Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Innova Est MKT Cetys U1.pdf

CETYS UNIVERSIDAD

Created on October 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

virtual

mercadotecnia estratégica

Innovación en

01.10.24

BIENVENIDOS

Primera clase asíncrona

Modalidad: Virtual

30 horas

los martes de 7:00 -10:00 pm

Horario: Total:

del 01 oct. al 3.dic.24

Fechas:

Innovación en mercadotecnia estratégica

Licenciatura en Dirección de Negocios

Agenda

Subgerente de Publicidad y Mercadotecnia, Telnor

Gerente deComercial y de Ventas, Toyota

•••

Director y socio fundador de WAGON consultoríaDirector Comercial, Grupo Afal(Carl’sJr. WildCypress)Gerente Mercadotecnia y Comercialización, CertuslaboratorioGerente Mercadotecnia y Business Intelligence, Calimax

•••

Gerente General Mazda Tijuana

Empresas

Especialidad en MercadotecniaLicenciatura en Administración de

Maestría en Mercadotecnia

Mtro. LUIS FERNANDO ORTIZ MARROQUÍN

Trayectoria

Luis.Ortiz@cetys.mx

CEL. 663 1271458fernando@wagonconsultoria.com

FORMACIÓN

¿QUÉ ESPERADEL CURSO?

NOMBRE

OCUPACIÓN

Presentación

min. aprobatoria

Calificación

70

min. aprobatoria

Acreditación y asistencia

80%

100%

. Presentación individual o en equipo.

40%

Exposiciones

3.DIC.

manera individual o en equipo.

se encargan entre sesiones de clase y que se pueden realizar de

20%

Todo, aquellas lecturas, casos prácticos, trabajos que

Tareas.

diversidad. los acuerdos, tiempos y forma de entrega

40%

trabajo en equipo. hacia el propio aprendizaje.

■Disposición al ■Actitud proactiva■Apertura a la ■Compromiso con establecidos para el curso.

Participación

Requisitos de

Calificación

Comunicación

Participación

Respeto por la clase

de temas específicos

Participación activa

Síntesis, análisis, ensayos, cuadros, etc.

Investigación

clases

podemoshacer?

Lluvia de ideas

Sesiones y mesas de grupo

Noticias todas las

¿Qué

•TED ex•Otros…_

•Wobi

•Merca 2.0•Entrepreneur

ínteres

Sitios de

•Harvard Business Review•Puro Marketing•Marketing week•Marketing news

25

de la fuerza de ventas, Publicidad, Inteligencia de Negocios, dirección de ventas y Métricas de Mercadotecnia.

Investigación de mercados, Organización

de marketing en concordancia con las áreas funcionales de las organizaciones lucrativas o no lucrativas. Este programa está estrechamente relacionado con los programas de Comportamiento del consumidor,

analizar, planear e implementar estrategias

Propósito

provenientes del ámbito económico y administrativo, mismas que propician la decisión metódica y fundamentada dentro del ámbito de la mercadotecnia.Su contenido permite desarrollar y fortalecer un pensamiento sistematizado al

de herramientas estratégicas y analíticas

El curso propicia la aplicación e integración

25

aprendizaje, hecho que le permite aprender a aprender.

del estudiante en su propio proceso de

forma sistemática la responsabilidad

una manera de que se promueva en

programadas horas de trabajo independiente, en tanto constituyen

En el curso se encuentran

Propósito

corporativo y funcional.

entorno y, con ello, generar estrategias que impulsen la innovación a nivel

matrices y modelos de análisis del

Al cursar, el estudiante desarrollará competencias disciplinares extendidas que le permitirán aplicar las principales

proyectos grupales de aplicación a nivel empresarial, a fin de propiciar la correcta concepción y ejecución del plan de marketing.

estratégica mediante dinámicas y

Reconocer los principales conceptos de planeación

Competencias

Unidad 1

Dimensiones de la Planeación Estratégica

7 hrs.

1.5. Contenido del plan de marketing1.6. Ética en la estrategia de marketing1.7. Casos y problemas de aplicación

de mercadotecnia1.4. Liderazgo

1.2. Proceso de planeación estratégica1.3. Planeación estratégica corporativa

1.1. Concepto de planeación estratégica

Unidad 1

Dimensiones de la Planeación Estratégica

través de un proyecto real y empresarial a fin de visualizar la realidad de las empresas y sus alternativas de acción disponibles.

del entorno mercadológico a

Aplicar los principales modelos de análisis situacional y del estudio

Competencias

Unidad 2

Análisis situacional y del entorno

(BCG)

10 hrs.

