Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

U5R1. Rueda de la Pedagogía

fabcur23

Created on October 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La rueda de la pedagogía: Una herramienta didáctica para la enseñanza

Introducción

Todo educador debe contar con recursos y herramientas que le permitan planificar y dirigir el proceso de enseñanza con rigor y criterio técnico. Por ello, entre los múltiples modelos existentes, la Taxonomía de Bloom es la más conocida por su facilidad para comprenderla y aplicarla.

Enlace

(Haz clic en el botón para ir al enlace)

Aparecida en los años 50, al largo de las décadas ha experimentado adaptaciones y también ha inspirado la creación de valiosas propuestas que facilitan todavía más su comprensión y aplicación. Una de esas valiosas creaciones, es la Rueda de la Pedagogía (Pedagogy Wheel) propuesta por el profesor Allan Carrington en la que se recogen los dominios de la taxonomía de Bloom y a los que se asocian múltiples herramientas tecnológicas que pueden usarse para el logro de estos dominios.

La Rueda de la Pedagogía (Padagogy Wheel) pone la motivación y capacidades al centro; que le da una de sus características más importantes como modelo que sirve de engranaje para la tecnología, el pensamiento y la motivación del estudiante. Muchos de los errores de #edtech son errores de integración, por eso, modelos como la Rueda de la Pedagogía intentan clarificar la relación entre los elementos de todo el panorama. Ver las piezas – tabletas, apps, objetivos de aprendizaje, actividades cognitivas, etc., y ver cómo trabajan juntas es el fin de este modelo, sin esa visión, cualquier cosa de #edtech se queda coja y muerta. Carrington, 2023.

La Rueda de la Pedagogía nació en un deseo de ayudar a los profesores frente a la enseñanza. Se basa en un modelo que podría aplicarse a todo, desde la planificación del currículum, desarrollo, escribiendo objetivos del aprendizaje y el diseño de actividades centradas en los estudiantes. Luego rápidamente ayudaría a los académicos en acceder a la tecnología educacional, por ejemplo: Aplicaciones individuales del iPad o secuencias de aplicaciones para mejorar aquellas actividades. Por último, para ayudar a los profesores en usar esa tecnología y redefinir sus actividades que incluyen tareas anteriormente inimaginables. Esto aumentaría el compromiso de los estudiantes, mejorando los resultados de su aprendizaje y la autonomía de un estudiante hacia la transformación de un graduado con excelencia.

Dada su composición concéntrica, la rueda debe leerse desde el centro hacia afuera. En el primer círculo se indican los seis dominios del proceso cognitivo (comprender, analizar, recordar, aplicar, crear, evaluar), en el segundo los verbos de acción que pueden emplearse en el respectivo dominio, luego vienen las actividades y, por último, las apps o programas. En este último punto, se debe tomar en cuenta que este grupo de aplicaciones varían según el docente esté planificando actividades para que los estudiantes las realicen en un dispositivo con sistema operativo Android o iOS.

Enlace

(Haz clic en el botón para ver el PDF)

1) LA CUADRÍCULA DE ATRIBUTOS:

3) LA CUADRÍCULA DEL FLORECIMIENTO:

5) LA CUADRICULA SAMR:

2) LA CUADRÍCULA MOTIVACIONES:

4) LA CUADRÍCULA MEJORA CON TECNOLOGÍA:

(Pasa el cursor por cada botón para ver la información)

Referencias

Referencias

  1. Fuente: Yonathan Ruiz E. (2022, January 18). La rueda de la pedagogía: una herramienta didáctica para la enseñanza (Versión PDF). Blogspot.com; Blogger. https://t-applicada.blogspot.com/2022/01/rueda-de-la-pedagogia-herramienta-didactica.html
  2. de, C. (2024). Universidad Arturo Prat. Universidad Arturo Prat, Una Universidad Estatal, de Carácter Regional. https://www.unap.cl/prontus_unap/site/artic/20151009/pags/20151009104703.html