FUERZA DE ROZAMIENTO Y EQUILIBRIO
Cristian Fernando Narvaez Sanchez
Created on October 13, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
Transcript
FUERZA DE ROZAMIENTO Y EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS
11. Ejercitación
5. Video fuerza de rozamineto
10. Simulación
4. Cuestironarios Quizziz
9. Ejemplos
8. Mentefacto Conceptual
3. Discusión guiada.
7. Lección en Quizizz
2. Reglas de la Clase
6. Conceptos de fuerza de fricción.
1. Objetivo
ÍNDICE
Activar y consolidar los conocimientos previos de los estudiantes sobre las fuerzas, vectores, equilibrio y aceleración, asegurando que comprendan las bases conceptuales necesarias para reconocer que la fuerza de rozamiento es una magnitud de naturaleza vectorial. A través de la discusión guiada y ejemplos prácticos, con el fin de resolver problemas que involucren objetos en equilibrio o en movimiento acelerado.
OBJETIVO
Los estudiantes se dividen en grupos de 4 personas. Cada grupo discutirá las siguientes preguntas, formulando ejemplos y explicaciones en términos simples.
GRUPOS DE TRABAJO
Cada grupo selecciona un objeto dentro del aula y describe cómo aplican una fuerza sobre él.
¿Cómo la describirían en la vida cotidiana?
¿Qué es una fuerza?
FUERZA
Cada grupo dibuja en una hoja una situación en la que aplican una fuerza hacia una dirección (por ejemplo, empujar una silla hacia el norte). Deben representar la fuerza con un vector en el dibujo, indicando su magnitud y dirección.
¿Cómo se representa un vector?
¿Qué es un vector?
VECTORES Y SU REPRESENTACIÓN
¿Cuándo está un objeto en equilibrio?
¿Qué entendemos por equilibrio en física?
EQUILIBRIO
¿Qué relación tiene con la fuerza?
¿Cómo definirían la aceleración?
ACELERACIÓN
X6
X5
X4
X3
X2
X1
X5: FUERZA DE ROZAMINETO
X5: ACELERACIÓN
X4: PRESIÓN
X3: TEMPERATURA
X2: DIRECCIÓN
X1: Magnitud
FUERZA
X5
X4
X3
X2
X1
X5: DESACELERACIÓN
X4: TIEMPO
X3: DISTANCIAS
X2: CAMBIO DE VELOCIDAD
X1: TEMPERATURA
ACELERACIÓN
X5
X4
X3
X2
X1
X5: DESPLAZAMINETO
X4: ACELERACIÓN
X3: VELOCIDAD CONSTANTE
X2: REPOSO
X1: FUERZAS BALANCEADAS
EQUILIBRIO
X5
X4
X3
X2
X1
X5: SENTIDO
X4: DIRECCIÓN
X3: MAGNITUD
X2: TIEMPO
X1: TEMPERATURA
VECTORES
Escribe un título aquí
FUERZA DE ROZAMIENTO
Bienvenido a este análisis de las fuerzas de rozamiento y su relación con el plano inclinado. En este recorrido exploraremos la definición, tipos y cálculo de la fuerza de rozamiento, además de entender cómo esta fuerza interactúa con un plano inclinado.
Escribe un título aquí
La fuerza de rozamiento, o fricción, es una fuerza que se opone al movimiento entre dos superficies en contacto. La fuerza de rozamiento actúa siempre en dirección opuesta al movimiento o la tendencia al movimiento.
FUERZA DE ROZAMIENTO
La fuerza de rozamiento surge por la interacción de las irregularidades microscópicas de las superficies en contacto, que se interbloquean y generan resistencia al movimiento.
Naturaleza de contacto
Depende de la naturaleza de las superficies en contacto: superficies rugosas generan mayor fricción que las superficies lisas.
Dependencia de la superficie
Se opone al movimiento entre dos superficies en contacto, dificultando o deteniendo el desplazamiento de un objeto.
Resistencia al movimiento
FUERZA DE ROZAMIENTO
Escribe un título aquí
N : Fuerza normal
μe : Coeficiente de rozamineto estático
Fre : Fuerza de rozamiento estático
Fre = μe * N
La fuerza de rozamiento estática se opone al inicio del movimiento de un objeto, aumentando con la fuerza aplicada hasta un valor máximo. Depende de la reacción de la superficie de apoyo y del coeficiente de rozamiento estático (μe), que varía según las características de las superficies en contacto.
FUEREZA DE ROZAMINETO ESTÁTICO
N : Fuerza normal
μc : Coeficiente de rozamineto estático
Frc : Fuerza de rozamiento estático
Frc = μc * N
La fuerza de rozamiento cinética se opone al movimiento de un objeto en movimiento y suele ser menor que la fuerza de rozamiento estática máxima. Depende de la reacción de la superficie de apoyo y del coeficiente de rozamiento cinético (μc), que varía según las superficies en contacto.
FUEREZA DE ROZAMINETO CINÉTICO
Fuerza de Rozamiento Cinética: Frc = μc * FN
Superficie
Coeficiente de Rozamiento Cinético μc
Coeficiente de Rozamiento Estático μe
(Según factores que influyen en la magnitud de la fuerza de rozamiento)
Fuerza de Rozamiento Estática: Fre = μe * FN
Fuerza de Torsión
Fuerza de Tensión
Fuerza Gavitatoria
FUERZA DE CONTACTO
FUERZA DE ROZAMINETO
FRE= 98 N
FRE=0.5*196N
FN= 196 N
P=196 N
P=20 kg*9.8m/s2
FRE=µ*FN
P=m*g
FN= P
Formúlas
FRE
F=50 N
FN
FN=?
µe=0.5
F=50 N
m= 20 kg
Datos:
1. Tiramos de un bloque de masa de 20 kg, apoyado en una superficie horizontal, con una fuerza de 50 N paralela al suel. Sabiedno que se coeficiente de fricción estatico es 0.5, calcule la fuerza de fricción.
EJEMPLO 1
Fy= 60.18 N
Fx= 100 N*Sen370
Fy= F*Sen370
Fx= 79.86 N
Fx= 100 N*Cos370
FY
FX
Fx= F*Cos370
FN
FRE
P=300 N
370
F=100 N
µe= ?
P= 300 N
F= 100 N
Datos:
2. Una fuerza de 100 N es capaz de iniciar el movimineto de un trineo de 300 N de peso sobre la nieve compacta. Calcule µe
EJEMPLO 2
FN=230.82 N
FN=300 N - 60.18 N
FN-300 N + 60.18 N=0
FN-P+FY=0
Fy= 60.18 N
Fx= 79.86 N
FY
FX
FN
FRE
P=300 N
370
F=100 N
µe= ?
P= 300 N
F= 100 N
Datos:
2. Una fuerza de 100 N es capaz de iniciar el movimineto de un trineo de 300 N de peso sobre la nieve compacta. Calcule µe
EJEMPLO 2
µe= 0.35
80 N/230.82 N =µe
80 N=µe*230.82 N
FRE=µe*FN
FN=230.82 N
Fy= 60.18 N
Fx= 79.86 N
FY
FX
FN
FRE
P=300 N
370
F=100 N
µe= ?
P= 300 N
F= 100 N
Datos:
2. Una fuerza de 100 N es capaz de iniciar el movimineto de un trineo de 300 N de peso sobre la nieve compacta. Calcule µe
EJEMPLO 2
PLANO INCLINADO
El plano inclinado es básicamente es una rampa en donde se pone de manifiesto la fuerza de rozamiento entre un cuerpo y la superficie del plano.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.