2.11. Cálculo de la matriz FODA2.12. Cálculo de la matriz Interna-Externa (IE)2.13. Cálculo de Matriz de Posición Estratégica y evaluación de acción (PEYEA)2.14. Cálculo de la Matriz Cuantitativa de la Planificación Estratégica (MPCE)2.15. Construcción e interpretación de la matriz, Boston Consulting Group

2.1. La planeación de mercadotecnia y estratégica 2.2. Misión de la empresa con enfoque de mercado2.3. Análisis del entorno de mercado –análisis PESTEL2.4. Análisis del enfoque actual –análisis FODA y maxi-mini2.5. Determinación de oportunidades y retos de mercado 2.6. Objetivos, políticas, y marco estratégico de la empresa2.7. Modelo de fuerzas estratégicas de Michael Porter2.8. Cálculo de la matriz Evaluación Factores Externos Clave (EFE)2.9. Cálculo de la matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)2.10. Cálculo de la Matriz de Posición Competitiva (MPC)

Unidad 2

Análisis situacional y del entorno

mejora continua en empresas.

de los principales modelos y matrices estratégicas de mercadotecnia a fin de propiciar la

de acciones de marketing a través

Fundamenta la óptima selección

Competencias

Unidad 3

Fundamentación estratégica de los planes de mercadotecnia

3.9. Estrategias del embudo de ventas digitales (funnel)

acción

3.8. Estrategias que derivan en tácticas o planes de

10 hrs.

3.7. Estrategias de acuerdo con el marketing mix

nichos3.6. Estrategia de posicionamiento

3.5. Estrategias para líderes, retadores, seguidores y

3.1. Razón de ser de la estrategia en los negocios3.2. Estrategia de segmentación de mercado3.3. Mercado meta y estrategia3.4. Estrategia de diferenciación

Unidad 3

Fundamentación estratégica de los planes de mercadotecnia

¿Qué es la estrategia?

realidad.

Estratégica

Planeación

Proceso a través del cual los líderes empresariales definen su visión para el crecimiento de la organización y detallan cómo van a hacerla

25

Planeación Estratégica

Define la dirección y objetivos a largo plazo

25

Pasos/proceso para la P.E.

23

ESTRATEGIA?

CUÁL ES LA PEOR

25

Procastinar

Tim urban

15

••

3 obstáculos que obstaculizan la planificación estratégicaLa clave es reconocer que un plan estratégico no es una lista de tareas pendientes sino más bien un conjunto de ideas.Teniendo esto en cuenta, es importante incorporar cambiosen el proceso. Por último, no desvincule demasiado su plan estratégico de su presupuesto.

5.Diseñar una mezcla estratégica de marketing.

4.Elegir los mercados meta y medir la demanda del mercado.

1.Realizar un análisis de la situación.2.Establecer objetivos de marketing.3.Determinar el posicionamiento y la ventaja diferencial.

LAPLANEACIÓNESTRATÉGICA DELAMERCADOTECNIA

Liderazgo

¿Porqué?

haya inspirado en el pasado

Comparte un líder que te inspire o te

Liderazgo

¿Cuáles son los retos que puedo enfrentar desde el liderazgo?

Desarrollar una influencia de liderazgo desde cualquier lugar de la organización

mejoran nuestra inteligencia emocional mediante el fortalecimiento de la autoconciencia para así optimizar nuestra eficacia.

El autoliderazgo consiste en estrategias conductuales y cognitivas personales que

¿Cuáles son los retos?¿Porqué consideras que es una tarea difícil de lograr?

Autogestión

La tarea más importante de un líder es la de dirigirse a si mismo.

Autoliderazgo

Cuando hablamos de desarrollar nuestro liderazgo ¨NUESTRAS ACCIONES TIENEN UN IMPACTO POSITIVO.... O NEGATIVO¨. ¿Qué impacto quieres generar?

INFLUENCIA

CONTEXTO

PERSONAS

"Somos el promedio de las 5 personas con las que nos rodeamos" Jim Rohn

KEN BLANCHART

La clave de un buen liderazgo esta en la influencia no en la autoridad

Personas

Triunfe con ellas (No los use para triunfar, triunfa con ellos.)

pasos anteriores)

Afirmelas, elógielos, diga lo positivo. Influya en ellas personas (luego de haber desarrollado todos los

••

Añadales valor, comparta lo que tiene.

