Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

159. Tula

Liz MCarrera

Created on October 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

<nombre>15</nombre> <script></script>

Arroyo Loco
Estado donde se ubica
Logotipo identificador
Tula
Toponimia: En 1616 Fray Juan Bautista de Mollinedo describe la región y señala la existencia de una congregación indígena en Laguna de Tula. No es posible saber con certeza si el nombre precede o es posterior a esa fecha
Es la cabecera municipal del municipio de Tula
Casa de la Cultura (Antigua Escuela Minerva)
Casino Tulteco
Capilla de Nuestra Señora de las Angustias
Se ubica en el estado deTamaulipas
Museo de Historia y Antigüedades
Cuera Monumental
El Contadero
Superficie del municipio: 3,076 km2
Año de nombramiento: 2011
Altitud del Centro: 1,172 m s. n. m.
Coordenadas del Centro: 22.996724,-99.7127052
Plaza de Armas
Parroquia de San Antonio de Padua
Palacio Municipal
Total de viviendas particulares habitadas: 7,774
Relación hombres-mujeres: 0.9852
Edad promedio de la población: 28 años
Población municipal: 28,230 habitantes
Gastronomía: Cabrito y las famosas enchiladas tultecas rellenas de papas, zanahorias y chorizo y cubiertas con cebolla, queso fresco y lechuga. Las gorditas huastecas que pueden estar rellenas de asado de puerco, nopales, carne de res, picadillo, chicharrón, chorizo o frijoles
Dato curioso: Es famoso por ser la cuna de la "Cuera Tamaulipeca", una prenda tradicional similar a un abrigo de cuero que es un símbolo de la identidad cultural de Tamaulipas. Esta vestimenta es utilizada en festividades y eventos culturales. Su centro histórico es testigo de su rica historia y herencia colonial
Zona Arqueológica de Tammapul (Pirámide de Cuitzillo)
Río Gallitos
Reserva de La Biosfera El Cielo
Grado promedio de escolaridad de la población municipal de quince y más años (años): 7.7
Índice de desarrollo humano con servicios (2015): 0.7975
Pulse para extraer reiteradamente las estampas
Pueblos Mágicos de México
Inicio
Atrás
Siguiente