Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
JUEGOS Museo
Janira Masanet Beren
Created on October 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MUSEO
Introducción
Insignias
Línea del recorrido
Cartas
Hace 300 años, Eldoria, una antigua ciudad romana, fue sacudida por un terremoto devastador. Las calles se llenaron de escombros y el antiguo castillo quedó sepultado, quedando así todas las maravillosas obras de arte y tesoros del mundo atrapados en la oscuridad... La ciudad quedó desierta, la gente desapareció y solo unos pocos lacayos de Víctor sobrevivieron al caos. Víctor, conocido como el Guardián de las Sombras se apoderó del castillo que ocultaba todas las obras de arte y su corazón se tornó amargo y oscuro. Con su poder, sumió a Eldoria en la tristeza, temiendo que el amor resurgiera entre los habitantes perdidos.
EL INICIO....
Sala 1
Sala 2
Línea del recorrido
Sala 3
Colección de cartas
Insignias
¡Empieza la aventura! ¿Estáis preparados/as para ayudar al Guardián de las sombras a volver a ser una persona buena? Las obras del museo están ocultas... Adelante...
SALA 1
SALA 2
SALA 3
SALA PRINCIPAL
wc
CONTINUAR
Un día apareció cerca del río, un grupo de jóvenes supervivientes al terremoto, se llamaban Aria, Lía, León y Aldo y compartían historias sobre el pasado glorioso de Eldoria. Decidieron hacer frente al Guardián para recuperar las obras y devolver la esperanza y el amor al mundo. Una noche estrellada, los jóvenes se reunieron junto al fuego. “Debemos ir al castillo”, propuso León con determinación. “Si encontramos la llave, podremos liberar el arte”. Es una tarea peligrosa enfrentarse al Guardián ¿Podéis demostrar lo que sabéis para ayudarlos?
Soy la emperatriz Teodora, y como esposa del emperador Justiniano I, formo parte de la historia de Bizancio, el poderoso Imperio Romano de Oriente que floreció en la Edad Media. Esta época, el siglo VI, está marcada por una mezcla vibrante de cultura, religión y políticas ambiciosas que redefinieron el imperio y consolidaron su influencia sobre el mundo mediterráneo.
¿Sabías que..?
El arte bizantino, con sus mosaicos brillantes y dorados, representaba tanto a figuras religiosas como a emperadores, destacando la importancia de la religión y la autoridad imperial.
Arte Bizantino
Sala 1
1/9
Pregunta 1
¿Conoces el nombre de este cuadro?
Virgen de la Rosa
Virgen de Vladimir
Virgen de la Paz
Arte Bizantino
Sala 1
2/9
Pregunta 2
¿Qué tipo de técnica se utiliza en esta obra?
Orfebrería
Eboraria
Mosaico
Arte Bizantino
Sala 1
4/9
¿Cuál era el nombre del emperador que aparece en esta obra?
Pregunta 4
Justo
Justino
Justiniano
Arte Bizantino
Sala 1
3/9
Pregunta 3
¿En qué ciudad se encuentra esta construcción?
Estambul
Dubai
Ankara
Arte Bizantino
Sala 1
CONTINUAR
¡Enhorabuena! Has conseguido recuperar todas las obras de la época Bizantina. Recoge tu carta y tu insignia.
¿Sabías que...?
Soy Isidoro de Sevilla, arzobispo, teólogo y filósofo en la España visigoda del siglo VII. Mi vida ha estado dedicada al conocimiento y a la enseñanza para el crecimiento espiritual e intelectual de nuestra nación visigoda. Nací en la ciudad de Cartagena alrededor del año 560 d.C. en el seno de una familia noble hispano-romana, aunque mi familia y yo nos establecimos en Sevilla. El arte visigodo en la Península Ibérica, se desarrolló entre los siglos V y VIII y es un estilo único que combina elementos de las tradiciones romana y germánica con influencias cristianas. Los visigodos, un pueblo germánico que se estableció en Hispania tras la caída del Imperio romano de Occidente, crearon un arte caracterizado por la simplicidad y el simbolismo religioso, ya que la Iglesia tenía una influencia importante en la vida y la cultura de la época.
Arte Visigodo
Sala 1
5/9
Pregunta 5
Esta iglesia está situada en la provincia de...
Soria
Burgos
Valladolid
Arte Visigodo
Sala 1
6//9
Pregunta 6
¿Cómo se llama esta iglesia?
San Luis de la Nave
San Pedro de la Nave
San Antonio de la Nave
Arte Visigodo
Sala 1
7/9
Pregunta 7
¿En qué comunidad autónoma está situado este edificio?
