Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Esencial
Yara Portillo
Created on October 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVALUACIÓN DE RIESGOS NATURALES
CORRIDAS CAT
CLAVE_PAIS = 52
TEV
TIPO_PRIMER_RIESGOUna póliza está contratada a primer riesgo cuando Lím_Max_Resp < Valor Asegurable del bien
- 0 - Sin primer riesgo
- 1 - Valor asegurable edificio + Contenidos > Lím_Max_Resp
- 2 - Valor asegurable edificio + contenidos + perdidad consecuencias > Lím_Max_Resp
Carteras de pólizas independientes sin capas
La simulación de eventos para el caso de granizo, inundación, maremoto, lluvia local y viento no huracanado.
FH
Pérdida Máxima Probable (PML), se trata de una pérdida que ocurre poco frecuentemente, es decir, que está asociada a un periodo de retorno largo. Se utilizará para determinar el requerimiento de solvencia
TEV
FH
En los casos en que el usuario no proporcione alguno de los datos obligatorios, el sistema R® no realizará la estimación de la prima de riesgo o la pérdida máxima probable para ese inmueble
Datos obligatorios: son fundamentales para valorar el riesgo de manera aproximada. Datos optativos: son aquellos que dan información adicional para valorar el riesgo de manera más precisa.
Deducible por pérdidas consecuenciales (CONSEC_DEDUCIBLE) - APARECE EN AMBAS ESTRUCTURASFormato: 0 a 100 [por ciento] Es el porcentaje del valor asegurable de las pérdidas consecuenciales que quedará a cargo del asegurado en caso de siniestro. En el caso específico de pérdidas consecuenciales, el deducible que corresponde al periodo de espera, el cual se expresa comúnmente en días, Ejemplo: Se indica un deducible de 7 días CONSEC_DEDUCIBLE = 7 / 365 CONSEC_DEDUCIBLE= 0.01917 * 100 = 1.917%
¿Cómo se expresa el deducible de perdidas consecuenciales, en el formato de FH dice “Porcentaje del valor asegurable de pérdidas consecuenciales” y en el formato de TERREMOTO dice “No. de días”?
El endoso de FHM no establece el deducible a considerar para pérdida consecuencial, revisando la sección de pérdida consecuencial en tarifa AMIS para la cobertura de sueldos y salarios menciona que el deducible puede establecerse en porcentaje o días de espera - Deducible por pérdidas consecuenciales (CONSEC_DEDUCIBLE) - AMBAS ESTRUCTURAS - Periodo de cobertura por pérdidas consecuenciales (CONSEC PERIODO_COBERTURA) - FH Formato: número entero [en días] Es el periodo (tiempo) que ampara la póliza en las coberturas de pérdidas consecuenciales de acuerdo a lo previsto en el contrato de seguro. CONCLUSIÓN: en la herramienta de ERN es necesario que el deducible se exprese en porcentaje (0 a 100), y el periodo en días (0 a 365). ¿Cuál es la moneda adecuada en la que se deben realizar las corridas? Pesos Si no tenemos todos los datos solicitados en el formato se deben dejar en blanco o poner 0 y que tanto influye en el resultado? Si son datos obligatorios se debe colocar cero, por el contrario, si son opcionales se debe dejar vacío.
No existen datos cruciales, existen datos que hacen más certera la cuota
¿Cuáles son los datos cruciales que hacen que la cuota se dispare?
TEV
Coaseguro pérdidas consecuenciales (CONSEC_COASEGURO)Datos obligatorios Formato: 0 a 100 [por ciento] Es el porcentaje de participación del asegurado en el riesgo. En caso de no contar con un coaseguro de pérdidas consecuenciales, se debe colocar cero.
¿Por qué el formato pide coaseguro en pérdidas consecuenciales?
Fórmula para la cuota de tarifa
α: GGI, GGE, Utilidad, etc. (suma expresada en %)
¿A partir de que sumas aseguradas es recomendable realizar una corrida? La solicitud de una corrida CAT no va en función de la SA, sino con el giro del riesgo y la ubicación de este, ya que es lo que nos indica que tan expuestos estamos a un evento Catastrófico. - INFORMACIÓN INCOMPLETA O ERRÓNEA Ubicaciones en las que se indica 1 piso y en la descripción aparecen más Ubicaciones a menos de 500m de la línea del mar - DISMINUCIÓN EN CUOTAS EN NEGOCIOS CON INSUFICIENCIA Ejemplo: El negocio se mantiene en SA pero no se aumenta la prima; El negocio aumenta en SA, pero la prima no aumenta en la misma proporción. - QUE UN NEGOCIO NO SE ENCUENTRE EN ZONAS DE ALTO RIESGO, NO QUIERE DECIR QUE NO ES NECESARIO SOLICITAR UNA CORRIDA CAT.