Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Musica

Joselyn Tatiana Deras

bebidas

cuentos y leyendas

Modismos

bailes

Refranes

CulturaHondureña

Gastronomia Hondureña

La gastronomía hondureña es muy variada, ya que contiene elementos españoles precolombinos, criollos y maya, como es típico en toda la costa atlántica centroamericana. La cocina tradicional hondureña está dominada fuertemente por los mariscos y por el maíz, que es un cultivo autóctono que forma parte de la base alimentaria de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica que habitaron la región.

Principales Comidas tipicas

Pupusas hondureñas Sopa de pollo Rosquillas hondureñas Enchiladas hondureñas o baleada Sopa de capirotadas Tapado olanchano Sopa de canecho Sopa de mondongo

Comidas

A la fuerza, ni la comida es buena. El tonto ni de Dios goza. Come Santos, caga diablos. De las aguas mansas, líbrame Dios mío. A dos puyas no hay toro valiente. Candil de la calle, oscuridad de la casa. Gallina que come huevos, aunque le quemen el pico. Más vale vieja conocida, que nueva con sida. El que nace para martillo, del cielo le caen los clavos. La mujer es como la guitarra, si no la tocan no suena. El que fía lo que tiene, a velar se queda. El vivo a señas y el tonto a palos. Fiado se murió, mala paga lo mató. Muchos matan al tigre, y después le tienen miedo al cuero. El que tiene más galillo traga más pinol.

Los refranes son dichos populares y anónimos cuya finalidad es transmitir una enseñanza o mensaje instructivo, moral o de sabio, provocando en el individuo una reflexión. Se caracterizan por estar estructurados en versos y rima en asonancia o consonancia.

refranes

los Diablitos

Los Diablitos: Este es otro baile de origen indígena y afrodescendiente, popular en festividades religiosas y celebraciones tradicionales. Los bailarines usan

Campesina

Representa la vida en el campo y las costumbres de los campesinos hondureños. Este baile se realiza en grupos y es muy alegre, con movimientos enérgico

El puntero

Este es un baile tradicional que tiene una fuerte influencia española. Se caracteriza por movimientos lentos y delicados, y se suele bailar en parejas.

Latusa

Es uno de los bailes más representativos de Honduras. Se origina en las zonas rurales del país y está relacionado con la cosecha del maíz.

Bailes

leyendas
  • La Sucia: Una de las leyendas más conocidas. Se dice que es el espíritu de una mujer que fue engañada por un hombre y vaga cerca de los ríos, asustando a quienes pasan por allí.
  • El Duende: Se dice que este pequeño ser, de aspecto humano pero de baja estatura, secuestra a niños para llevarlos a vivir con él en las montañas o bosques.
  • El Cadejo: Según la leyenda, hay dos cadejos: el blanco, que protege a los viajeros nocturnos, y el negro, que los acecha y puede llevarlos a la locura o la muerte.
  • La Llorona: Similar a la leyenda popular en otros países, en Honduras se dice que este espectro de una mujer que mató a sus hijos vaga buscando su perdón y arrastrando a los incautos.
cuetos
  • El Cadejo Blanco: Una variación del mito del cadejo, en donde este espíritu protector salva a un hombre justo de ser atacado por el cadejo negro.
  • El Cuento del Zorro y el Coyote: Narra las travesuras del zorro, quien siempre engaña al coyote para lograr sus objetivos, usando su astucia y rapidez.
  • La Niña y el Río: Trata de una niña que sueña con viajar al río donde se dice que las aguas tienen poderes curativos y mágicos.
  • El Espíritu de la Ceiba: Narra la leyenda de una ceiba sagrada donde habita un espíritu que protege a los animales y castiga a quienes dañan la naturaleza.

cuentos y leyendas

1.Horchata Pinol2. Atol de Elote 3.Fresco de Nance 4.Chicha 5.Guifiti 6.Pozol 7.Agua de Tamarindo 8.Chilate 9.Refresco de Coyol

Bebidas

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!