Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evolucion de la Pedagogia

ANDREA DAYAN ELIZONDO GARCIA

Created on October 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evolucion de la Pedagogia

(siglo V a.C.)

+INFO

En Grecia los Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles sentaron las bases del pensamiento pedagógico. Platón, en particular, abordó la educación en su obra "La República", donde describe la educación ideal para formar ciudadanos justos.

(Siglo XV)

(Siglo XIV)

+INFO

**Nuevos métodos** Se empezaron a adoptar métodos más prácticos y participativos

+INFO

**Humanismo** Se valoró el estudio de las humanidades, promoviendo un enfoque más secular y el desarrollo del individuo.

(Siglo XII)

+INFO

Se crean las *Universidades** enfocándose en teología, filosofía y artes liberales.

+INFO

En Europa La pedagogía estuvo influenciada por la educación religiosa en monasterios y universidades, donde se enseñaban principalmente teología y artes liberales.

(siglos VI)

Continuacion

(siglo XVIII)

+INFO

**Rousseau** Propuso la educación natural, enfatizando el desarrollo individual y el aprendizaje a través de la experiencia

(Siglo XX)

(Siglo XIX)

+INFO

Teorías de Piaget y Vygotsky llevaron a una comprensión más profunda del aprendizaje y el desarrollo cognitivo.

+INFO

**John Dewey** Introdujo el aprendizaje basado en la experiencia y la importancia de la educación democrática

(Siglo XIX)

+INFO

**Escuela Nueva**Movimientos educativos promovieron métodos activos y centrados en el estudiante.

+INFO

**Pestalozzi**Destacó la importancia del amor y la empatía en la educación. Siglo XVIII: La pedagogía comenzó a ser reconocida como una disciplina autónoma. Pensadores como Rousseau en "Emilio" (1762) propusieron ideas sobre la educación natural y el desarrollo del niño.

(siglo XVIII)

Continuacion

(Siglo XX)

+INFO

Se popularizó la idea del contructivismo de que los estudiantes construyen su propio conocimiento.

(Siglo XXI)

Dewey, J. (1938). Experience and education. Kappa Delta Pi. Garrison, J. (1997). Dewey and the challenge of classroom management. Educational Theory, 47(4), 475-492. https://doi.org/10.1111/j.1741-5446.1997.00475.x

Biografia

+INFO

El uso de herramientas digitales y el aprendizaje en línea se han vuelto esenciales, facilitando nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

(Siglo XXI)

+INFO

Se busca integrar a todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades

+INFO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam auctor euismod ullamcorper.

ESCRIBE UN TÍTULO

2020