Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diagnóstico de una marca empresarial

Diego Vélez

Created on October 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Artes Visuales Licenciatura en Diseño Gráfico

Actividad 3.1: Diagnóstico de una marca empresarial Fundamentos de la Estética

Profesoraa: Ma. de Lourdes Ávila Cantú
Equipo 1

2099101 LEAL RAMIREZ DANA KAREN

2074409 MARTINEZ SALDAÑA RICARDO

2055467 MENDOZA LOPEZ ANDREA PAOLA

2089206 NIÑO RODRIGUEZ DEVANY ITZEL

2046423 SIERRA CORTEZ LEIA ANELE

2087715 VELEZ GARCIA DIEGO ALBERTO

Guía de identificación

Monterrey, Nuevo León, 12 de Octubre de 2024

Dar click

Introducción

El análisis de vídeos para el diagnóstico de marca se brinda información de cómo se comunica su mensaje e identidad visual a través de los medios de comunicación, evaluando y tomando en cuenta la coherencia de elementos como la narrativa, el color y la tipografía. También se hace mención de las tipografías marcarias que explican que deben reflejar el estilo de la marca e igualmente poder ser legibles en todas las plataformas posibles. Nuestro equipo seleccionó la marca General Electric (GE) para el análisis, porque creemos que no cumplen con gran parte de los requisitos requeridos a base el análisis de los videos vistos, dónde se demuestra la importancia de una evaluación cuidadosa en el diagnóstico de marca. Se realizaron preguntas referentes al análisis de marca de General Electric (GE) dónde se analizan los factores importantes que se pueden realizar para mejorar la identidad de marca.

Inicio

ANÁLISIS

Como hacer un diagnóstico de marca Hay 4 caminos diferentes para seguir al momento de realizar un diagnóstico de marca, estos se dejan a consideración del diseñador profesional y se opta por la mejor opción para el cliente. 1. Esta bien tal como esta 2. Tiene pequeñas imperfecciones que hay que mejorar 3. Necesita arreglos importantes 4. No hay nada para conservar. Pero como realizamos un buen diagnóstico de diseño Detectar el perfil estratégico del cliente, así como saber cual es el contexto marcario del sector. El diseñador tiene la obligación de decirle al cliente cuales son las mejores marcas del sector. Todo esto es solo la base para crear la marca ideal para nuestro cliente. Posteriormente existen 6 pasos claves para el diagnostico de marca. 1. El primer punto a tener en cuenta es determinar que estilo de marca debe tener mi cliente. 2. Debemos definir si la marca de nuestro cliente necesita un símbolo o es mejor resolverla con un logotipo. 3. Cuanta singularidad debe tener la marca de nuestro cliente. 4. Cual es el llamado de atención de nuestra marca, debe gritar o debe de hablar en voz baja. 5. Que versatilidad necesita la marca, el grado de convivencia que la marca debe tener con distintos tipos de pieza de comunicación. 6. Que calidad grafica se necesita, en todas las ocasiones la calidad debe ser la mas alta posible.

Inicio

Para finalizar, debemos comparar la marca actual de nuestro cliente con la marca ideal, esto para saber esta comparación nos da 4 opciones posibles, por ejemplo:1. Que la marca actual no coincida en nada con la ideal; en este caso el diseño deberá ser corregido completamente, hacerla prácticamente de nuevo 2. Que la marca actual y la ideal tengan un grado de solapamiento mediano, entonces vamos a tener que mejorar algunas cosas y conservar otras. 3. Que ambas marcas prácticamente se superpongan y entonces tengamos unos pequeños ajustes que hacerle a la marca actual. 4. Finalmente, que el óptimo coincida con la marca ideal, quiere decir que la marca esta perfecta y ese es el camino para seguir.

Imagenes representativas

Inicio

Marca seleccionada

General Electric (GE) es una empresa multinacional estadounidense con operaciones en todo el mundo. Fundada en 1892, GE es una de las empresas más grandes y diversificadas del mundo. GE opera en diversos sectores, incluyendo: 1. Energía (generación, transmisión y distribución). 2. Aviación (motores y sistemas para aviones). 3. Salud (equipos médicos y soluciones de atención médica). 4. Finanzas (servicios financieros y seguros). 5. Industria (automatización, control y sistemas de información). GE es conocida por su innovación y liderazgo en tecnologías como: 1. Turbinas de gas. 2. Motores de avión. 3. Equipos médicos de resonancia magnética. 4. Sistemas de automatización industrial.

Inicio

Historia del logoEl logo actual de GE se diseñó en 2004, pero su origen se remonta a 1892. El logo ha sufrido cambios menores a lo largo de los años. Problemas con el logo: 1. No refleja la innovación: Aunque GE es una empresa líder en innovación tecnológica, su logo no transmite esa idea. 2. No representa la diversidad de la empresa: GE opera en diversos sectores (energía, aviación, salud, etc.), pero su logo no refleja esa diversidad. 3. Diseño desactualizado: El logo parece desactualizado y no sigue las tendencias actuales de diseño. Objetivos de un rediseño: 1. Reflejar la innovación y tecnología: Un nuevo logo podría incorporar elementos que representen la innovación y la tecnología. 2. Representar la diversidad de la empresa: Un diseño más dinámico podría reflejar la variedad de sectores en los que opera GE. 3. Modernizar la imagen: Un rediseño podría actualizar la imagen de la empresa y hacerla más atractiva para una audiencia más joven.

Inicio

¿La marca cumple con los requisitos?