Asturias
Cantabria
Galicia
Arte Visigodo
Sala 1
8/9
Pregunta 8
¿A qué rey perteneció esta corona?
Leovigildo
Recaredo
Recesvinto
Arte Visigodo
Sala 1
9/9
Pregunta 9
¿En qué provincia se encuentra esta iglesia?
León
Palencia
Burgos
Arte Visigodo
Sala 1
CONTINUAR
¡Enhorabuena! Has conseguido recuperar todas las obras de la época visigoda. Recoge tu carta y tu insignia.
¿Sabías que...?
Soy Abd el Rahmán III, emir y califa de al-Ándalus, gobernante de la dinastía Omeya en la Península Ibérica. Nací en el año 891 d.C. en Córdoba, una de las ciudades más grandes y florecientes de nuestro mundo islámico. Mi vida ha estado marcada por la restauración y el fortalecimiento del poder omeya en al-Ándalus, y mi misión ha sido establecer un califato fuerte, próspero y culturalmente influyente, capaz de rivalizar con los demás reinos islámicos. Comentaros que la cultura musulmana estuvo condicionada por un elemento dominante: la religión. Esta se transmitía por medio de escuelas y universidades que proliferaron a lo largo y ancho de todo el imperio. Mi legado no solo se ve en las obras de infraestructura y en el auge cultural de Córdoba, sino también en la paz y la prosperidad que logré para nuestro pueblo. Confío en que, bajo el ejemplo de mi gobierno, al-Ándalus continúe como un faro de conocimiento y convivencia para las futuras generaciones.
Arte Musulmán
Sala 1
10/13
Pregunta 10
¿Quién mandó construir Medina Azahara?
Abderramán I
Abderramán II
Abderramán III
Arte Musulmán
Sala 1
11/13
Pregunta 11
¿A qué ciudad tenemos que viajar para ver este monumento?
Sevilla
Málaga
Jaén
Arte Musulmán
Sala 1
12/13
Pregunta 12
Para los musulmanes están prohibidas las...
columnas
ventanas
imágenes
Arte Musulmán
Sala 1
13/13
Pregunta 13
¿Qué palacio se construyó en Granada?
La Alhambra
La Giralda
El Alcázar
Arte Musulmán
Sala 1
CONTINUAR
¡Enhorabuena! Has conseguido recuperar todas las obras de la época musulmana. Recoge tu carta.
CONTINUAR
¡Has encontrado todas las obras de arte de esta sala! Recoge tu insignia.
Sala 1
¡Has roto una pieza del museo!
Sala 1
Parece que habéis superado las pruebas con creces... El guardián está un poco más calmado Vamos a por más retos... A ver... ¿seguís en forma?
SALA 1
SALA 2
SALA 3
SALA PRINCIPAL
wc
CONTINUAR
El viaje hacia el castillo estaba lleno de obstáculos, los chicos tenían que pasar entre bosques oscuros y ríos turbulentos pasando penurias y mucho frío.Cada vez estaban más cerca de su destino pero también del Guardián... Sin embargo su amistad y valentía les daba fuerzas para seguir adelante... Pasaron unos días y de repente Aria escuchó una voz profunda que decía: “¿Qué buscan aquí?” El terror se apoderó de ellos... ¡Vamos a ayudarles!
¿Sabías que...?
Soy Oliba, abad de Ripoll y Cuixà y obispo de Vic. Nací en el año 971 en el condado de Cerdanya, en una familia noble. Desde joven, mi vocación religiosa y mi amor por el conocimiento me llevaron a dedicar mi vida a la fe y al saber. Vivo en una época de grandes transformaciones en la Europa cristiana, y mi misión ha sido promover la paz y el desarrollo cultural y espiritual en nuestras tierras catalanas. Mi visión ha sido siempre guiar a nuestra sociedad hacia la paz y el conocimiento. Espero que mi legado en los monasterios de Ripoll y Cuixà, y mis esfuerzos por la paz, sirvan de inspiración para las futuras generaciones. Espero que nuestras tierras catalanas sean un ejemplo de convivencia, cultura y devoción, y que en cada iglesia y cada manuscrito que dejamos se refleje nuestra fe y nuestra dedicación a Dios y al bien común.
Arte Románico
Sala 2
Sala 2
Santa María de las Flores
1/13
Arte Románico
Pregunta 1
¿Dónde se encuentra esta representación?
San Clemente de Tahull
San Juan de Baños
Sala 2
San Juan de Letrán
2/13
Pregunta 2
¿A qué lugar corresponde esta imagen?
