Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Einstein

MARIO GABRIEL CASTELLÓ BLANCA

Created on October 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ALBERT Einstein

Hecho por Mario

indice

1. Biografia
2.donde vivió
3. localización espacial
4.Aportaciones históricas
5.aportaciones científicas
6. bibliografia

biografia

Nació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart, en el seno de una familia judía. Sus padres fueron Hermann Einstein y Pauline Koch. Hermann y Pauline se habían casado en 1876, cuando Hermann tenía casi veintinueve años y ella dieciocho.La familia de Pauline vivía cerca de Stuttgart, concretamente en la ciudad de Cannstatt; allí su padre, Julius Koch, explotaba con su hermano Heinrich un comercio muy próspero de cereales. Pauline tocaba el piano y le transmitió a su hijo su amor por la música, entre otras cualidades como su "perseverancia y paciencia".De su padre, Hermann, también heredó ciertos caracteres como la generosidad y la amabilidad que caracterizaron a Albert​

Timeline

20XX
20XX
20XX
20XX
20XX
Priceton Berlin Ulm Zuric Italia Chequia Berna De haan Roughton

donde vivio?

aportaciones históricas

Efecto fotoeléctrico. Teoría de la relatividad especial. Teoría de la relatividad general. Equivalencia entre masa y energía: E=MC² Teoría de campo unificado. Estudio de las ondas gravitacionales. Movimiento del Universo. Movimiento Browniano.

aportaciones científicas

  • Teoría de la relatividad especial. Esta teoría de Einstein postula que lo único constante en el Universo es la velocidad de la luz. ...
  • El efecto fotoeléctrico. ...
  • Ecuación E=MC² ...
  • Teoría de la relatividad general. ...
  • Teoría de campo unificado. ...
  • Estudio de las ondas gravitacionales. ...
  • Movimiento del Universo. ...
  • Movimiento Browniano.

BIBLIOGRAFIA

Alfonseca, Manuel (1998). Diccionario Espasa. 1000 grandes científicos. Madrid: Espasa Calpe.

lbert Einstein. (2004). "Colección Grandes Biografías, 59". Editorial Planeta-De Agostini. Barcelona, España

Amis, Martin. (2005). Los monstruos de Einstein. Ediciones Minotauro. Barcelona, España

Clark, Ronald W., Einstein: The Life and Times, 1971

Conferencia de Ciencia, Filosofía y Religión en su Relación con la Forma de Vida Democrática, Science, Philosophy, and Religion, A Symposium , Nueva York, 1941.

Dukas, Helen, y Banesh Hoffman, Albert Einstein: The Human Side (Albert Einstein, el lado humano), Princeton University Press.

FIN

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Escribe untitular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.