Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Operaciones y títulos de crédito UVEG

Maximusfrac

Created on October 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Títulos y operaciones de crédito y contratos mercantiles

Introducción

Otra forma en la cual se relcionan e interactúan las empresas y las personas es a través de los contratos mercantiles, mediante los cuales realizan actos de comercio. Dicho de otro modo, son acuerdos de voluntades de dos o más personaspara producir o transferir derechos y obligaciones. Tanto como las operaciones de crédito, como los contratos mercantiles son fromas en las que las empresas se relacionan y los revisaremos a profundidad a continuación.
Es de suma importancia comprender los conceptos relacionados con los créditos, así como los contratos mercantiles. Muchas veces estos se relacionan. Las operaciones de crédito son procesos en los cuales se intercambian bienes o servicios, con una promesa de pago en un momento posterior. Dentro de esto, existen los títulos de crédito, que son documentos a través de los cuales alguien se compromete a pagar un dinero a otra persona en una fecha determinada.

Títulos de Crédito

¿Qué son?

Clasificación

Documentos que nos obligan a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada.
Nominativos:
Estos se refieren a cuando el poseedor del título es una sola persona especificada en el documento.

Características

Poseen reconocimiento legal. Representan obligación de pago. Son transferibles y pueden generar intereses. Tienen una fecha de emisión.
Al portador:
Estos se definen como los que cualquiera que lo posea puede ejercer su derecho de pago.
Algunos ejemplos de títulos de crédito son:- Letras de cambio - Cheques - Pagarés.

Marco legal

En México son regulados por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC).

Operaciones de crédito

Concepto

Las operaciones bancarias y de crédito conciernen a las más variadas actividades de la vida económica de un país y atañen a todos susgrupos sociales.
Se entienden como una transmisión actual de propiedad, dinero o títulos, para que el deudor los pueda pagar después.
Hay gran variedad de operaciones de crédito existentes, sin embargo, nos concentraremos en una en partícular, a fin de entender cómo funcionan.

Reporto

¿Cómo funciona?

Un reporto es un mecanismo a través del cual una persona puede acceder a un préstamo de dinero a cambio de un conjunto de acciones en garantía.
El reportado entrega sus acciones a cambio de cierta cantidad de dinero y el reportador adquiere dichos títulos a cambio de entregar el monto establecido en el contrato.Al final del plazo del contrato el reportado recibe sus acciones y devuelve el monto que se estableció inicialmente más un premio.

Contratos mercantiles

Definición

Clasificación

En materia mercantil no existe una definición propia de contrato mercantil, los contratos serán mercantiles cuando se encuentren previstos o regulados en el Código de Comercio y otras aplicables. La definición de contrato es tomada del Derecho Civil y conforme a la cual de acuerdo con el Código Civil, los contratos son convenios que producen o transfieren obligaciones y derechos.
Los principales son: - Compra-venta: se traslada propiedad de alguna cosa tras un pacto. - Préstamo mercantil: se transfiere propiedad que debe ser devuelta con intereses posteriormente. Debe tener finalidad de obtener ganacias. - Suministro y suscripción: se brinda servicio y se paga al finalizar periodo. - Consignación mercantil: Consignante pone bienes en manos de consignatario para que gestione su venta.

VS

Contratos civiles

Contratos mercantiles

No busca lucro, sino regular relaciones jurídicas de naturaleza no comercial.
Tiene el objetivo el intercambio de bienes y servicios para obtener un lucro.
Sujetos a los códigos civiles y similares.
Sujetos a las leyes comerciales
Tienden a ser más regulados y estandarizados, pues no tienen que satisfacer al mercado.
Suelen ser más flexibles en términos de negociación y adaptabilidad.