Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL ISLAM

ALEJANDRO BÉJAR PACHECO

Created on October 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Historia

EL ISLAM

Alejandro Béjar Pacheco 2ºC Nº2

Empezar

Un arco de herradura es un arco ultrasemicircular o ultrapasado, lo que le da una forma que recuerda a una herradura

ARCO DE HERRADURA

SIGUiente

Es una tipología extensa de arcos que están compuestos por dos segmentos de arco formando un ángulo central en la clave.​

ARCO APUNTADO

Es un arco que tiene una superficie trabajada en el intradós.

ARCO LOBULADO

SIGuiente

El arco polilobulado ​​ es un arco formado por pequeños arcos de medio punto

ARCO POLILOBULADO

SIGUIENTE

HISTORIA

Es un arco ampliado mediante la inclusión de dovelas colocadas por encima de la línea de impostas

ARCO PERALTADO

Historia

Quibla

Minarete

HIstoria

Haram o sala de oraciones

Mihrab

HIstoria

Fuente de abluciones

Patio o Sahn

HIstoria

Bóvedas de mocárabes

¿Qué son?

HIstoria

ARTE ISLÁMICO

¡EL ARTE ISLÁMICO EN EL ISLAM

arte islámico

  • El arte islámico se fundamenta en la prohibición de representar la figura humana, lo que convirtió a la arquitectura en la más destacada de las artes.
  • El arte islámico se desarrolló en los territorios donde se practicaba el Islam, una religión que comenzó en el siglo VII en la Peninsula Arábiga.

Tipos de decoración

Esta escritura se convierte en un elemento decorativo muy importante en los edificios y objetos.

Es el arte de escribir de manera decorativa, se utiliza para mostrar versos del Corán,

Decoración Caligráfica

Historia

En lugar de imágenes de personas o animales, los artistas islámicos a menudo usan patrones geométricos complejos. Son repetidos y simétricos

Decoración Geométrica

¡Sigamos!

Historia

En el arte islámico, a menudo se evita representar a personas y animales debido a la creencia de que solo Dios puede crear vida.

Decoración Vegetal

Historia

Es la habitación principal de la mezquita, es más ancha que larga, de acuerdo con el ordenamiento de la oración colectiva durante la cual los fieles ocupan filas paralelas mirando en dirección a La Meca.

Muro de una mezquita que está orientado hacia La Meca.

Es un lugar con letrinas y pilas de agua para hacer todo tipo de abluciones antes de la oración.

Es un espacio a cielo abierto rodeado de galerías o pórticos, situado en la mitad norte o noroeste de la mezquita.

Es un nicho semicircular en la pared de una mezquita indicando la quibla, es decir, la dirección de la Kaaba en La Meca hacia donde debe dirigirse la oración musulmana y donde se posiciona el que la dirige.

Es un campanario que sirve para poder llamar a la oración a las personas.

Las bóveda de mocárabes en La Alhambra se encuentran en la antigua entrada del palacio.

Mocárabe

El mocárabe es uno de los elementos característicos de la arquitectura islámica y lo encontramos en toda su área de influencia.