Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Boletín Trabajos de grado 2024-2
juliana.rodriguezo
Created on October 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2 0 2 4
2 0 2 4
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Facultad de Ciencias Económicas
Boletín de Trabajos de Grado
Índice
Índice
Especializaciones
01
1. Especialización en Gestión Tributaria 2. Especialización en Evaluación Socioeconómica de proyectos 3. Especialización en Evaluación Economica en salud
Maestrías
02
1. Maestría en Administración 2. Maestría en Contabilidad Financiera 3. Maestría en Economía 4. Maestría en Finanzas 5. Maestría en Gestión Humana 6. Maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación 7. Maestría en Políticas Públicas
Pregrado
03
1. Pregrado en Contaduría 2. Pregrado en Economía
*Las especializaciones, maestrías y pregrados contienen el enlace directo para su consulta en el repositorio institucional Univerdidad de Antioquia
01
Especializaciones
1 de 4
1. Especialización en Gestión Tributaria
- La aplicación de los principios de equidad, eficiencia y progresividad en los impuestos predial e industria y comercio del Municipio de Girardota Antioquia / Andrés julian Lopera
- Incidencia de la economía digital en el impuesto de industria y comercio en Medellín / María Cristina Isaza Londoño, Duban Ernesto Cuartas Agudelo
- Los canales a través de los cuales la tributación se ve afectada por la inflación / Deisy Fernanda Montoya Palacio, María Camila Castañeda Rivera
- Hacia una justa tributación en el sector constructor / Claudia Milena Naranjo Betancur, Paola Andrea Isaza Montoya
- Ventajas y desventajas del Régimen Simple de Tributación frente al Régimen Ordinario en el Territorio Colombiano / Edgar Darío Durango Guarín, Luz Adriana Londoño García
- Como minimizar el riesgo tributario a través de una buena planeación en las pymes / Katherine Velásquez Martínez, Juan Carlos Murillo Carmona
- El impuesto de timbre y su impacto en el contrato de fiducia mercantil en los fondos de inversión inmobiliaria / Kelly Johana Perez García, Santiago Rios Arenas
- Alianza del Pacifico como fomento al crecimiento de las Pymes / Yessica Andrea Rios Amaya
01
Especializaciones
2 de 4
- Beneficios para una empresa PYME migrar al régimen simple de tributación en comparación con el régimen ordinario / Gloria Amparo Martínez Zamudio, Jorge Andres Marin Gallego
- Influencia en el Impuesto de Renta del manejo especial de la provisión de cartera en el Banco Davivienda S.A. / Sebastián Carrillo Sampedro
- Impacto de la doble tributación en la inversión extranjera en Colombia: análisis de sus efectos y posibles soluciones / Kelly Johana Arias Olier, Angélica María Hortua Vélez
- La Inteligencia Artificial y su efecto en las funciones del auditor de las Big Four que presentan servicios de auditoría a las empresas manufactureras de la ciudad de Medellín, 2023 / Wendy Alejandra Sánchez Velandia, Kevin Matheo Guzmán Saavedra, Oscar Mauricio Cuervo Quiceno
- Análisis del debido proceso y los principios legales en la defensa de los contribuyentes ante las sanciones por parte de la DIAN / Luis Enrique Castrillón Seña
- Los imaginarios colectivos en materia de impuestos: una puerta a la evasión e informalidad / Lina Marcela Patiño Escobar, Valentina Rodríguez Gómez, Cristian Camilo Salazar Duque
- Impuestos al plástico de un solo uso en Colombia / Vanessa Arias Ospina
- Comparación del Régimen tributario del impuesto de Renta de las Entidades Sin Ánimo de Lucro en Colombia, Chile y España / Kevin Polo Acosta, Natalia Rico Ospina
01
Especializaciones
3 de 4
2. Especialización en Evaluación Socioeconómica de proyectos
- Estudio de factibilidad para abrir un Hostal fundamentado en tradiciones antioqueñas en la ciudad de Medellín. / Jeniffer Andrea Lopera García
- Estudio de factibilidad en la creación de una Red de Escuelas de Arte en el municipio de Rionegro Antioquia / Sergio Andrés Vargas Jaramillo
- Estudio de factibilidad de una empresa de prestación de servicios de arquitectura sostenible, para la reforma o reutilización de inmuebles de uso residencial en la ciudad de Medellín / Tatiana Alejandra Tamayo Cardona, Yeraldin Vanessa Lopera Jaramillo, Natalia Uribe Arroyave