Respetelas

Conozcalas

Valorelas

PRINCIPIO 1 COMPRENDA, PRACTIQUE Y COMPLETE EL CÍRCULO DE LIDERAZGO

COMPETIR

INDIVIDUALISTA

SE DESTRUYE

MENTALIDAD ESCASA

EXCLUSIÓN DE LOS DEMÁS

PENSAMIENTO

YO PRIMERO

UNOS GANAN OTROS PIERDEN

LA CONFIANZA

PRIMERO

COLECTIVO

AN

LA CONFIANZA SE DESARROLLA

ORGANIZACIÓN

MENTALIDAD ABUNDANTE

PENSAMIENTO

AMBOS GAN

LA

INCLUSIÓN DE LOS DEMÁS

COMPLETAR

LÍDERES EN LUGAR DE COMPETIR CON ELLOS

EROS

PRINCIPIO 2 COMPLEMENTE A SUS COMPA

07

06

CIRCULO DE CONOCIDOS

05

NO FINJA SER PERFECTO

PERMITA QUE LA MEJOR IDEA TRIUNFE

AMPLIE SU

LA OFICINA

04

SEA UN AMIGO

03

EVITE LA POLÍTICA DE

PRINCIPIOS 3 AL 7

ALTA INTELIGENCIA EMOCIONAL

GESTIÓN DE LAS RELACIONES

CONCIENCIA DEL ENTORNO

CONCIENCIA DE UNO MISMOAUTOGESTIÓN EMOCIONAL

••

HABILIDADES DE UNLÍDER RESONANTE

AGENDA DEL APRENDIZAJE

EL PODER DE LAS RELACIONES

REAL¨

CONCIENCIA DEL YO ¨

RECABLEAR EL CEREBRO

DEFINICIÓN DEL YO IDEAL¨¨

LAS FASES DE CREACIÓN DEL LÍDER RESONANTE

Indicado para establecer objetivos motivadores y crear una visión clara

Enfocado en la motivación hacía un objetivo común e inspirador. Inunda a los demás con la emoción

Estilo carismático (discursos)

ESTILO VISIONARIO

personales

••

Estilo facilitador (preguntas)Enfocado en comprender y alinear objetivos personales y grupalesImpregnando la esencia del coachingIndicado para fortalecer vínculos

••

ESTILO COACHING

grupal

••

al equipo Proporciona unión y camaraderíaIndicado para crear una identidad

Estilo cohesivo (unión)Enfocado en el orgullo de pertenencia

••

ESTILO AFILIATIVO

personal y no como una imposición interna

la participación activa del equipo en momentos clave

Facilita que el trabajo se tome como una decisión

Enfocado en recurrir a

Estilo participativo

TICO

ESTILO DEMOC

sobrecarga de trabajo

Indicado para situación de

aunque con riesgo disonante.

Permite movilizar al equipo,

predicar con el ejemplo.

Enfocado en plantear tarea y

Estilo ejemplar (imitativo)

ESTILO TIMONEL

disonante. Indicado para situaciones de incertidumbre y urgencia.

Estilo directivo (dar ordenes)Enfocado en la imposición de normas y directrices claras. Permite movilizar rápidamente al equipo aunque tiene riesgo

••

ESTILO AUTORITARIO

comercial

Líderde nivel5 para dirigirel equipo

talentos

3 claves de éxito:1.Conocer cómo funciona el cliente2.Gestión de las emociones del equipo comercial3.Alineamiento de conocimientos para potenciar los

SUS SUBORDINADO

COLEGAS

SUBORDINADOS DE SUS COMPÁÑEROS

LOS SUBORDINADOS DE SUS

360

SUS COMPAÑEROS

SUS COMPAÑEROS

LÍDER

LOS COLEGAS DE SU JEFE

LOS COLEGAS DE SU JEFE

SU JEFE

ineficiente.

líder

Seguir a un

Un solo músico, muchos instrumentos.

Apoyar la visión es más cuando usted no la presentó.

La presión de quedar atrapado a mitad de la escalera.

A los líderes les gusta estar al frente y no en medio.

Dirigir a los demás más allá de su posición no es fácil.

Con frecuencia está escondido cuando está en un nivel intermedio.

