Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
10 herramientas más usuales de análisis de competencia
Fernanda López
Created on October 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Social Media Monitoring
Análisis FODA
Fernanda López Villanueva Sistema de inteligencia de mercados Z07 Francisco Gerardo Valdez Rincón Monterrey, N.L. 04/05/2025
10 herramientas más usuales de análisis de competencia
Análisis PESTEL
Google Analytics
Benchmarking
SpyFu
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de la Cadena de Valor
Matriz BCG
Análisis DAFO Competitivo
Análisis DAFO Competitivo
Versión del análisis FODA enfocada en comparar fortalezas y debilidades con las de la competencia.
- Utilidades: Permite entender cómo se compara una empresa con sus competidores directos.
- Características: Compara la posición de la empresa con otras en el mercado.
- Ventajas: Proporciona una visión clara de las ventajas y desventajas competitivas.
- Desventajas: Puede ser subjetivo; depende de la calidad de los datos disponibles.
Benchmarking
Comparación de procesos, productos o servicios con los de la competencia.
- Utilidades: Permite identificar mejores prácticas y áreas de mejora.
- Características: Incluye benchmarking interno, competitivo, funcional y general.
- Ventajas: Promueve la mejora continua; proporciona una referencia clara.
- Desventajas: Puede ser costoso y requiere acceso a datos precisos de la competencia.
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Evalúa la competitividad en una industria basada en cinco fuerzas clave.
- Utilidades: Ayuda a entender la estructura del mercado y las fuerzas que influyen en la competencia.
- Características: Analiza la competencia directa, poder de los proveedores, poder de los compradores, amenazas de nuevos entrantes y productos sustitutos.
- Ventajas: Ofrece una visión detallada de la competencia en la industria.
- Desventajas: No considera factores internos; requiere datos precisos del mercado.
Análisis FODA
Técnica que se usa para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, a fin de desarrollar un plan estratégico para los negocios.
- Utilidades: Ayuda a identificar factores internos y externos que afectan a una empresa.
- Características: Se centra en aspectos internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas).
- Ventajas: Simple y fácil de usar; proporciona una visión clara de la situación actual de la empresa.
- Desventajas: Puede ser subjetivo y no cuantitativo.
Google Analytics
Herramienta para analizar el tráfico web y el comportamiento de los usuarios.
- Utilidades: Permite evaluar el rendimiento del sitio web comparado con el de los competidores.
- Características: Analiza métricas como tráfico, origen de visitantes, comportamiento y conversiones.
- Ventajas: Ofrece datos precisos y detallados; fácil de integrar con otros servicios de Google.
- Desventajas: Limitado a la información de sitios web propios; necesita conocimientos técnicos.
SpyFu
Herramienta de análisis de palabras clave y SEO de la competencia.
- Utilidades: Permite ver las palabras clave por las que compiten los rivales y analizar sus campañas de publicidad.
- Características: Proporciona datos de SEO, SEM y análisis de backlinks.
- Ventajas: Ofrece datos valiosos para optimizar campañas de marketing digital.
- Desventajas: Requiere suscripción; los datos pueden no ser 100% precisos.
Matriz BCG
Analiza la cartera de productos de una empresa en función de su participación de mercado y el crecimiento del mercado.
- Utilidades: Ayuda a decidir en qué productos invertir o desinvertir.
- Características: Divide los productos en "Estrellas", "Vacas lecheras", "Interrogantes" y "Perros".
- Ventajas: Sencilla y fácil de interpretar; ayuda a priorizar inversiones.
- Desventajas: Simplifica demasiado las dinámicas del mercado; no considera otros factores.
Análisis PESTEL
Identifica los factores del entorno general que afectan a las empresas (políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales).
- Utilidades: Identifica las influencias macroambientales que afectan a la empresa.
- Características: Se centra en el entorno externo y los factores incontrolables.
- Ventajas: Ayuda a anticipar cambios en el entorno; útil para la planificación estratégica.
- Desventajas: Puede ser difícil de mantener actualizado; no se centra en factores internos.
Social Media Monitoring
Monitorización de la actividad y la presencia de la competencia en redes sociales.
- Utilidades: Permite analizar la estrategia digital y el impacto en redes sociales de los competidores.
- Características: Utiliza herramientas como Hootsuite, Sprout Social o Brandwatch.
- Ventajas: Ofrece información en tiempo real; ayuda a ajustar estrategias digitales.
- Desventajas: Requiere herramientas de monitoreo pagadas; la interpretación de datos puede ser subjetiva.
Análisis de la Cadena de Valor
Evaluación de las actividades que crean valor en una empresa y su competitividad.
- Utilidades: Identifica las actividades clave que generan ventajas competitivas.
- Características: Incluye actividades primarias y de apoyo en el proceso de producción.
- Ventajas: Ayuda a identificar áreas para mejorar la eficiencia y reducir costos.
- Desventajas: Puede ser complejo y requerir datos detallados.