- Evaluación expost del componente organización y participación, en sus dos líneas: fortalecimiento de organizaciones y fomento a los liderazgos, entre los años 2021 y 2022, de la Política Pública LGBTI del Distrito de Medellín / Clara Isabel Arismendi Ospina
- Factibilidad de una aplicación gamificada orientada a la disminución de la huella de carbono / María Camila Torres Quiroz, Emily Zapata García, Daniela Roldán Restrepo
3. Especialización en Evaluación Economica en salud
- Análisis de costos de un modelo de atención integral (MAI) en clínica de heridas para lesiones por presión a partir de evidencia de la vida real en una IPS de atención domiciliaria en Bucaramanga / Miguel Leonardo León Méndez, Wilson Daniel Ossa Pérez
- Impacto presupuestal de la metirapona y el osilodrostat para el tratamiento del síndrome de Cushing adrenal en adultos en Colombia / Camilo Andrés Castellanos Moreno
01
Especializaciones
4 de 4
- Análisis de costo-utilidad de Alectinib comparado con Crizotinib como tratamiento de primera línea para pacientes con CPCNC metastásico con mutación en el gen ALK, desde la perspectiva del sistema de salud colombiano / Angela Maritza Cardoso Sandoval
- Costo-utilidad de la semaglutida comparada con liraglutida a corto plazo en personas adultas con sobrepeso (IMC >27 kg/m2) y obesidad (IMC >30 kg/m2) en Colombia / Lyda Zoraya Rojas Sánchez, Mario Alberto Pastor Verbel, Howard Rafael Badel Valera
- Análisis de costo efectividad del bloqueo analgésico con esteroides peridurales para el manejo del dolor en pacientes con neuralgia postherpética / Claudia Marcela Castañeda Laborde, John Jairo Hernández Castañeda
- Análisis de costo-utilidad de un programa integral de atención en salud para pacientes con riesgo cardiovascular posterior a Infarto Agudo del Miocardio (IAM) / Manuel Tiberio Ayala Ávila, Ada Constanza Castiblanco Suárez, Robert Didier Suárez Agudelo
- Análisis de costos de un caso tipo de epicondilitis lateral de origen laboral tratado con infiltración con corticoide y terapia de onda de choque extracorpórea / Mayra Alejandra Parada López, Carolina Fernanda Garrote Wilches, Yesith Guillermo Toloza Pérez
- Análisis de costo efectividad del uso de preparaciones magistrales a base de Cannabis como coadyuvante en el tratamiento usual de dolor neuropático en adultos / Laura Constanza Rodríguez Peña
- Análisis de costo-utilidad de Liraglutida subcutánea en comparación con Semaglutida y Dulaglutida subcutánea para el tratamiento en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en República Dominicana / Verónica Andrea Bolaños Zambrano, Madeline Melissa Martínez García, Deisy Lorena Navarro Pérez
02
Maestrías
1 de 3
1. Maestría en Administración
- Análisis de la transformación digital como estrategia para el fomento de programas deportivos en la ciudad de Medellín / Jailer Armando Jiménez Giraldo
- Relación curvilínea entre motivación intrínseca y comportamiento creativo dentro del Sector Eléctrico Colombiano. El papel moderador del liderazgo ético / Nury Milena Muriel Morales
- Diseño del modelo de gestión de la experiencia del cliente (CX) para Licras Deportivas Berro bajo la teoría de la lógica dominante de servicio / Javier Alirio Berrio Villegas
2. Maestría en Contabilidad Financiera
- Desafíos de la cualificación profesional del Auditor Independiente en Colombia: Una perspectiva comparada con otros países / Lissa Milena Mendoza Bonilla, Daniel Rivera Ramírez
- Programas de Auditoría, una mejora a la calidad de la auditoría: caso PPE en las Pymes colombianas / Carlos Alonso Calderón Layos
3. Maestría en Economía
- Efectos de las políticas tributaria y fiscalizadora sobre el tamaño del sector informal en Colombia / Jesús José Rodríguez De Luque
02
Maestrías
2 de 3
4. Maestría en Finanzas
- Efectos de variables macroeconómicas sobre los rendimientos del mercado de valores: Evidencia de países de Latinoamérica / Mónica Cecilia Zapata Gómez
- Sistema de costos para las empresas pymes del sector del látex y caucho seco en Colombia: herramienta de gestión y cumplimiento de las NIIF / Neifi Patricia Perea Perlaza
5. Maestría en Gestión Humana
- Reconfiguración del área de gestión de personal de la empresa CARBOMAS DE COLOMBIA S.A.S / Ivonne Olivia Vásquez Moreno
- Placer y sufrimiento en los planes de carrera organizacional / Maritza López Beltrán
6. Maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación
- INNOVAR EN LA EDUCACIÓN: Análisis del nivel de innovación educativa con enfoque STEM en dos colegios de la ciudad de Medellín / Jaime Eduardo Flórez Flórez
- Propuesta de una hoja de ruta para la implementación y/o adopción de prácticas sostenibles que maximicen el valor de los caficultores del Suroeste Antioqueño / Alejandro Mejía Rendón, Ana María Valencia Quintero
02
Maestrías
3 de 3
- Propuesta de roadmap como alternativa para lograr un mayor impacto de la transferencia tecnológica de la Universidad EIA. Modalidad consultoría / Juliana Quiroz Estrada, Oscar David Correa Henao
- Transformaciones semiótico-epistémicas de las prácticas artísticas en el campo de la tecnociencia contemporánea. El caso de la empresa expedicionaria de Colombia en la Antártida / Ana Catalina Escobar Arango
7. Maestría en Políticas Públicas
- Digitalización de procesos y facturación electrónica: efectos sobre las ventas de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del Valle de Aburrá durante la pandemia del covid-19 / Emerson Echavarría González
- Evaluación de Implementación de los objetivos 2 y 3 del Acuerdo 052 de 2015 Política Pública de Organizaciones Sociales de Medellín entre 2016 y 2021 / Karen Quintero Cardona
- Implementación de procesos de información en el marco de la Política Pública para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Medellín 2023-2024 / Juan Esteban Jiménez Álvarez
03
Pregrado
1 de 2
1. Pregrado en Contaduría
- Retos del profesional contable frente a la implementación de Inteligencia Artificial y el Big Data en el campo de la auditoría, en el contexto empresarial de la ciudad de Medellín / Leinis Rivera Laverde, Jessika Zapata Florez
- El Sexo como problemática en la profesión contable en las empresas de la región del Bajo Cauca Antioqueño / Rosa Angelica Estrada Vega
- Estado del Arte sobre la Revisoría fiscal en Colombia y su problemática desde el 2008 hasta la actualidad / Daniela Cano García, Paula Gisela Sepúlveda Silva
- El proceso de formación en ética y sus aportes al enfrentamiento de los dilemas éticos del profesional contable: caso egresados del programa Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia en el periodo 2018-2021 / Andrés Felipe Restrepo Flores, Carlos Andrés Osorio Rendón, Juan Sebastian Aguirre Aguirre
- Educación Contable y Tecnológica: una mirada desde la formación de los futuros contadores públicos en la Universidad de Antioquia / Luis Andrés Mendoza López, Francisco Javier Ordoñez García, Cleto Ramos Acosta
- Contabilidad popular para la paz. Una práctica pedagógico-política como aporte a la co-construcción de una paz estable y duradera en Colombia / Jhon Fernando Marín Sánchez
- La implementación de herramientas de automatización con lenguaje orientado a objetos y sus efectos en la transformación de procesos contables / Valentina Valencia Alzate
03
Pregrado
2 de 2
- Incidencia de la inteligencia artificial en los procesos de revisoría fiscal / Ana Elisa Vicuña Arroyave
- Estrategias de educación financiera para que los Jóvenes del municipio de Apartadó - Antioquia mejoren su comprensión y fortalezcan las habilidades en relación con su manejo de dinero y finanzas personales para la toma de decisiones a largo plazo. / Juan Esteban Piedrahita Henao, Juan Esteban Cedron Zuñiga, Jagner Duvan Osorio Higuita
- Análisis de las tendencias de inteligencia artificial en trabajos de grado de estudiantes de contaduría en Colombia / Sindy Nallely Lopez Sepulveda
- Impacto de la NIIF 16 (Arrendamientos) en los indicadores de rentabilidad en las empresas de Colombia / Sebastián Londoño Valencia, Evelyn Monsalve Présiga, Yenifer Mariana Ochoa García
2. Pregrado en Economía
- Precio de la vivienda en Colombia. Revisión para la existencia o no de una burbuja inmobiliaria / Andrés Eduardo Bran Arboleda
- Impacto de la inteligencia artificial generativa en el mercado laboral colombiano / Alexander González García
- Los determinantes del mercado de créditos de carbono / Johan Alexander Meneses Castañeda
- CÖMER: Promoviendo la Cultura de Alimentación Sostenible por Medio de un MarketPlace Educativo / Nicolás Neva Leguizamon
- Diferencias en los determinantes de los ingresos laborales en población migrante venezolana y ciudadanos colombianos / Sebastián Londoño Dávila