Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESCOLIOSIS - DAYANNA MAZA

Yovin Moncada

Created on October 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Docente: Dr. Sixto Chiliquinga
Elaborado por: Dayanna Maza
ACTITUD Y VALORES
Ética y justicia social
APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
Educación continua y asesoramiento
ENSEÑANZA INTEGRADORA
Pensamiento sistemático
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Estadísticas
Artículo científico
HABILIDAD
Pruebas diagnósticas
CONOCIMIENTO
Bases géneticas y moleculares

Embriologia con enfoque basado en competencias

Características clínicas

Caso clínico: ESCOLIOSIS

CARRERA DE MEDICINA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

El 20% de los niños con escoliosis congénita padecen también de malformaciones genitourinarias.

Estadísticas

No hay gen específico identificado que sea responsable para la escoliosis. Pero se a encontrado que los genes HOX, PAX y BMP, también se han asociado con la escoliosis congénita, aunque su papel exacto aún no está completamente comprendido.

BASES GéNetIcAS Y moleculares

Tecnología médica y tratamientos disponibles: Técnicas de diagnóstico prenatal avanzadas, como ecografías especializadas y pruebas genéticas.

Consideración del aspecto familiar: Entender como la escoliosis afecta a la familia del paciente y cómo la dinámica familiar puede influir en el anímico de la madre.

Intervenciones personalizadas: Satisfacer las necesidades únicas del paciente con escoliosis.

Colaboración interdisciplinaria: Coordinar con un quipo de médicos especializados en pediatría, cirujanos neonatales y otras áreas afines, para abordar las necesidades del paciente.

Pensamiento sistemático

  • Acceso equitativo a los servicios de salud e insumos médicos.
  • Consideración por las creencias y valores culturales.
  • Respeto dirigido hacia el paciente que presenta está afección.
  • Confidencialidad en el manejo de la información.

ÉTICA INTERCULTURAL Y JUSTICIA SOCIAL

Conclusión: Se ha permitido ampliar el conocimiento sobre la presentación de la escoliosis en neonatos, destacando características clínicas, radiológicas y evolutivas particulares que pueden servir como referencia para futuros casos.

Objetivo: Presentar un caso específico de escoliosis en un recién nacido para contribuir al conocimiento médico y la comprensión de esta condición en neonatos.

Puede revelar vértebras que no se han desarrollado correctamente o que tienen una forma anormal.

Se podría observar claramente la columna vertebral, permitiendo identificar la gravedad de la curvatura.

Ultrasonido

PRENATAL
POSTNATAL

Radiografía

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
  • Consejería y orientación para planificación familiar.
  • Apoyo psicológico y social al paciente, salud mental y a los padres y familiares afrontar la condición de escoliosis.
  • Coordinación con los familiares sobre los cuidados posoperatorio del paciente.
  • Controles subsecuentes para ver la evolución clínica del paciente.
educación continua y asesoramientO

Paciente de sexo masculino, obtenido por cesárea. A los 28 días de nacido es llevado a consulta por notársele depresión torácica, escápula derecha más elevada y prominente. por lo que se le realiza radiografía de tórax encontrándose alteraciones a nivel de la columna vertebral y parrilla costal, por lo que se decide su ingreso para valoración multidisciplinaria, en la cual se confirma una escoliosis.

Características clínicas