SA MOOC IA
SANDRA LACRUZ SANCHEZ
Created on October 14, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
OBJETIVOS
Del Medievo al Futuro: Retratos Históricos en la Era Digital
anexo
instrumentos DE EVALUACIÓN
actividad
metodología
descripción de los aprendizajes
contexto
situación de aprendizaje
- Colaborar con compañeros para compartir ideas y técnicas, fomentando el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
- Reflexionar sobre el proceso creativo, desarrollando la metacognición al considerar cómo sus decisiones artísticas afectan el resultado final.
OBJETIVOS DE LA SA
- Identificar y analizar las características de la pintura medieval para comprender su importancia histórica y cultural.
- Explorar y utilizar herramientas de inteligencia artificial para desarrollar habilidades tecnológicas que potencien su creatividad.
- Crear retratos realistas de personajes históricos, promoviendo el pensamiento crítico al evaluar cómo las imágenes representan la realidad.
Cataluña
Comunidad autónoma
Sociolingüístico
ámbito
contexto
Secundaria, primer ciclo, 2º de la ESO.
alumnado
Saberes
Info
Finalidad
Criterios de evaluación
descripción de los aprendizajes
Presentación
Necesidad
Competencia digital
Pensamiento crítico
Design thinking
Trabajo cooperativo
metodología
+ info i recursos
Productos evaluables: - Infografia: como debe ser un buen prompt. - Retratos de personajes medievales inspirados en las novelas que han leído.
descripción de la actividad
- Actividad 1: lluvia de ideas sobre el arte medieval y la inteligencia artificial.
- Actividad 2: investigación sobre los personajes de la novela que deben retratar y exploración de diferentes herramientas de inteligencia artificial.
- Actividad 3: presentación de sus retratos finales y reflexión sobre el proceso de creación.
actividad
Rúbrica producto final: creación de imágenes con IA
Coavaluación del trabajo en equipo
Autoevaluación del trabajo en equipo
Preguntas de reflexión
Carpeta de aprendizaje
Rúbrica infografía sobre cómo escribir un buen prompt
instrumentos DE EVALUACIÓN
A serene young medieval monk with an androgynous face, soft features, and a gentle smile, dressed in a traditional brown habit with a cream-colored rope belt, standing in a scriptorium with a huge codex and a stylus. The scriptorium is a romanesque room, the air thick with the scent of old parchment and candle smoke, the only light source a faint glow emanating from a candle placed on a nearby wood scriptorium, casting an ethereal ambiance on the monk's face, as he holds the stylum, his eyes fixed intently on the codex pages, his skin a soft, pale complexion with a subtle sheen, the overall atmosphere one of quiet contemplation and scholarly devotion. IA utilizada: https://app.leonardo.ai/image-generation
Prompt de ejemplo:
RESULTADOS
- El alumno comunica conocimientos previos sobre arte medieval y AI.
- El alumno investiga personajes históricos para retratos realistas.
- El alumno prueba y selecciona herramientas AI para diseño de imágenes.
- El alumno presenta un retrato con todos los elementos históricos necesarios.
- El alumno refleja críticamente su proceso creativo en el informe final.
Criterios de evaluación
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
La finalidad de esta situación de aprendizaje es ofrecer a los alumnos una experiencia educativa que integre la literatura, la historia y la tecnología. Al leer una novela histórica, los estudiantes no solo explorarán la vida cotidiana y los acontecimientos de la Edad Media, sino que también desarrollarán su capacidad para describir personajes y utilizar herramientas de inteligencia artificial de manera creativa. Esta actividad fomenta un aprendizaje significativo y crítico, preparando a los alumnos para un futuro en el que la historia y la tecnología se entrelazan de forma relevante y enriquecedora.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Saberes
- Historia:
- Contexto histórico:
- Estudio de la Edad Media, incluyendo sus características, acontecimientos importantes y la vida cotidiana.
- Análisis de los acontecimientos históricos reflejados en la novela leída.
- Descripción de personajes:
- Comprensión de los personajes de la novela, su papel en la trama y su relevancia en el contexto histórico.
- Lengua Castellana:
- Lectura y análisis de textos:
- Lectura crítica de la novela histórica, identificando temas, personajes y su desarrollo a lo largo de la narración.
- Producción de textos:
- Descripción de los personajes de la novela, fomentando la expresión creativa y la claridad en la comunicación.
- Creación de prompts:
- Aprendizaje de cómo formular prompts efectivos para la generación de imágenes de los personajes con inteligencia artificial.
Actividad 1: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca del arte medieval y la inteligencia artificial. Se dividirán en grupos y compartirán sus experiencias y conocimientos previos, así como sus expectativas sobre el producto final. Se fomentará la comunicación y la expresión personal, permitiéndoles conectar sus ideas con el tema de la actividad. Recursos: Aula dispuesta con mesas juntas para fomentar la colaboración en grupos. Materiales: Pizarras blancas, marcadores, hojas de papel y dispositivos con acceso a internet. Actividad 2: Los alumnos investigarán sobre los personajes de la novela que deben retratar y explorarán diferentes herramientas de inteligencia artificial para la creación de imágenes. En parejas, investigaran sobre como la importancia de los prompts en la IA y como escribir un buen prompt. En grupos, discutirán sus hallazgos y probarán diversas aplicaciones, creando bocetos iniciales para validar sus ideas y comprobar qué técnicas les funcionan mejor, promoviendo la colaboración y el pensamiento crítico. Recursos: Aula dispuesta con mesas juntas para fomentar la colaboración en grupos. Materiales: Ordenadores con software de AI, internet, papel para bocetos, imágenes de referencia. Actividad 3: Los alumnos presentarán sus retratos finales y reflexionarán sobre el proceso de creación. Utilizarán retroalimentación de compañeros y profesores para evaluar su trabajo y el de otros, integrando lo aprendido en un informe personal que resuma su experiencia, fomentando la autoevaluación y el bienestar personal a través de la reflexión consciente. Recursos: Proyector o pizarra digital. Materiales: ordenadores donde esté el producto final.
La finalidad de esta situación de aprendizaje es ofrecer a los alumnos una experiencia educativa que integre la literatura, la historia y la tecnología. Al leer una novela histórica, los estudiantes no solo explorarán la vida cotidiana y los acontecimientos de la Edad Media, sino que también desarrollarán su capacidad para describir personajes y utilizar herramientas de inteligencia artificial de manera creativa. Esta actividad fomenta un aprendizaje significativo y crítico, preparando a los alumnos para un futuro en el que la historia y la tecnología se entrelazan de forma relevante y enriquecedora.
Finalidad
En el contexto actual, donde la digitalización está transformando todos los ámbitos de la vida, es fundamental que los alumnos desarrollen competencias que les permitan adaptarse a esta realidad. La actividad busca responder a la falta de conexión entre el aprendizaje teórico de la historia y su aplicación práctica, utilizando herramientas tecnológicas innovadoras.
Necesidad
Esta situación de aprendizaje está diseñada para que los alumnos se sumerjan en el contexto medieval a través de la lectura de una novela histórica, al mismo tiempo que desarrollan habilidades tecnológicas mediante la creación de retratos de los personajes utilizando inteligencia artificial. La actividad aborda la interrelación entre la historia literaria y la representación visual, respondiendo a la necesidad de conectar el conocimiento teórico con la práctica creativa.