Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN SISTEMA RESPIRATORIO

ana obando

Created on October 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes: Angie Zuñiga, Karen Orobio, Karina Possu y Ana Obando.

Grupo: S3499B
Universidad antonio josé camacho

SISTEMA REsPIRATORIO

Cierre

Pregunta interativa

Fisiologia

Enfermedades

Anatomia

ÍNDICE

Sistema Respiratorio

Es el conjunto de órganos y tejidos que intervienen en la respiración siendo los pulmones el órgano más importante. Es ahí donde sucede el intercambio de gases, permitiendo la entrada de oxígeno al cuerpo y la salida del dióxido de carbono.

El sistema respiratorio está conformado por los órganos encargados del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, este se divide en dos partes fundamentales: La via respiratorio superior que está compuesto por la nariz, la cavidad nasal, los senos paranasales, la laringe y la tráquea La via respiratorio inferior que lo conforman los pulmones, los bronquios y bronquiolos, y los alvéolos

Anatomía

Intercambio de gases: Permite la entrada de oxígeno al cuerpo y la eliminación de dióxido de carbono a través de los pulmones.Producción de sonidos: La laringe permite la producción de voz al vibrar las cuerdas vocales.

El sistema respiratorio funciona gracias al sistema nervioso. El encéfalo, concretamente el bulbo raquídeo, el que controla el ritmo de la respiración.

Fisiologia

Regulación pH

El pH es una medida que indica la acidez o alcalinidad de una solución, la respiración regula el dióxido de carbono (CO₂) en la sangre. Cuando el CO₂ se disuelve en el líquido sanguíneo, forma ácido carbónico, lo que puede bajar el pH.

Olfato

El techo de la cavidad nasal contiene al epitelio olfatorio, el cual está compuesto por receptores sensoriales especializados. Estos receptores captan las moléculas de olor y las transforman en potenciales de acción mediante el nervio olfatorio estos viajan hacia la corteza cerebral y permiten la interpretación por parte del cerebro para proveer el sentido del olfato.

Enfermedades laborales en el sistema respiratorio

Pregunta interactiva

¡GRACIAS!

Oxígeno

Dioxido de carbono

Es un elemento químico (O2). Es gaseoso, incoloro, inodoro e insípido abundante en la corteza terrestre, la atmósfera y los océanos. Inhalamos oxigeno el cual entra hasta nuestros pulmones y se difunde en la sangre donde se transporta a todas las celulas de el cuerpo permitiendoles producir energia.

Es un elemento quimico (CO2). El cuerpo descompone los nutrientes de los alimentos para obtener energia produciendo este elemento que es transportado atraves de laa sangre hasta los pulmones donde es exhalado.

Fosas nasales

La nariz y la cavidad nasal son estructuras esenciales tanto para la respiración como para el sentido del olfato. Externamente la nariz tiene forma piramidal y esta conformada por huesos y cartilagos internos . Internamente tiene dos narinas separadas entres si por el taique nasal.

Diafragma

Es un músculo grande y plano que desempeña un papel vital en el sistema respiratorio este cuando exhalamos se abre, haciendo que el espacio de la caja torácica se reduzca, y está situado justo debajo de los dos pulmones dividiendo la cavidad torácica de la cavidad abdominal, tambien siendo soporte de los pulmones y el corazón

Pulmones

Los pulmones son órganos del sistema respiratorio que permiten absorber y expulsar el aire. Esta compuesto por lobulos, que a su vez son separados por fisuras oblicuas o horizontales presentes solo en el pulmos derecho, estos tienen la función de recibir el oxigeno y intercambiarlo por dioxido de carbono en los aveolos los cuales son pequeños sacos de aire.

Faringe

La faringe es un conducto muscular ubicado entre la columna cervical y la cavidad nasal, la boca y la laringe. Une a la laringe con el esófago y participa en la respiración y deglución. Se divide en tres partes: la nasofaringe, orofaringe y laringofaringe. La función de la epiglotis es la de cerrar el aditus laríngeo durante la deglución para prevenir así el pasaje de comida y líquido a los pulmones

Laringe

La laringe es un órgano tubular Está formada por nueve cartílagos y contienen los pliegues o cuerdas vocales. La laringe está formada por nueve cartílagos, tres impares (tiroides, cricoides y epliglótico), tres pares (aritenoides, corniculado y cuneiforme) y tres inconstantes (tritíceos, sesamoideos y interaritenoideo). Los músculos de la laringe se dividen en músculos extrínsecos e intrínsecos.

Tráquea

La tráquea es un tubo fibrocartilaginoso del tracto respiratorio inferior de 9-15 cm de longitud. Forma el tronco del árbol traqueobronquial o zona de conducción pulmonar. La tráquea se extiende entre la laringe y el tórax, y consta de dos partes: cervical y torácica. donde se divide en dos bronquios principales, uno para cada pulmón. la mucosa que tiene la función de lubricar todo el aparato y también de atrapar partículas potencialmente dañinas para los pulmones.

Bronquios y bronqueolos

Los bronquios, constituyen la vía aérea del tracto respiratorio que conduce el aire hacia los pulmones. Los bronquios se ramifican en tubos más pequeños que se convierten en bronquiolos. La carina traqueal es un hueso que divide la tráquea en dos partes, bronquio derecho y bronquio izquierdo.

Avéolos

Los alvéolos pulmonares son una especie de sacos de aire localizados en los extremos finales del árbol bronquial. Existen más de setecientos millones de alvéolos en cada pulmón, donde facilitan el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire inhalado y el torrente sanguíneo.

Los órganos se encuentran dentro de la Laringe, y reciben el nombre de órganos de fonación, pues es en ellos en donde se produce el sonido de la voz. Están conformados por las cuerdas vocales, repliegues musculares que vibran debido al paso de la columna de aire, cerrándose y presionando la glotis, produciendo la voz.

Sonido o Voz

Inhalación: El diagframa se contrae y desciende, la presión en los pulmones se reduce, lo que permite que el aire fluya hacia adentro a través de la nariz o la boca, pasando por la tráquea y entrando en los pulmones.Intercambio de gases: En los alvéolos el oxígeno del aire inhalado se difunde hacia la sangre, mientras que el dióxido de carbono se difunde desde la sangre hacia los alvéolos para ser exhalado. Exalación: Relajación del diafragma y los músculos intercostales, haciendo que el tórax se contraiga y aumentando la presión en los pulmones permitiendo la salida de aire que contiene dioxido de carbono

Respiración