San Martín de Tours
San Isidoro de León
Arte Románico
Sala 2
De la Pasión
3/13
Pregunta 3
¿Cómo se llama este pórtico?
De la Gloria
De los Santos
Arte Románico
Sala 2
Ávila
4/13
Pregunta 4
¿Dónde está esta catedral?
Huesca
Zamora
Arte Románico
Sala 2
Torre del Águila
5/13
Pregunta 5
Esa torre se conoce como...
Torre del Gallo
Torre de la Cigüeña
Arte Románico
Sala 2
Cantigas de Santa Lucía
6/13
Pregunta 6
Estas miniaturas aparecen en las...
Cantigas de Santa Rosa
Cantigas de Santa María
Arte Románico
CONTINUAR
¡Enhorabuena! Has conseguido recuperar todas las obras de la época románica. Recoge tu carta y tu insignia.
¿Sabías que...?
Soy Blanca de Navarra, reina consorte de Castilla y princesa de Navarra, nacida en 1385 en el seno de la familia real de Navarra. En estos tiempos góticos, nuestra sociedad está marcada por el esplendor artístico y las importantes alianzas políticas. A lo largo de mi vida, he trabajado para fortalecer las relaciones entre los reinos ibéricos y contribuir al desarrollo de nuestra tierra. Mi misión ha sido buscar la paz y la prosperidad para Castilla y Navarra a través de la diplomacia, el apoyo a la cultura y el respeto por nuestra fe. Nos encontramos en plena era del arte gótico, un tiempo de grandes construcciones, con catedrales que se elevan hacia el cielo como símbolo de devoción y de poder. La cultura y el refinamiento cortesano florecen, al igual que el arte, la literatura y la música. Nuestras catedrales y castillos góticos son testigos de la grandeza de este tiempo y de los logros alcanzados en unidad y fe.
Sala 2
Arte Gótico
flamenca
7/13
Pregunta 7
Esta obra pertenece a la pintura...
napolitana
veneciana
Arte Gótico
Sala 2
Burgos
8/13
Pregunta 8
Esta es la fachada de la catedral de...
Toledo
León
Arte Gótico
Sala 2
La crucifixión de Cristo
9/13
Pregunta 9
Esta obra representa...
La muerte de la Virgen
El descendimiento de la cruz
Arte Gótico
Sala 2
Retablo
10/13
Pregunta 10
¿Qué nombre recibe este elemento artístico?
Hornacina
Baldaquino
Arte Gótico
Sala 2
Van der Weyden
11/13
Pregunta 11
¿Quién es el autor de este cuadro?
El Bosco
Van Eyck
Arte Gótico
Sala 2
Sigüenza
12/13
Pregunta 12
Este es el sepulcro del doncel de...
Aranda
Miraflores
Arte Gótico
Sala 2
13/13
Las portadas
Pregunta 13
En esta catedral destacan...
Las columnas
Las vidrieras
Arte Gótico
Sala 2
Sala 2
CONTINUAR
¡Has encontrado todas las obras de arte de esta sala! Recoge tu insignia.
CONTINUAR
¡Enhorabuena! Has conseguido recuperar todas las obras de la época gótica. Recoge tu carta.
¡Has roto una pieza del museo!
Sala 2
¡Oh, habéis llegado hasta aquí! Eso significa que el Guardián está un poco enfadado.... Vamos a por la recta final...
SALA 1
SALA 2
SALA 3
SALA PRINCIPAL
wc
CONTINUAR
Aldo dio un paso adelante y respondió: “Venimos a recuperar lo que es nuestro” y la tensión creció mientras el Guardián sonreía siniestramente ante su desafío. De repeten empezó una batalla fue feroz, pero los jóvenes lucharon con valentíay determinación. Finalmente, lograron encontrar la llave oculta en el corazón del castillo. Al abrir la puerta secreta, las obras de arte brillaron intensamente. El amor volvió a fluir por Eldoria y el sol iluminó nuevamente sus tierras olvidadas.
¿Sabías que...?
