Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Lista Procesos Educación Superior

clguzmag

Created on October 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

habilidades

digitales

Cynthia Liliana Guzmán González
1. ¿Qué son las habilidades digitales?

Las habilidades digitales se refieren a las competencias y conocimientos necesarios para interactuar eficazmente con la tecnología digital en un entorno académico y profesional. Estas habilidades permiten a los estudiantes buscar, procesar, analizar, comunicar y crear información utilizando diversas herramientas y plataformas tecnológicas..

2. Alfabetización digital

Capacidad para manejar dispositivos electrónicos como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes. Uso de programas básicos como procesadores de texto, hojas de cálculo y software de presentación. Habilidades para buscar y evaluar la información en Internet, asegurando la credibilidad y veracidad de las fuentes.

3. Gestión de información

Organización y almacenamiento de datos y documentos digitales de forma segura y eficiente.

Uso de herramientas de gestión de proyectos y almacenamiento en la nube.

Capacidad para manejar grandes volúmenes de información y filtrarla para encontrar lo más relevante.

4. Comunicación digital

Uso efectivo de plataformas de correo electrónico, videoconferencias y aplicaciones de mensajería. Habilidades para la colaboración en línea, como trabajar en documentos compartidos y usar herramientas de gestión de proyectos colaborativos. Comprensión del etiquetado digital (netiqueta) y la comunicación profesional en línea.

5.Creación y edición de contenido digital

Diseño y producción de contenidos digitales como gráficos, presentaciones, videos y sitios web.Habilidades para crear y editar textos, imágenes, audios y videos utilizando software de edición (por ejemplo, Canva, Photoshop, Audacity).

Presentaciones interactivas

Contenido

7. Ejercicio

6. Herramientas interactivas

5. Elementos complementarios alcontenido

4. Colorimetría

3. El diseño

2. El contenido

1. La comunicación

La comunicación

Lenguaje Corporal

Lenguaje Paralingüistico

Palabras

La comunicación humana es la clave del éxito personal y profesional” Paul J. Meyermonotonía.

Gestos de la cara y el cuerpo, los ademanes y la postura que una persona emplea cuando transmite el mensaje, constituye el 55% de la comunicación

Tono o volumen de la voz que se utiliza para transmitir el mensaje, constituye el 38% de la comunicación

Constituyen el 7% de la comunicación

Según un conocido estudio que hizo Albert Mehrabian en 1967

Consigue convencer a un 67% de la audiencia.

Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente.

La comunicación

Contenido

Realiza un boquejo del contenido de la presentación

Contenido

Conclusión

Resumen

Cuerpo

Introducción

Preintroducción

- Coloca la información en capas - Oculta información secundaria - Enfatiza puntos clave - Incluye interactividad

Diseño

Colorimetría

La elección de colores para tus diapositivas es una de las decisiones más importantes al comienzo de crear tu presentación.

Influencia del color

del cerebro procesalo visual

de las compras son emocionales

50%

85%

de lo que vemos lo recordamos

de la info, nos llega por la vista

80%

90%

Refleja elegancia y fortaleza
Se utiliza para sugerir simplicidad, optimismo e integridad
Transmite sensación de crecimiento, equilibrio y estabilidad
Es un color alegre que aporta energía, despierta interés y activa la creatividad
Transmite seguridad, confianza, responsabilidad, tranquilidad
Es un color vivo y enérgico que puede simbolizar poder y determinación

Aspectos psicológicos del color

Colores neutros Los blancos, negros y grises. Podríamos incluir aquí también colores como crema, beige, marrones y tonalidades agrisadas.
Colores fríos Aquellos que van desde tonos verdes sólidos hasta rosados. Los verdes, azules y violetas son los que predominan en este grupo.
Colores cálidos Desde el rojo - violeta hasta el amarillo intenso están incluidos en este bloque.

Combinaciones de colores

Saturación

Brillo

Matiz

Círculo cromático

Son aquellas que se componen de tonos de un solo color base

Combinaciones monocromáticas

Estas se realizan eligiendo colores que sean opuestos en el círculo cromático.

Combinaciones complementarias

Es la combinación de colores que se encuentran juntos en el círculo cromático

Combinaciones análogas

Utiliza tres colores equidistantes alrededor de la rueda de color

Combinaciones triádicas

Youtube

Freepik

Flaticon

Klipartz

Pixabay

Pexels

Elementos complementarios al contenido

Herramientas interactivas

https://genial.ly/es/

Creando

Ejercicio de presentación

https://view.genial.ly/650a4994b85e1100111ecfd9/interactive-content-ejercicio-presentaciones

Ingresa al siguiente link y responde cada una de las preguntas:

Ejercicio Final

Cynthia Liliana Guzmán González

Gracias

Presentaciones Interactivas

Garabatos animados (Entrada - Salida)

Garabatos animados (Sólo entrada)

Creación y edición de contenido Digital

📄

Empezar

Herramientas de IA

¿Qué es la IA?

+info

La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que se centra en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.

'Incluye habilidades como el aprendizaje, razonamiento, comprensión del lenguaje natural, percepción visual y toma de decisiones

¿Cómo reciben las instrucciones las herramientas de IA?

Aunque la IA generativa intenta imitar a los humanos, requiere instrucciones detalladas para crear resultados relevantes y de alta calidad.

Herramientas de IA

Algoritmo

Conjunto de instrucciones ordenadas y definidas previamente que se utilizan para resolver un problema, realizar un cálculo o llevar a cabo una tarea

Ejercicio de algoritmo

01

Planificar un viaje

02

Realizar las compras de la despensa

03

Llevar un control de los gastos diarios

04

Estudiar para un examen

Chatgpt

Es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenIA, diseñado para comprender y generar texto en lenguaje general

¿Qué es un Prompt?

Instrucción o texto que se le da a una herramienta de inteligencia artificial (IA) para que realice una tarea o genere un resultado específico

Características de un Prompt

Objetivo

Especificar el resultado que se espera

Verbo de acción

Para indicar a la IA lo que debe hacer

Determinar el contenido

Un listado de ideas, ejemplos, aplicaciones, etc.

Indicar el tono de la respuesta

Formal, cercano, académico, profsional o con humor

Construye el prompt y prueba en chatgpt para lo siguiente: 1. Eres un administrador recien egresado y buscas algunas opciones de emprendimiento en tu localidad potenciando tus habilidades de personalidad, ¿qué emprendimientos podrías iniciar? 2. Eres el líder de un proyecto para el lanzamiento de un nuevo celular, pretendes desarrollarlo en un periodo máximo de 2 meses y requieres desde integrar el equipo, ¿qué harías para resolverlo?

Ejercicio de prompt

Imágenes
Imágenes
Videos
Videos

Otras herramientas para explorar

Próximos pasos

01

Paso 1

Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

02

Paso 2

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

03

Paso 3

Seres sociales

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

04

Paso 4

Seres digitales

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Anexos

01. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

02. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

03. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

04. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

05. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

06. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

07. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

08. Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

📄

¡Gracias!

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.