[HACER CLIC PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN]
La cadena de torres forma parte de la red global AmeriFlux y se insertan en un estudio a largo plazo sobre las dinámicas del ciclaje de carbono en los bosques amazónicos.
Info
4
3
2
1
Torre
Los Amigos
1
4
Torre
El Breo
3
Torre
Panguana
Torre de Flujos
PE-TNR
- La cadena de torres forma parte de la red global AmeriFlux y se insertan en un estudio a largo plazo sobre las dinámicas del ciclaje de carbono en los bosques amazónicos.
- La ubicación de las torres abarca desde bosque ecuatorial hasta subtropical.
- El objetivo es monitorear respuestas a variables climáticas asociadas al cambio global.
- La evaluación de los datos de medición se produce con el método Eddy covariance o covarianza de remolinos ("Eddy" significa vórtice de aire y "covarianza" es la cantidad matemática que dice cuánto fluye).
La red AndesFlux comprende 4 torres ubicadas a lo largo de una gradiente latitudinal en tres regiones: Madre de Dios, Huánuco y San Martín. Están equipadas con sensores meteorológicos y analizadores de alta frecuencia que miden en tiempo real el intercambio de CO2, vapor de agua y metano entre el bosque y la atmósfera.
Dónde:
Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios
Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios
Altura:
53 metros de altura
53 metros de altura
Área de influencia:
2 km²
2 km²
Año de instalación:
2011, con apoyo de la Alianza Escocesa para las Geociencias y el Medio Ambiente (SAGES), y AIDER
2011, con apoyo de la Alianza Escocesa para las Geociencias y el Medio Ambiente (SAGES), y AIDER
El área contiene parcelas de inventario de bosques, de la red Rainfor
[HACER CLIC PARA VER LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INSTALADOS EN LA TORRE]
La red de torres que opera
la PUCP en la Amazonía
2
San Martín
Huánuco
Madre de Dios





