islam?

Ahora que os habéis ubicado...

Are you ready for cooking?

04

Al-Andalus: historical evolution

¿Qué es eso de Al-Andalus?

Para los curiosos: "Tierra de Venus"

Vamos a descrubirlo: Historical evolution

6. The legacy of Islamic art

6. The legacy of Islamic art

  • Fusión de elementos culturales de Oriente y Occidente
  • Se crearon escuelas y universidades coránicas
  • Se prohibieron la representación de figuras humanas y animales
  • Se utilizaban materiales pobres
  • Los soportes utilizados: columnas y pilares
  • Arcos: de herradura, apuntados o polilobulados.
  • Cubiertas: adinteladas o abovedadas
  • Decoración: vegetal o ataurique, de lacería, geomátrica, o caligráfica

Escribe tu título aquí

Escribe tu título aquí

23%

Loremipsum

36%

Loremipsum

Escribe tu título aquí

73,5%

23.000

36%

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Timeline

2005

2000

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

1995

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

1990

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Timeline

2025

2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

2015

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

2010

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Equipo

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Nombre Apellido

Lorem ipsum dolor amet

Lorem ipsum dolor amet

Lorem ipsum dolor amet

Lorem ipsum dolor amet

Gracias

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Una vez en Medina, Mahoma consigió formar un ejército con el que conquistó la Meca y que, a su muerte, había conseguido conquistar todas las tribus árabes de los alrededores. Ten en cuenta que las tribus que habitaban la península arábiga carecían de un poder fuerte y organizado, se dedicaban sobre todo al comercio, no tenían formación militar.

La rápida expansión del Imperio islámico se debió a: •La yihad. Los soldados musulmanes luchaban motivados por su fe. •La debilidad de los Imperios bizantino y sasánida. •Una adecuada diplomacia y tolerancia con las poblaciones conquistadas.

Durante el califato ortodoxo (632-661) el islam se expandió por toda la península arábiga, Persia y el norte de África. Los cuatro primeros califas eran parientes de Mahoma y derrotaron a los Imperios bizantino y sasánida, y difundieron el islam por Egipto, Palestina, Siria, Mesopotamia y Persia

Mahoma era un comerciante de la Meca, que afirmó haber recibido del arcángel Gabriel una nueva doctrina, una nueva religión monoteísta: el islam.

Era una de las ciudades principales y el centro de las rutas comerciales y lugar de culto para todos. También era la ciudad de Mahoma.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Durante el califato abasí (750-1258), la familia abasí llegó al poder, trasladó la capital a Bagdad (Irak) y controló todo el territorio excepto al-Ándalus, que estaba controlado por la familia Omeya.

Durante el califato omeya (661-750), el imperio pasó a manos de la familia omeya, que trasladó la capital a Damasco (Siria), dividió el territorio en emiratos y conquistó el Indo y Samarcanda por el este y la península ibérica por el oeste.

Finalmente las luchas por el poder dividieron el imperio en distintos califatos, como el de Córdoba o el fatimí, en Egipto, lo que provocó una fuerte crisis en el mundo islámico.

Se originó en la península arábiga, territorio habitado por tribus nómadas, politeístas y que hablaban una lengua común (el árabe), dedicadas a la ganadería y al comercio con caravanas.

El islam es una religión monteísta que, al igual que el judaismo o el cristianismo solo acepta la existencia de un solo dios; aunque las tres tienen elementos comunes. El islam surgió en Arabia y se extendió rápidamente por el Mediterráneo.