Preguntas analíticas

Inicio

¿Qué aspectos del diseño actual del logo son efectivos y deberían mantenerse en el rediseño? El diseño actual del logo de GE tiene una tipografía distintiva y elegante que se ha mantenido constante a lo largo de los años, lo que ha ayudado a establecer una identidad visual sólida. Además, el uso del círculo alrededor de las letras crea una sensación de integridad y cohesión. Estos elementos podrían conservarse en el nuevo diseño para mantener el reconocimiento de marca, asegurando que los clientes actuales continúen asociando la nueva imagen con la historia y calidad de GE. ¿Cómo se puede equilibrar la modernización del logo sin perder la identidad histórica de GE? Para equilibrar la modernización con la identidad histórica, el rediseño podría simplificar los elementos actuales sin eliminarlos por completo. Por ejemplo, se podría actualizar la tipografía para hacerla más contemporánea, pero conservar la estructura circular del logo. Esto mantendría el estilo clásico, al mismo tiempo que se introducirían pequeños toques modernos, como líneas más limpias o detalles más estilizados que transmitan tecnología y avance. ¿De qué manera podría el rediseño apoyar la comunicación de los valores fundamentales de la empresa? El rediseño del logo podría incorporar elementos que refuercen los valores de innovación, calidad y liderazgo tecnológico. Por ejemplo, el uso de líneas dinámicas o formas inspiradas en circuitos y componentes tecnológicos podría reflejar la innovación constante de GE. Además, un diseño limpio y profesional transmitiría confiabilidad y precisión, reforzando la calidad que la empresa busca ofrecer en todos sus productos y servicios.

Inicio

¿Qué elementos gráficos podrían destacar el liderazgo de GE en sectores específicos (por ejemplo, aviación, salud, energía)? Para destacar el liderazgo en sectores específicos, el diseño podría incluir pequeños detalles que sugieran estos campos. Por ejemplo, un patrón de hélices o turbinas podría simbolizar la aviación, mientras que una línea que evoque ondas energéticas podría representar la generación de energía. También se podrían usar iconos o gráficos pequeños en materiales complementarios (como en papelería o empaques) para resaltar cada sector, manteniendo el logo principal más universal y adaptable. ¿Cómo se pueden integrar las tendencias actuales de diseño para crear un logo atractivo y contemporáneo? El diseño del nuevo logo podría beneficiarse de tendencias como el minimalismo, el uso de gradientes suaves o colores metálicos, y formas abstractas que den una sensación de dinamismo. El uso de tipografía sans-serif moderna y limpia también podría hacer que el logo se vea más contemporáneo. Estas tendencias ayudarían a crear una identidad visual que se sienta fresca y atractiva, sin ser excesivamente complicada o difícil de reconocer. ¿Qué impacto tendría el rediseño en la estrategia de marketing global de GE? Un rediseño efectivo podría mejorar significativamente la estrategia de marketing global de GE, presentando a la empresa como una marca moderna y versátil que se adapta a los tiempos. Esto ayudaría a atraer a un público más joven y orientado hacia la tecnología, al mismo tiempo que fortalecería su presencia en sectores en crecimiento como la energía renovable y la tecnología médica avanzada. Sin embargo, es esencial que el diseño siga siendo reconocible en todos los mercados para mantener la coherencia de la marca a nivel mundial.

Inicio

Conclusión

Para concluir se retoma que el análisis de la identidad de marca de General Electric (GE) muestra y recalca la gran importancia de conservar elementos distintivos mientras se busca la modernización e innovación de la marca. Al igual que el rediseño también debería reforzar los valores fundamentales de la empresa, como la innovación y la calidad de marca. De igual manera, el análisis de los vídeos ha demostrado que la coherencia visual y la narración son clave para poder ayudar a fortalecer la identidad de marca. En el caso de la marca General Electric (GE) se identificaron elementos efectivos, como la tipografía e íconos junto con él diseño, pero también era necesario empezar a modernizarse e innovarse sin perder su esencia histórica. La realización de ajustes sutiles y sencillos junto con la incorporación de tendencias actuales pueden ayudar a mantener una marca relevante, mantener su prestigio y mejorar la comunicación en todos los medios posibles.

Inicio

Fuentes bibliográficas

Beluccia, R. [FOROALFA]. (2019, marzo 22). “Cómo hacer un diagnóstico de marca”. YouTube.

Carranza, J. (2020, 4 junio). “El diseño gráfico: un paso hacia la inclusión”.

Coronado, J. (2019, febrero 15). “Diversidad e inclusión son críticas en el diseño”. (Obtenido el 2 de agosto del 2022).

Domestika. (2019, 22 septiembre). “Cómo se rediseñó el logo de Roca - Pepe Gimeno – Domestika". Youtube

Domínguez, V. & Rogel. E (2018). “El diseño, una responsabilidad social en el uso adecuado de diseños étnicos”, (pp 20-34).

FOROALFA. (2019, abril 17). “6️⃣ TIPOS DE MARCAS: Logotipo, símbolo, logo-símbolo”. YouTube.

Guillot Diseña Tutoriales. (2021, febrero 22). “Rediseño de Logos en 6 PASOS / How to Redesign a Logo STEP by STEP”. YouTube.

Marco Creativo. (2017, diciembre 28). 1/2 Masterclass Sección áurea y regla de los tercios / logos, isotipos e iconos // Marco Creativo. YouTube.

Soares, P. (2019, 5 junio). “Diseño inclusivo: la importancia de cambiar conceptos”.

GE Companies: Next Generation and Future | General Electric. (s. f.). General Electric Company.