Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Educación Superior

JHON JAIRO LOSADA CUBILLOS

Created on October 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Maestría en Ética y Enseñanza de la Ética

Admisiones Segunda Cohorte. Periodo I-2025

Generalidades del Programa

Un programa de formación integral sin precedentes a nivel nacional e internacional, basado en el desarrollo de proyectos de intervención educativa, orientados a cualificar la enseñanza y el aprendizaje de la ética

Cuerpo Docente

Profundización

Duración

Modalidad virtual

4 semestres, con un total de 64 créditos académicos. Valor de la matrícula por semestre: 7 SMMLV

Programa virtual con encuentros sincrónicos. Código Snies: 111149

Docentes de Planta adscritos al Instituto de Filosofía

Diseño y ejecución de proyectos didáctios y pedagógicos dirigidos a intervenir en contextos escolares

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

Justificación y fortalezas del programa

Formación en el saber específico de la ética y su enseñanza

Educación virtual

+ INFO

+ INFO

Comunidad académica

Articulación social e intervención educativa

+ INFO

+ INFO

Objetivos

Profundizar en los fundamentos de la ética y de la enseñanza de la ética a luz de los conceptos, tradiciones y paradigmas.

Objetivo general del Programa

Vincular la teoría ética con la ética práctica aplicada a contextos específicos de enseñanza

Formar educadores en el saber específico de la ética y su enseñanza, contribuyendo al desarrollo de competencias sociales necesarias para la convivencia, la solidaridad y el pensamiento crítico, éticamente comprometido

Actualizar en métodos de enseñanza y en estrategias de reforma curricular en el área de la ética en su dimensión teórico-práctica.

Perfiles

Perfil del Egresado

Perfil del aspirante

Preferiblemente docentes de la educación primaria y secundaria media cuyo trabajo incluya directa o indirectamente la ética y la enseñanza de la ética. Los candidatos deberán ser egresados de cualquier programa de todas las áreas de conocimiento, que estén preferiblemente ejerciendo la docencia en los centros de educación del país. También se espera que los investigadores e interesados puedan encontrar un escenario de discusión, actualización teórica y metodológica, en el que se constituyan redes y proyectos que tengan como pregunta central la relación entre Ética, Didáctica y Pedagogía.

Desde la perspectiva de las competencias el Magister en Ética y Enseñanza de la Ética es un profesional que tiene convicción sobre el valor que representa el trabajo investigativo y de profundización para la sociedad colombiana, de tal manera que puede convertirse en un agente que propicia nuevas opciones de vida, procesos de desarrollo y reflexión para su comunidad. En esta medida, debe comprometerse con la sociedad para generar cambios positivos que se orienten hacia la comprensión de las problemáticas propias del país y hacia la resolución de los conflictos actuales.

Plan de estudios

Líneas y temas de investigación para el desarrollo de los proyectos didácticos y pedagógicos

Ética y justicia social

Reformas curriculares

Bioética

Pensamiento crítico

Ética ambiental

Didácticas de la ética

Ética y gestión de conflictos escolares

Tecnología, medios y Ética

10

Formación ética

Ética animal

Requisitos de grado (Acuerdo 035 del Instituto de Filosofía, art. 15)

Aprobar el trabajo de grado de profundización y entregar tres (3) copias en formato digital (PDF) de la versión definitiva, con destino al Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia.

Certificación de competencia comunicativa en lengua extranjera (nivel B1) (al empezar el tercer semestre) (Acuerdo 30 del Consejo del Instituto de Filosofía)

Aprobar todos los cursos y demás requisitos establecidos en el plan de estudios del programa.

Requisitos de inscripción

Realizar la inscripción y el pago de los derechos de inscripción y diligenciar el formulario de inscripción a través del Portal Universitario, atendiendo al instructivo publicado para tal fin (Hasta el 6 de noviembre de 2024).

Fotocopia del documento de Identidad

Acreditar título de un programa universitario en pregrado

Certificado de vinculación a una institución educativa de enseñanza en primaria o secundaria o a otros contextos

Certificado de notas del pregrado

Presentar y sustentar una propuesta escrita de profundización

Criterios de admisión

Se admitirán los aspirantes que tengan un puntaje de setenta (70) puntos, asignando los cupos en orden descendente a partir de los aspirantes que tengan mayor puntaje, hasta llenar el cupo. Las personas que obtengan el puntaje mínimo establecido y no alcancen cupo, quedarán en lista de elegibles para esta cohorte

Hoja de vida académica: 40%

Sustentación de la propuesta de profundización: 30%

Propuesta de profundización: 30%

+ INFO

+ INFO

+ INFO

Muchas Gracias

Maestría en Ética y Enseñanza de la Ética

Más Información: maestria.etica@udea.edu.co

DECRETO 1001 DE 2006. Ministerio de Educación Nacional. Artículo 6. Maestrías de Profundización. "... Tienen como propósito profundizar en un área del conocimiento y el desarrollo de competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario o profesional, a través de la asimilación o apropiación de conocimientos, metodologías y desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos. El trabajo de grado de estas maestrías podrá estar dirigido a la investigación aplicada, el estudio de casos, la solución de un problema concreto o el análisis de una situación particular".