Soy Beatriz Galindo, humanista, académica y maestra de la reina Isabel la Católica. Nací en Salamanca en 1465, y desde joven me dediqué al estudio de las letras clásicas, especialmente del latín, lo que hizo que se me conociera como "La Latina". Vivo en la época del Renacimiento, una era de descubrimientos y renovada pasión por el conocimiento y las artes. Mi misión ha sido promover la educación y el pensamiento humanista en Castilla y, sobre todo, inspirar a las mujeres a cultivar sus talentos y aspiraciones. El arte del Renacimiento, floreció entre los siglos XV y XVI, representa una profunda transformación en la manera de entender y representar el mundo. Surgido en Italia y expandiéndose por toda Europa, el Renacimiento recupera los ideales de la antigüedad grecorromana, centrándose en la belleza, la proporción y el realismo, valores que rompen con los estilos rígidos de la Edad Media y colocan al ser humano en el centro de la creación artística
RENACIMIENTO
Sala 3
1/13
Milán
Roma
Florencia
Pregunta 1
Esta famosa cúpula se encuentra en la ciudad de...
RENACIMIENTO
Sala 3
2/13
Leonardo Da Vinci
Rafael
Miguel Ángel
Pregunta 2
Este cuadro fue pintado por...
RENACIMIENTO
Sala 3
3/13
Plateresco
Churrigueresco
Herreriano
Pregunta 3
Esta fachada pertenece al...
RENACIMIENTO
Sala 3
Su sonrisa
Su mirada
Sus manos
Esta obra llama la atención por...
4/13
Pregunta 4
RENACIMIENTO
Sala 3
5/13
Italia
Grecia
Francia
Pregunta 5
Para contemplar esta obra tenemos que viajar a...
RENACIMIENTO
Sala 3
6/13
Miguel Ángel
Donatello
Bernini
Pregunta 6
¿Quién realizó esta escultura tan famosa?
RENACIMIENTO
Sala 3
El Vaticano
Marsella
Nápoles
Esta bóveda se encuentra en...
7/13
Pregunta 7
RENACIMIENTO
Sala 3
8/13
Carlos II
Felipe V
Felipe II
Pregunta 8
¿Quién mandó construir este monasterio?
RENACIMIENTO
Sala 3
9/13
Diana
Venus
Atenea
Pregunta 9
En esta obra se representa el nacimiento de...
RENACIMIENTO
Sala 3
CONTINUAR
¡Enhorabuena! Has conseguido recuperar todas las obras de la época renacentista. Recoge tu carta y tu insignia.
Soy Luisa Roldán, la primera escultora española conocida. Nací en Sevilla donde me convertí en una de las principales figuras de la escultura del Barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII. He sido escultora de cámara de los reyes Carlos II y Felipe V. Mi obra es fundamentalmente religiosa con el objetivo de que los principales pasajes de la Biblia sean conocidos por el pueblo. A lo largo de mi vida, he conocido a artistas muy importantes como Murillo o Martínez Montañés. El Barroco se desarrolla en Europa e Iberoamérica durante los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por la complejidad y el dinamismo de las formas, su riqueza ornamentación y el efectismo. Durante esta época, se van a construir grandes palacios como el Palacio de Versalles.
¿Sabías que...?
Sala 3
BARROCO
Sala 3
Salamanca
Valencia
Madrid
Para visitar esta plaza tenemos que viajar a...
10/13
Pregunta 10
Sala 3
BARROCO
Sala 3
11/13
Las Meninas
Vieja friendo huevos
Las hilanderas
Pregunta 11
El cuadro más famoso de Velázquez es...
BARROCO
Sala 3
12/13
Rembrandt
Caravaggio
Velázquez
Pregunta 12
El autor de esta obra es...
BARROCO
Sala 3
Sala 3
CONTINUAR
¡Enhorabuena! Has conseguido recuperar todas las obras de la época barroca. Recoge tu carta.
13/13
Luis XVI
Luis XIV
Luis X
Pregunta 13
El Palacio de Versalles fue mandado construir por...
BARROCO
Sala 3
Sala 3
CONTINUAR
¡Has encontrado todas las obras de arte de esta sala! Recoge tu insignia.
Sala 3
¡Has perdido una pieza del museo!
Sala 3
Habéis recuperado las obras del museo y el amor ilumina la tierra de nuevo. ¡Gracias por vuestra labor y trabajo estupendo!
SALA 1
SALA 2
SALA 3
SALA PRINCIPAL
wc
FIN
Has recorrido todas las salas del museo y has conseguido recuperar todas las obras robadas ¡ENHORABUENA! Te has convertido en todo un experto en arte. Por eso, tú y tus compañeros de clase habéis ganado un viaje al Museo del Prado. Comeremos por Madrid y habrá muchas sorpresas más. ¡BUEN TRABAJO!
Volver a empezar
- M. Esther Calderón Algarra
- Cristina López Sáez
- Janira Masanet Berenguer
- Elixabete Santamaria Irizar
ESPERAMOS QUE HAYAS DISFRUTADO