Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL
isabelperez
Created on October 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Metodologia
Tipos de aprendizaje en e-learning
Discusión
A que se le llama alternativo
Temas
1. Marco teórico. 2. La pedagogía. 3. El estudiante y el e-learning. 4. Pedagogía en entornos virtuales. 5. Tipos de aprendizaje en e-learning
6.pedagogias emergentes.7.personalismo educativo. 8. Ecológicas del aprendizaje. 9.evaluar para aprender. 10. Metodología
4. El concepto innovación. 5.configuracion de los recursos en las experiencias. 6. Discusión
1.Método 2.El sentido de las categorías 3. A que se le llama alternativo
Evaluar para aprender
Ecológicas del aprendizaje
Personalismo educativo
Pedagogiaas emergentes
Pedagogía en entornos virtuales.
El estudiante y el E-LEARNING
La pedagogía
Marco teórico
Configuración de los recursos en las experiencias
El concepto innovación
El sentido de las categorías
Método
3. Tras las huellas del aprendizaje significativo, lo alternativo y la innovación en el saber y la práctica pedagógica. 4. Aplicabilidad de las pedagogía emergentes en el e-learning.
Info
Info
Aprendizaje significativo es mencionado por ausbelmen 1963.Los conocimientos previos que trae el niño a la escuela ya a partir de ellos se reorganizan y anclan nuevos.
- A partir de la propuesta de Ausubel acerca de laimportancia de entender y usar con sentido lo aprendido, la escuela de hoy señala situaciones, aprendizajes o enseñanzas de la vida diaria del entorno escolar como significativas para los estudiantes.
Lo alternativo en el ámbito educativo se refiere a hacer visible lo no visible de las experiencias pedagógicas; visibilizar lo que nos están hablando esas prácticas más allá del discurso educativo oficializado y afrontar desde otras vías la cuestión educativa. Lo que empezó como resistencia se llamaría luego alternativo con el fin de quitarle el peso conflictivo, político, contestatario e izquierdista de la época. Dos décadas después y ante los señalamientos que se hacen en Colombia a quienes apuntan a lo alternativo en el discurso educativo, se transforma lo alternativo en innovación. Iniciativas que pueden ser alternativas se rotulan como innovadoras para ser visibilizadas y no ser marcadas como contestatarias o revolucionarias.