Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
aslimifa_onre_1
anita.rodriguez.sanz
Created on October 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
curso 24-25
REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO
I.E.S. MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES
1- Presentación equipo educativo del grupo
2- Contactar con el centro. Tutorías
3- El día a día
4- La disciplina en el centro
5- Justificación de faltas
6- La evaluación
7- Programa de atención a la diversidad
8- Planes y proyectos
9- Actividades y viajes
10- Delegado de padres/madres
índice de la reunión
Equipo directivo
Orientación
Profesorado
Optativas
Horario del grupo
De mañana:Lunes: 9:30 - 10:30 De tarde: Miércoles: 17:00 - 18:00
pROFESORES
Tutoría 2º ESO A
Ana Angustias Rodríguez Sanz
Se realizarán a través de la aplicación: Los datos relativos a la evolución educativa del alumnado, faltas de asistencia, calificaciones, autorizaciones salidas, comunicación con las familias, etc
Las familias deben comunicar al centro, lo antes posible, cualquier cambio en los datos de contacto, así como cualquier circunstancia relevante que deba conocer el equipo educativo (enfermedades, cambio de situación familiar, etc.)
Ipasen
CONTACTAR CON EL CENTRO. TUTORÍAS
Correo electrónico de comunicación con el tutor/a Horario de atención a familias previa cita Teléfono: 951298390 del centro para contactar El contacto con el centro se realizará siempre a través del tutor/a del grupo
https://institutomiraflores.es/
WEB Y REDES SOCIALES:
REDES SOCIALES
CONTACTAR CON EL CENTRO. TUTORÍAS
WEB DEL CENTRO
Vestimenta
El alumnado deberá asistir con la vestimenta adecuada para un centro escolar y traer ropa y calzado deportivo los días que tenga educación física.
Salidas del centro
El alumnado no podrá salir del centro durante la jornada escolar. Si la familia necesita recogerlo por algún motivo de fuerza mayor, lo hará siempre en los cambios de clase para evitar interrumpir el desarrollo de las mismas. Intentarán evitar la hora del recreo para recogerlos.
8:30 - 15:00
EL DÍA A DÍA
Puntualidad
Es obligatorioque todo el alumnado esté en su aula antes de las 8:30 para que puedan dar comienzo las clases en el horario establecido. Cuando un alumno/a llega tarde, debe pasar por jefatura de estudios. Si el motivo es justificado, no tendrá ninguna sanción. No podrán ir a las taquillas pasada la hora de comienzo de las clases ni en los cambios de clase.
Trabajo diario en casa
El alumnado debe trabajar diariamente en casa. El rendimiento escolar está altamente relacionado con la implicación e interés de la familia. Deben llevar todo el material a casa diariamente.
Vestimenta
El alumnado deberá asistir con la vestimenta adecuada para un centro escolar y traer ropa y calzado deportivo los días que tenga educación física.
Salidas del centro
El alumnado no podrá salir del centro durante la jornada escolar. Si la familia necesita recogerlo por algún motivo de fuerza mayor, lo hará siempre en los cambios de clase para evitar interrumpir el desarrollo de las mismas. Intentarán evitar la hora del recreo para recogerlos.
8:30 - 15:00
EL DÍA A DÍA
Puntualidad
Es obligatorioque todo el alumnado esté en su aula antes de las 8:30 para que puedan dar comienzo las clases en el horario establecido. Cuando un alumno/a llega tarde, debe pasar por jefatura de estudios. Si el motivo es justificado, no tendrá ninguna sanción. No podrán ir a las taquillas pasada la hora de comienzo de las clases ni en los cambios de clase.
Trabajo diario en casa
El alumnado debe trabajar diariamente en casa. El rendimiento escolar está altamente relacionado con la implicación e interés de la familia. Deben llevar todo el material a casa diariamente.
Respeto
Autorrespeto
Responsabilidad
Tolerancia
Límites
Independencia
LA DISCIPLINA EN EL CENTRO
- El alumnado comienza con 15 puntos
- Cada vez que infrinja una norma irá restando puntos. El número de puntos que pierde varía en función de la gravedad de la infracción
- El tutor/a podrá asignar tareas para recuperar estos puntos si no ha cometido una infracción muy grave
- Queda prohibido traer los teléfonos móviles al centro o usarlos en cualquier dependencia
- Cualquier incidente durante la clase debe ser comunicado al profesor/a que esté en el aula
- El alumno/a expulsado del centro deberá asistir para realizar los exámenes y realizar la tarea que se indique
- Agresión - Insultos o vejaciones graves - Romper deliberadamente material o instalaciones - Negarse a entregar el móvil
MUY GRAVE: 15 PUNTOS
- Falta de respeto a profesores o compañeros - Traer el móvil u otro dispositivo similar al centro - Deteriorar material o instalaciones
GRAVE: 8 PUNTOS
- Salir al pasillo en los cambios de clase - Desobediencia grave
MODERADO: 6 PUNTOS
- Pintar las mesas o ensuciar - Reiteración de leves
MODERADO: 5 PUNTOS
- Comer o beber en el aula sin permiso - No traer el material y negarse a trabajar - Llegar a segunda hora sin justificación e incumplimiento de sanción
LEVE: 3 PUNTOS
- Tirar papeles al suelo- Molestar a los compañeros- Impedir dar clase - Llegar tarde
LEVE: 2 PUNTOS
- Levantarse sin permiso- Distraerse en clase- Hablar durante las explicaciones.