VISI

EGO

ORQUESTA

TENSI

INFLUENCIA

REALIZACIÓN

FRUSTRACIÓN

7 Desafíos que enfrenta un líder 360

POSICIÓN

"No puedo dirigir si no estoy en la cima"

01

02

"No puedo alcanzar mi potencial si no estoy en la cima"

DESTINO

INFLUENCIA

"Cuando llegue a la cima, no tendré limites"

03

INEXPERIENCIA

04

"Cuando llegue a la cima, tendré el control"

"Si estuviera en la cima, la gente me seguiría"

05

LIBERTAD

"Cuando llegue a la cima, aprenderé a dirigir"

POTENCIAL

06

Mitos de dirigir desde la zona intermedia

TODO O NADA

07

"No puedo dirigir si no estoy en la cima"

INFLUIR ES UN TEMA DE DISPOSICIÓN NO DE POSICIÓN

MITO POSICIÓN

Una posición no hace al líder

"Si estuviera en la cima la gente me seguiría": Entonces ¿qué pasa con muchos que ya están en la cima pero no tienen muchos seguidores?

MITO INFLUENCIA

64

involucren a personas.

Liderazgo

Es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que

65

Es un potencial que se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones muy distintas entre sí. Se relaciona de manera muy estrecha con el cambio y con la transformación personal y colectiva.

Es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en un marco de valores.

Liderazgo

66

El liderazgo es una capacidad que se necesita desarrollar a partir de un potencial en personas y grupos.

Liderazgo

El liderazgo es un apoyo fundamental en la vida de muchas personas en medios variados: educativo, familiar, deportivo, profesional, científico, social, militar, político...

Planificar y practicar

«Jugar a roles» «Habla con alguien que no sea un experto en el campo. «Sus preguntas te ayudarán a enmarcar el problema.»

«La gente compra por 2 razones», O tienen un problema de negocio que necesita ser resuelto o tienen una necesidad personal

Ponte en sus zapatos•

«Comprensión de lo que es vender». Vender no se trata de ejercer presión indebida y hablar incesantemente

Reflejar•

• Piensa a largo plazo

¿Qué más puedo hacer para ayudarte a tomar esta decisión? Sé «flexible» y dispuesto a intercambiar ideas

•Cerrar el acuerdo

•Mantenga la calma y no se jacte

Incluso con una preparación meticulosa, los lanzamientos pueden ir mal. Su adrenalina está surgiendo, así que puede terminar hablando demasiado o fallando en llegar rápidamente al grano. «Chill out». Trate de «relajar sus expresiones faciales» y mantener su lenguaje corporal seguro y suelto.

• Pide permiso para avanzar después de tu lanzamiento inicial diciendo algo como

•Tu investigación. Averigua qué es importante para tu contraparte y qué problemas empresariales están tratando de resolver.

Hacer:

Darte una paliza si no tienes éxito. Piensa en la gran imagen. Mantente en contacto y busca oportunidades.

• Habla demasiado y, sobre todo, no presuma. Concéntrese en cómo puede ayudar a su contraparte.

Tenso arriba. Relaja tus expresiones faciales y mantén tu lenguaje corporal suelto.

Qué no hacer:

objetivo compartido

es

Elaquella persona capaz de alinear a toda la organización hacia un

líder10.0

Ellíder 10.0

Psicología

mismos.

humildad, voluntad, resolución feroz y la tendencia a dar crédito a los demás mientras se culpan a sí

paradójicamente con una intensa voluntad profesional. En un artículo de 2001, Collins pinta un retrato convincente y contrario a la intuición de las habilidades y rasgos de personalidad necesarios para un liderazgo eficaz.Identifica las características comunes a los líderes de Nivel 5:

de “Nivel 5”, un ejecutivo en el que la extrema humildad personal se mezcla

elequipo comercial

Las juntas directivas generalmente creen que transformar una empresa de buena a excelente requiere una personalidad extrema, un jefe egocéntrico para liderar la carga corporativa. El experto en liderazgo Jim Collins. Un líder

humildad

Ellíderde nivel5 paradirigir

el triunfo de la y la determinación feroz

Liderazgo de nivel 5:

77

responsables con el consumidor…

prácticas se busca crear relaciones honestas, seguras y

La ética…

los valores y principios morales de una empresa en los procesos de difusión, comunicación y concientización de una oferta comercial. Mediante estas

La ética en marketing hace referencia a la incorporación de

78

comerciales y de mercado."

marca. Asimismo, ayuda a unificar los objetivos de una empresa con sus actividades

satisfacción del consumidor y fomenta una buena imagen de

La ética…

con ello eleva los índices de lealtad, promueve la

generar relaciones más significativas con sus clientes;

"La importancia del marketing ético radica en que permite