Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tríptico Educación Superior
jesus sanchez
Created on October 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMAS NO VIVIENTES: Se refiere a los sistemas cerrados, se relacionan con seres no vivos, puede ser el caso de hardware, infraestructura o procesos digitales que se requieren para la elaboración de un sistema digital o aplicación.EJEMPLO: El teléfono celular es un sistema no viviente que se compone de software y hardware para realizar diferentes tareas.
SISTEMAS VIVIENTES: Se refiere a los sistemas abiertos que tienen interacción con el ambiente, el cual requiere entradas y salidas (materia, energía), son flexibles y se adaptan a los cambios constantes. Este tipo de sistemas tiene un ciclo de vida: nacimiento, muerte y reproducción (no necesariamente en el sentido biológico). EJEMPLO: El ciclo de vida de una planta o animal puede estar relacionado con un sistemas viviente.
sistemas vivientes y no vivientes
¿QUE ES UN SISTEMA? Un sistema es un conjunto de varias partes relacionadas entre sí, las cuales interactúan de forma organizada para llegar a un objetivo en común.
Tipos de sistemas
20%
40%
80%
100%
60%
SISTEMAS CERRADOS: Este tipo de sistemas tienen autonomía, de tal forma que no requieren interactuar con algún medio físico ni ambiental para sobrevivir o llevar a cabo actividades para un fin común. Por la misma razón se tiene nula interacción con el exterior, por lo que puede sobrevivir con sus propios medios de funcionamiento.
SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS: Sistema abierto: Interactúa con su ambiente definido y realiza intercambio de datos, materiales o elementos requeridos para su funcionamiento.
Se encuentran definidos por algo tangible, que existe físicamente, como las partes de una computadora que se denominan hardware e interactúan entre sí para procesar la información y operar correctamente. EJEMPLO: Una memoria física, un disco duro (almacenamiento de información), el gabinete de una computadora y las redes a las que se conecta son un ejemplo de este tipo de sistemas porque todo requiere una conexión física e interacción de tal forma que cada componente realiza una actividad específica de acuerdo con el diseño para el que fue pensado según las necesidades de los usuarios (persona que opera la computadora).
SISTEMAS CONCRETOS:
SISTEMAS OBSTRACTOS: Cuando se habla de un sistema abstracto se hace referencia a una serie de ideas que se encuentran definidas de forma conceptual, por lo que no es posible que se tengan de modo tangible. Los sistemas abstractos también pueden formar parte de una lógica definida en forma de software para conformar los medios digitales de la actualidad. EJEMPLO: Un software (programa) de computadoras ejemplifica muy bien este tipo de sistemas, ya que con base en una lógica diseñada para que el programa pueda operar se estructuran las validaciones que en él se realizan.
20%
40%
80%
100%
60%