motivos de sanción
LEVE: 1 PUNTO
EXÁMENES
justificación de faltas
La comunicación para la justificación de las faltas se realizará a través de Ipasen adjuntando el documento oportuno. No es necesario informe médico para faltas de corta duración, pero sí la cita médica o un justificante de asistencia (administrativo del centro de salud). Excepcionalmente, el tutor/a admitirá sin justificante oficial un máximo de 3 días al mes. Se informará a servicios sociales de los menores de 16 años que tengan más de 25 horas sin justificar al mes.
Cuando el día de la ausencia tenga lugar una prueba escrita, el alumno no podrá asistir solo a la hora del examen y deberá justificarla mediante documento oficial. El profesor/a de la materia le indicará cuándo realizar la prueba o si se le acumula el contenido con el de la siguiente unidad
Es muy importante realizar un seguimiento del alumno/a durante todo el trimestre
Las evaluaciones son informativas excepto la ordinaria y, si la hubiese, la extraordinaria (solo bachillerato y CFGB). Las notas se publican en Ipasen el día indicado
Notas: 03/09/25
1 y 2 de septiembre 2025
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Evaluación ordinaria 2º ESO: ___
Notas: 26/06/25
Del 24/03/25 al 24/06/25
2ª evaluación 2º ESO: _____
Notas: 24/03/25
Del 08/01/25 al 21/03/25
1ª evaluación 2º ESO: 16/12/24
Notas: 20/12/24
Del 16/09/24 al 20/12/24
3er TRIMESTRE
2o TRIMESTRE
LA EVALUACIÓN
1er TRIMESTRE
PRA
(programa de refuerzo del aprendizaje)
PT APOYO AULA
PLAN DE RECUPERACIÓN
(consentimiento familias)
ÁMBITOS
PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ALUMNADO NEAE
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ÁREA TRANSVERSAL LING.
ALUMNADO REPETIDOR
ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES
PLAN LECTOR Y PLAN DE IMPULSO AL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
PLANES Y PROYECTOS
PROA
- Está previsto que comience la semana del 14 al 18 de octubre de 2024.
- Deben firmar autorización
- Si un alumno/a se compromete a asistir no puede faltar sin motivos. Más de tres faltas es motivo para expulsarlo del programa.
OTROS PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO
VIAJES DE ESTUDIOS
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Actividades y viajes
Implementan el currículum de las distintas materias, son evaluables, obligatorias y se desarrollan durante el horario escolar (son gratuitas). Si el alumnado debe salir fuera del centro, las familias deben autorizarlo por Ipasen
Son las establecidas por el centro, se realizan fuera del horario lectivo, son de carácter voluntario y dirigidas exclusivamente a los alumnos del propio centro. Se establecerá para cada actividad el mínimo de participantes para que se pueda realizar.
Se realizará un viaje en 4º ESO y otro en 2º de Bachillerato. Se realizarán reuniones informativas con las familias. La convocatoria será por Ipasen..
SE BUSCAN DELEGADOS DE PADRES Y MADRES
La comunicación entre familia y escuela favorece la construcción de una escuela inclusiva, en la que la colaboración de todos los sectores de la comunidad educativa sea la base sobre la que se construya una convivencia positiva.
Esta figura responde a la necesidad de afrontar la educación como una responsabilidad compartida que requiere el esfuerzo de todas las personas implicadas en ella.
La persona delegada de padres y madres es aquella elegida de entre las familias de un grupo - aula con la finalidad de fomentar la implicación de las familias, haciéndolas corresponsables del proceso educativo
DELEGADO DE PADRES Y MADRES
10
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
- Solo se atenderán y se dará información de los alumnos a los tutores legales que figuren en Ipasen debidamente identificados.
- Si hay algún cambio en la situación del alumno/a relativo a la custodia o patra potestad, debe acreditarse con la documentación oportuna.
- Está prohibida la grabación, por ningún medio, de las reuniones con el tutor/a
Plan lector Todo el alumnado de la ESO deberá tener media hora de lectura diaria en el aula. Se utilizarán los libros de texto o los lotes de libros disponibles en el centro Plan de mejora del razonemiento matemático Todo el alumnado de la ESO deberá tener 3 sesiones de media hora a la semana para trabajarlo. Se realizará en la materia de matemáticas y se irá rotando a lo largo del curso para que se lleve a cabo en el resto de materias.